Buscador global
Mostrando del 801 al 810 de 819 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Experiencia
 - Qué quiero ser de mayor: fabricación mecánica óptica- Descubrimos las diversas oportunidades que nos ofrece la Formación Profesional en nuestro país. El CIPFP Mislata (Valencia) imparte el Ciclo Superior de Óptica. Allí los estudiantes aprenden a fabricar lentes de contacto, a diseñar y fabricar lentes y monturas de gafas, y, también, a atender al público en establecimientos. 
 - Los buenos virus- Mara Peterssen y el catedrático de Microbiología José Antonio López Guerrero presentan ‘Los buenos virus’, un ensayo que explica cómo muchos de estos temibles agentes han jugado un papel clave en la evolución y pueden ser aliados en investigaciones médicas y en la lucha contra el cambio climático. 
 - Fab Lab Kids- FabLab es un centro de investigación privado, sin afiliación partidaria y sin fines de lucro registrado en el Perú, que tiene por finalidad avanzar el estado del arte de la fabricación digital y generar nuevas interrelaciones entre arte, ciencia y tecnología a través de la investigación aplicada y la indagación creativa. 
 - FLM RADIO- La radio de la Fundación ofrece actividades diversas para atender las necesidades e inquietudes de todos los interesados. La emisora, que nació en 2008, actualmente, emite un programa de cocina, otro de nutrición, entrevistas relacionadas con el mundo del deporte y varios espacios de radio teatro y radio ficción sonora. 
 - Certamen Artes Gráfico Jovenes Creadores- Con carácter anual, convocan este concurso la Calcografía Nacional, junto con la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, la Fundación Miró Mallorca y la Fundación Azcona. Los valores requeridos a los artistas que se presentan al concurso, son energía, vigor y frescura, sin condicionantes de edad. 
 - Crescendo el programa de radio clásica para peques- La música clásica proporciona grandes y variados beneficios al ser humano en general, y a los niños en particular. Lo avala la ciencia. Desde estimular ciertas áreas de su cerebro, como las que se ocupan del lenguaje y el pensamiento, a desarrollar la concentración y fomentar las actividades en grupo. 
 - Asociación Talisman- La Asociación Talismán es un proyecto de actuación formativa y de autoempleo que da acogida a personas con discapacidad intelectual residentes en la sierra oeste de la Comunidad de Madrid. La asociación trabaja por la plena integración de estos chicos y chicas en el mundo laboral y en su comunidad. 
 - Malos libros: la censura en la España moderna.- La Biblioteca Nacional de España acoge la exposición ‘Malos libros: la censura en la España moderna’. La muestra cuenta con 94 obras originales, entre las que se encuentran libros vendados, intervenidos, tachados y mutilados. La exposición reúne numerosos ejemplos de cómo se practicó la censura entre los siglos XVI y XIX. 
 - Literatura femenina singular- Escritoras, editoras, ilustradoras, libreras… Muchas veces, estas mujeres trabajan en un segundo plano y con poca visibilidad, pese a ser mayoría en el mundo editorial. Desde hace un tiempo demandan que se reconozca su papel y se han organizado en asociaciones, como AMEIS, la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras. 
 - Bicicleta y escuela- Pedalear es la nueva medicina contra la Covid-19. Nada de aglomeraciones en el transporte público y nada de contagios y mantiene en forma. Se ha disparado su uso y las ventas se han multiplicado por cuatro o cinco hasta el punto de que muchas tiendas se han quedado sin existencias. 



























