Buscador global
Mostrando del 791 al 800 de 1759 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Propuesta didáctica

Datos agrupados
Applet de Geogebra que a partir de los datos introducidos en una hoja de cálculo genera la tabla de frecuencias y el histograma. De forma dinámica se puede modificar el número de clases a considerar para ver el efecto en el diagrama.

Función lineal. Precio de fruta al peso
En esta actividad se muestra un ejemplo de función de proporcionalidad que podemos encontrar en la vida cotidiana: "Precio de frutas al peso". Para un precio determinado se obtiene una tabla de valores, la fórmula, representación gráfica y la pendiente de la recta.

Ortografía de las tildes
Este itinerario supone una aproximación a las normas ortográficas que rigen el uso de las tildes en español. Comienza, así, con un recurso centrado en las reglas generales de acentuación, para, después, abordar la acentuación de diptongos, triptongos e hiatos, de monosílabos y de partículas interrogativas y exclamativas. El último recurso del itinerario se centra en el estudio de algunas casuísticas relacionadas con la acentuación. Se incluyen, en cada uno de los recursos, contenidos y actividades de diversa tipología, que buscan promover la reflexión del alumnado acerca de la importancia de una correcta acentuación de las palabras.

En el firmamento
Se presenta un juego que simula una serie de bloques lógicos basados en cuerpos celestes, como una luna, sol o estrellas. Se trata de trabajar cualidades de sus atributos como forma (sol, luna y estrella; color (amarillo, rojo y azul) y tamaño (grande, pequeño y mediano). Estas propiedades, para trabajarlas, se pueden seleccionar en la parte superior del applet, teniendo en cuenta que en la parte derecha del applet aparecen todas las piezas (18) y en la parte sombreada de azul es para simular el firmamento. Hay un botón para resetear el propio applet en la esquina inferior izquierda.
Viaje a la Baja Edad Media
Este recurso es el primero de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos Viaje a la Edad Media. En él se plantean una serie de actividades que permiten abordar de manera interdisciplinar el currículo de Lengua e Historia. No obstante, es posible también seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias . El proceso de aprendizaje se centra en:
- Conocer la Baja Edad Media.
- Comprender y producir romances e historietas graficas.
- Trabajar la prosa literaria y los libros de viajes.

Elementos de Geometría
Este proyecto tiene como objetivo final el diseño de una publicación digital sobre los contenidos de Geometría segundo curso de educación secundaria obligatoria. La obra tendrá formato de un blog publicado en Internet. Los contenidos de la obra incluirán aspectos teóricos, referencias a personajes y producciones originales de los autores. El alumnado ha de estar dividido en equipos de trabajo, presentando cada uno de ellos una obra matemática en colaboración. Los autores harán una presentación pública de su obra ante un jurado en un acto que se celebrará en su centro educativo defendiendo su proyecto.
82. La Edad Moderna
A lo largo de estos vídeos conoceremos lo que se llama Edad Moderna, etapa de la historia europea que va desde mediados del S. XV hasta finales del S. XVIII. En esta época se sucedieron muchos avances y descubriremos cuál fue el hecho más importante de esta época : el descubrimiento de América de Cristóbal Colón. Desde el área de ciencias investigaremos sobre la revolución científica lo cuál cambio el curso de la humanidad, descubriendo por ejemplo que la tierra es redonda y gira al rededor del sol. En lengua repasaremos las palabras con "y" o "ll", en matemáticas los números decimales y su uso en, por ejemplo, el salto de longitud como nos enseñará nuestro profe de E. Física.

Las fuerzas y los fluidos
Este REA tiene como objetivo la investigación de las fuerzas en los fluidos, a través , de la presión, presión hidrostática, Pascal, presión atmosférica y flotabilidad. Para abordar este tema se propone una serie de secciones donde se parte de las fuerzas que deforman, pasando por la densidad y las presiones que ejercen y que se realizan en los líquidos y el aire llegamos a Arquímedes. Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que la experimentación en laboratorio y con simulaciones y los trabajos colaborativos y cooperativos ,tienen un papel fundamental, donde se impulsa metodologías activas para lograr una gran implicación de todo el alumnado Las diferentes pruebas van encaminadas a la obtención de productos finales, donde se valoran tanto las aportaciones individuales como grupales.

¡Tiene truco!
Este REA vincula el conocimiento del mundo publicitario y de los textos que le son propios con la preparación de una campaña publicitaria sobre los beneficios personales y sociales del aprendizaje cooperativo.
Mediante un proceso de Design Thinking y con metáforas del mundo de la magia el alumnado de cuarto de primaria elabora un perfil de cliente, diseña y lleva a cabo una campaña con el alumnado de segundo de primaria.




























