Buscador global

Mostrando del 71 al 80 de 411 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Situación de aprendizaje

  • Imagen de Carreras, saltos y lanzamientos: juegos atléticos

    Carreras, saltos y lanzamientos: juegos atléticos

    En la presente SA podemos ver contenidos como saltos, giros y lanzamientos para primero de primaria, estos contenidos son fundamentales para posteriormente poder desarrollar y practicar otras disciplinas deportivas más complejas.

  • Imagen de La eficiencia energética es también economía y ecología

    La eficiencia energética es también economía y ecología

    Desde que descubrió el fuego, el ser humano ha aprovechado los recursos naturales para obtener energía. Ese uso se ha ido intensificando tanto que, desde hace décadas, se ha transformado en un problema medioambiental muy grave. ¿Deberíamos regresar a las cavernas para ser más ecológicos? Sería una solución muy simple, e impracticable, a un problema muy complejo. ¿Y si volvemos a usos tradicionales? En esta situación de aprendizaje vas a trabajar sobre un concepto que puede suponer una solución parcial al problema: la eficiencia energética. Vas a tener que hacer un ejercicio de imaginación y avanzar en tu vida hasta el momento de emanciparte para tomar decisiones importantes de manera inteligente y responsable.

  • Imagen de UMAMI: un sabor delicioso

    UMAMI: un sabor delicioso

    Con esta situación de aprendizaje, el alumnado conocerá cómo el cerebro humano está predispuesto para preferir sabores que, de forma natural, aparecen asociados con alimentos que poseen determinadas propiedades nutricionales, lo que es una adaptación útil desde el punto de vista evolutivo. Mediante una actividad lúdica, se estudiará cómo la industria alimentaria aprovecha estas preferencias, incorporando sustancias saborizantes a alimentos procesados, mucho menos interesantes nutricionalmente. Para analizar cómo este tipo de alimentos poco recomendables están implantados en su dieta, se pondrá en marcha una investigación, a partir de una hipótesis previa definida en clase, que deberán comprobar. Finalmente, para profundizar en algunos de los factores que se consideran cuando hablamos de «dieta saludable», el alumnado realizará un producto artístico, que servirá para desarrollar una actividad lúdica que afianzará su visión crítica de la alimentación industrial y sus conocimientos sobre los principales nutrientes.

  • Imagen de Optimización de rutas

    Optimización de rutas

    Según Correos, sus oficinas recibieron más de 89 millones de visitas durante 2021 y según el informe anual integrado 2021, el 75% de los usuarios de las oficinas de Correos expresó su satisfacción. No obstante, tal vez sea posible mejorar la eficiencia del servicio, mejorando el recorrido que realiza nuestro cartero o cartera, para ello usaremos la teoría de grafos.

  • Imagen de Te presento a Robotic

    Te presento a Robotic

    Con el desarrollo de la situación de aprendizaje «Te presento a RoboTIC», el alumnado aprenderá a resolver problemas de la vida cotidiana mediante la aplicación del pensamiento computacional, realizando actividades desenchufadas o «unplugged». Esta situación de aprendizaje cuenta con la finalidad de crear un cuento digital, de forma creativa y cooperativa, en el que se narrará la historia de RoboTIC. Él es un robot que, debido a un problema técnico, se ha desprogramado y, además, hay que ensamblarle nuevamente las piezas mediante la superación de retos. Todo ello contribuye a que el alumnado desarrolle el pensamiento computacional, la conciencia emocional y el autoconocimiento, en conexión con el reto del siglo XXI «Pensamiento crítico y cultura digital y resolución pacífica de conflictos».

  • Imagen de ¡3, 2, 1!… Visita nuestra localidad

    ¡3, 2, 1!… Visita nuestra localidad

    La llegada de un e-mail anunciando una visita a nuestra LOCALIDAD puede ser un estímulo para que el alumnado la analice, la conozca y la ponga en valor, destacando sus principales características en un producto final: un vídeo-documental. Se pretende, con esta SA (situación de aprendizaje), que el alumnado profundice en su contexto más cercano, potenciándose las particularidades propias de cada localidad. También, que se identifiquen en la localidad acciones de cuidado del medioambiente y que el alumnado se implique en su resolución. Los saberes básicos se abordan desde diferentes perspectivas: medios de transporte, espacios y recursos de la localidad, desplazamientos seguros y compromisos hacia el medioambiente.

  • Imagen de Un ordenador a su medida

    Un ordenador a su medida

    Esta situación de aprendizaje pretende que el alumnado adquiera las competencias necesarias para poder elegir, comparar, analizar, seleccionar y comprar online todo lo necesario del montaje e instalación de los componentes y sistemas operativos necesarios y más adecuados, teniendo en cuenta diferentes perfiles de personas. La elección de los componentes se debe hacer realizando un uso responsable de la red y estableciendo unas pautas de compra que favorezcan el desarrollo sostenible, así como una optimización del consumo de recursos. Esta situación de aprendizaje está relacionada con el Objetivo 12 de Desarrollo Sostenible «Producción y consumo responsable».

  • Imagen de Situación de la mujer en el mundo

    Situación de la mujer en el mundo

    Imagina que toda tu vida te dicen que tu lugar está en silencio, en casa, sin opinar, que tu voz no importa tanto como la de otros... A lo largo de la historia, eso fue lo que muchas mujeres vivieron, pero también hubo quienes se atrevieron a romper esas cadenas, a levantar la voz aunque nadie quisiera escucharla. Vamos a estudiar la historia con una mirada más amplia, entendiendo cómo llegamos hasta aquí, y qué queda por hacer. La Historia no es solo de los reyes, las guerras, las epidemias, es el conocimiento de la vida de  las costureras, las madres, las científicas, las periodistas, las niñas... que conformaron y conformamos la sociedad.

  • Imagen de Repasando la fisiología de nuestros órganos y sistemas a través de la sangre

    Repasando la fisiología de nuestros órganos y sistemas a través de la sangre

    Esta situación de aprendizaje se centra en la sangre, pero no exclusivamente como parte del aparato circulatorio sino como sistema de conexión de todo el organismo, proporcionando un enfoque holístico. El objetivo de esta propuesta es repasar conceptos sobre los aparatos y sistemas estudiados durante el curso (aparatos digestivo, respiratorio, excretor, circulatorio y sistema inmunitario) y entender su interconexión. Para ello, proponemos una búsqueda colaborativa de información inicial sobre los componentes de la sangre que estarán relacionados con esos aparatos o sistemas estudiados para poder resolver casos prácticos a través de distintos análisis de sangre, una de las herramientas más comunes y eficaces para poder detectar enfermedades o patologías.

  • Imagen de Viaje desde la célula al cuerpo humano

    Viaje desde la célula al cuerpo humano

    “Viaje desde la célula al cuerpo humano” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria.

    Este REA tiene como principal objetivo el conocimiento del cuerpo humano desde sus elementos más pequeños hasta los sistemas mediante el acercamiento progresivo a cada una de estas partes y tratando de encontrar la conexión entre ellas. Las situación de aprendizaje está planteada mediante tareas las que el alumno:
    – Interioriza los contenidos de la célula, órganos y sistemas del cuerpo humano.
    – Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.