Buscador global
Mostrando del 701 al 710 de 3604 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva
Cómo reivindicar la mirada
En esta guía el objetivo es tomar responsabilidad sobre la forma en que miramos para construir un mundo más habitable. Poner atención a la acción de mirar nos permite transformar lo mirado.
Ayudame 3D
Guillermo Martínez es un joven ingeniero español que decidió, hace unos años, ayudar a los que más lo necesitan. Lo hizo a través de sus conocimientos, aplicando la tecnología 3D a la fabricación de prótesis personalizadas.
Empower Parents
El programa Empower Parents tiene como objetivo claro el hacer de los museos espacios más abiertos, accesibles e inclusivos.
Bodega submarina
Primera bodega submarina del mundo con más de 10.000 botellas envejecidas al cuidado de las corrientes submarinas del Cantábrico.
Madrid a 360º
Es posible desplazarse virtualmente a través de cientos de espectaculares imágenes esféricas de los lugares más emblemáticos de Madrid.
La intención comunicativa
Este itinerario supone una aproximación al estudio de la expresión lingüística de la intención comunicativa. Comienza, así, abordando las funciones del lenguaje, para, a continuación, centrarse, en sendos recursos, en los mecanismos lingüísticos usados para la expresión de la subjetividad y la objetividad. El último de los recursos está dedicado a la persuasión y a las formas lingüísticas que la hacen posible. Todos los recursos incluyen contenidos y actividades de diferente tipología, que buscan tanto la reflexión por parte del alumnado como la aplicación de lo aprendido.
¡Te quiero saludable!
La situación de aprendizaje “Te quiero saludable” está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con el desarrollo de estilos de vida saludable. Para ello, se propone la creación y programación de una animación interactiva que informe sobre prácticas saludables, para compartir con los miembros de la comunidad educativa del centro. El lenguaje de programación propuesto es Scartch Jr y el diseño del programa abordará las cuatro dimensiones del pensamiento computacional (descomposición, reconocimiento de patrones, abstracción, desarrollo de algoritmos). Esta situación de aprendizaje se desarrollará en el segundo trimestre del curso y tiene una duración aproximada de diez sesiones.
Colección Masaveu. Arte español del siglo XX
Los artistas españoles del siglo XX lograron un reconocimiento internacional y dejaron un legado artístico que continúa siendo estudiado y admirado en el mundo entero. La Fundación María Cristina Masaveu Peterson reúne en una exposición algunas de las obras más destacadas del arte español del siglo XX.
184. ¡Arre caballito, arre!
Vamos a utilizar como temática narrativa "¡Arre caballito, arre!". ¡Qué cosa más valiosa son nuestros niños y qué relación tan dulce y limpia es el amor que sienten por los animales en general y con esta especie en particular! Es un vínculo que va mucho más allá de sólo acariciarlos y admirar su belleza, ya que los pequeños aprenden a amar y respetar los animales y la naturaleza. Incluso, si se les permite participar en su cuidado, les enseñará a ser responsables de la calidad de vida de su caballo, lo que les dará lecciones de la importancia de ayudar en el bienestar ajeno y cultivar la empatía. Serán enseñanzas de formación, responsabilidad y compromiso que difícilmente tendrán en otra parte. A lo largo de los vídeos descubriremos sus características en ciencias naturales, como ayudan en el trabajo a los hombres desde ciencias sociales, los diferentes deportes que se practican sobre ellos y una curiosa particularidad su capacidad para bailar. Para ello, abordaremos qué animal es el caballo desde el área de Ciencias Naturales; en Ciencias Sociales veremos el caballo en la historia; en el área de Educación Física, ejercicios de movimiento y ritmos relacionados con el caballo y en Inglés, vocabulario relacionado con el caballo.
Rediseña tu centro 🏆
Proyecto que se centra en el uso de la realidad virtual y el diseño 3D para diseñar y presentar propuestas que transformen la realidad más próxima, bajo criterios de sostenibilidad y poniendo en valor sus propios intereses e inquietudes.