Buscador global
Mostrando del 61 al 70 de 3836 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Lo que pasa en tu casa
Esta situación de aprendizaje trabaja los números decimales, los porcentajes y las grandes cifras partiendo de lo más cercano al alumnado, como es el consumo en el hogar y los hábitos de compra, pasa por el estudio mediante la observación de las etiquetas para tomar conciencia de lo que comemos y usamos y los lugares de los que proceden la cosas para llegar a redactar un decálogo de compromiso con el medio ambiente.

Ojos que no ven
Este recurso educativo abierto está pensado para el alumnado de 3º ESO Tiene tres secuencias didácticas que giran en torno al estudio de las diferentes situaciones injustas que viven determinadas personas en el siglo XXI Realizaremos tres tareas cuyo eje principal es el análisis de diferentes situaciones de injusticia en el mundo actual. («Escapando de la pobreza», «Una infancia olvidada», «Esa mujer invisible»)

Determina las condiciones para que una función sea continua y derivable
Concepto de derivada.

El agua que bebemos
¿Cuáles son las ventajas de beber agua mineral (embotellada) frente al agua del grifo? En la presente situación de aprendizaje se plantea la resolución de dicha cuestión, de interés económico, social, sanitario y medioambiental. Para ello, se realizará una amplia investigación guiada de las distintas especies que se hallan disueltas en el agua potable, aplicando diversos saberes básicos de la física y la química, mediante la ejecución de diversas técnicas analíticas en el laboratorio. Dicho análisis se completará con el examen crítico de la información procedente de las diferentes fuentes de origen fiable consultadas por el alumnado.

Plantas que nos ayudan
Rosa Porcel, doctora en Bioquímica y Biología Molecular, presentan «Plantas que nos ayudan»

Cunas que salvan vidas
Proyecto educativo intercentros que consiste en la fabricación, montaje y puesta en marcha de "cunas climáticas" o incubadoras de bajo coste, por parte de alumnado de FP de las familias de Fabricación mecánica y Electricidad-Electrónica.

Mujeres que dejan huella
Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos audiovisuales, en concreto el documental, como vehículo para visibilizar la aportación de las mujeres en la Historia, y quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos:
- Reflexionar sobre la invisibilidad de las mujeres a lo largo de la Historia y valorar y dar a conocer sus aportaciones.
- Comprender textos de carácter expositivo y académico y textos audiovisuales de los medios de comunicación.
- Buscar, seleccionar y organizar la información de modo eficaz. Identificar las características del documental y la biografía como géneros textuales.
- Planificar y producir textos escritos y audiovisuales.
- Reflexionar sobre aspectos gramaticales. Utilizar las TIC de forma eficaz
- Cooperar de manera eficaz.
- Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje
- Desarrollar una actitud crítica hacia los problemas de la sociedad así como una actitud proactiva para la búsqueda de soluciones.





























