Buscador global
Mostrando del 661 al 670 de 3604 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva
Trivial de la Ciberseguridad
Consigue un punto de cada categoría y demuestra a todos que eres el que más sabe sobre contraseñas, compras online, redes sociales, mensajería instantánea, seguridad en dispositivos, navegación segura y fraudes online.
102. ¡Videojugando!
El objetivo principal de los videojuegos es el entretenimiento, ya sea para adultos o para los más pequeños de la casa, pero queremos que descubran que no sólo eso, además de conocer los riesgos de un uso abusivo.
164. Jugando voy
Este programa estará centrado en los “Juegos Tradicionales”. Desde el área de Ciencias Sociales nos acercaremos a los juegos más tradicionales a los que jugaban nuestros padres y abuelos descubriendo que algunos han llegado a nuestros días; en Matemáticas usaremos las matemáticas para jugar a los juegos más tradicionales como el parchís o la oca; en Educación física tendremos que superar un circuito y desde el área de inglés repasaremos vocabulario y fonética con el juego “Simon says…” en Inglés.
Literatura y ecología: la naturaleza como personaje
Esta situación de aprendizaje responde a la necesidad de preservar la riqueza medioambiental y fomentar un modo de vida sostenible, respetuoso con todas las formas de vida, desde los principales géneros literarios, a través de textos emblemáticos de autores y autoras de distintas épocas, países y lenguas, de sensibilidad conservacionista. Esta necesidad motivará el producto final de la situación, el diseño de una ruta literaria interactiva y colaborativa por los parajes que se citan en los textos de esta situación de aprendizaje.
Geoaventura
Este REA es una propuesta didáctica que trabaja los agentes geológicos externos y aspectos medioambientales que crean y modifican los relieves y paisajes. Es una situación de aprendizaje, donde los estudiantes realizan diferentes tareas competenciales a través de ”viajes” guiados mediante la aplicación Google Earth. En estos itinerarios hacen actividades investigativas de todo tipo (búsqueda en la Red, trabajo con fotografías, resúmenes, tablas, pósteres, glosarios, prácticas…) para plasmarlas en narraciones y presentaciones de diapositivas que divulgan en una Jornada final sobre el paisaje.
La isla de los números
Experiencia en la que a través a través de la gamificación, los alumnos/as de 1.º ESO pueden recorrer todo el temario de Matemáticas, de manera más lúdica y atractiva.
Roald Dahl
En este proyecto los estudiantes recordarán las obras más importantes del autor y conocerán nuevos datos sobre su vida.
Agenda natural
Repasamos los acontecimientos más importantes, sucedidos en mayo, relacionados con la naturaleza y el medioambiente. Por ejemplo, contamos que el telescopio Solar Europeo es ya una realidad, podría estar en funcionamiento en la isla de la Palma en 2029. Además, explicamos qué el plogging, una práctica deportiva que permite recoger basura del entorno natural, realizando deporte
Segunda oportunidad
Ante el fracaso y el abandono escolar. En nuestro país, hay 43 centros educativos que se han unido en la asociación de escuelas de segunda oportunidad y que atienden a más de 8000 alumnos.
2 planetas y medio
Se pretende que el alumnado reflexione sobre algunas de las características fundamentales de nuestro planeta como ecosistema. Sobre cómo la especie humana, única si tenemos en cuenta la forma en que se relaciona con el medio y con el resto de especies que lo pueblan, está influyendo en los cambios que se están produciendo en La Tierra y sobre cómo estos cambios están afectando a la vida en la misma. Al mismo tiempo, se invita tanto a la introspección individual como a la grupal, para analizar su implicación en estos cambios, y se pretende alentar la adquisición de una conciencia para el cambio de estilo de vida que les permita ser más resilientes, en el marco de una sociedad en transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible.