Buscador global
Mostrando del 611 al 620 de 655 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Situación de aprendizaje
 - La paz a diario- A partir del análisis del mural Guerra y Paz, de Picasso, esta situación de aprendizaje (SA) invita a reflexionar sobre la necesidad de promover la cultura de paz y no violencia. Se propone como parte de las actividades que se llevarán a cabo en los centros educativos para celebrar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, y proporcionará al alumnado las herramientas necesarias para la resolución pacífica de conflictos. 
 - Eneas, un héroe para el siglo XXI- A partir de la noticia del nombramiento de la Ruta de Eneas como itinerario de interés cultural por el Consejo de Europa, al reconocer la figura de Eneas como símbolo de los valores europeos, se proponen como retos la creación de un tríptico y de un pódcast para su difusión. Para ello, será necesario acudir a las fuentes clásicas donde, a través de la traducción y la comprensión cultural de fragmentos de la Ilíada, Odisea y Eneida, extraigan el material necesario para su realización. Esta SA tiene como objetivo ofrecer metodologías e ideas adaptables y transferibles para trabajar la comprensión textual de textos clásicos desde una perspectiva competencial. - Imagen: © The National Gallery. La procesión del caballo de Troya entrando en Troya (h.1670), óleo sobre lienzo de G. D.Tiepolo (CC BY-NC-ND) 
 - Y tú, ¿qué opinas?- Esta secuencia forma parte del proyecto “¿Cómo nos vemos? ¿Cómos nos ven?”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado valorará el contenido de algunos textos que tratan sobre la relación entre mujer y publicidad. También entenderá las claves de los textos argumentativos para acabar redactando un artículo de opinión sobre la mujer y la publicidad. 
- Operación Dance- Esta propuesta pretende principalmente la expresión de emociones y sentimientos a través del movimiento corporal. Este REA propone la celebración de un festival de coreografías para conseguir este objetivo. Algunos objetivos que se abordan a lo largo del proyecto son: - Mejorar el conocimiento sobre la danza, tendencias y estilos musicales
- Desarrollar la capacidad rítmica
- Utilizar el baile y la música como forma de expresión
- Participar activamente en composiciones expresivas colectivas
 
 - Aprendemos seguridad vial- La presente situación de aprendizaje busca que el alumnado adquiera conocimientos esenciales sobre seguridad vial, comprendiendo la ciudad como un espacio compartido de convivencia. Se abordarán las normas de circulación, señales y marcas viales, así como la movilidad segura, saludable y sostenible como peatones y usuarios de los medios de transporte. Se promoverán las técnicas cooperativas para el trabajo en equipo y se desarrollarán estrategias para la gestión de conflictos y la promoción de conductas empáticas e inclusivas, integrando el uso de la tecnología de manera transversal. 
 - La tierra nuestro planeta- La presente situación de aprendizaje está diseñada con el propósito de explorar la Tierra como nuestro planeta dentro del contexto del universo. Se abordarán conceptos fundamentales relacionados con los elementos que componen nuestro entorno, los movimientos y dinámicas terrestres, y las estaciones a lo largo del año, así como las consecuencias de estos fenómenos en nuestra vida cotidiana. Se fomenta el desarrollo de la curiosidad, la observación y la comprensión del mundo natural a través de metodologías activas y el uso integrado de la tecnología. 
- Filosofía práctica- En la SA “Prueba de fuego: filosofía práctica” los alumnos y alumnas de Filosofía de 1º Bachillerato idearán, prepararán y realizarán un proyecto de tema libre que relacione la filosofía con algún problema cercano o de actualidad. A través de esta SA aprenderán a usar los saberes básicos trabajados a lo largo de todo el curso para mejorar y modificar la realidad. Además, trabajarán destrezas como la comunicación oral, la colaboración, la gestión y organización de información y la creatividad. 
 - Somos modernos- Este REA tiene como eje central el estudio del concepto de ”Mundo Moderno”, partiendo de momentos claves y a su vez hitos culturales de los siglos XV y XVI. En concreto, se centra en el estudio del Humanismo, el Renacimiento, la Reforma y el Contrarreforma, y la expansión europea mundial con el descubrimiento de América. - ¿Por qué fue tan deslumbrante el comienzo de la Edad Moderna? ¿Cómo cambió la visión del mundo que hasta esa fecha se tenía? 
 - Investigando la Geodiversidad- Este REA tiene dos grandes objetivos: - – Investigar sobre la geodiversidad y sobre su importancia como elemento natural, patrimonial y social. 
 – Analizar los efectos de determinadas acciones sobre el medioambiente basándose en los fundamentos de las Ciencias de la Tierra para promover y adoptar hábitos que eviten o minimicen los impactos medioambientales negativos, y sean compatibles con un desarrollo sostenible.- El desarrollo de estos objetivos implica el desarrollo de las seis competencias específicas de esta materia. 
 - Literatura sin límites- Esta situación de aprendizaje se organiza en torno al trabajo con los textos literarios. El alumnado leerá, verá e investigará sobre las producciones literarias de finales del S.XX y comienzos del S.XXI para conocer de qué manera los cambios tecnológicos e internet han influido en la Literatura actual. Quiere conseguir mediante el desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos: - Desarrollar el hábito lector y utilizar técnicas eficaces de comprensión textual.
- Reconocer las características y formatos de la Literatura actual.
- Analizar y debatir sobre las nuevas temáticas.
- Crear una producción literaria propia.
- Utilizar las Tics en el proceso de aprendizaje de manera eficaz.
- Cooperar de manera eficaz y solidaria en el trabajo en grupo.
- Reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje.
 



























