Buscador global
Mostrando del 591 al 600 de 655 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Situación de aprendizaje
 - Cuidamos nuestro cuerpo: hábitos y ejercicios- Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado tome conciencia de la importancia de cuidar su cuerpo mediante hábitos saludables y la práctica cotidiana de actividad física. A través de juegos, dinámicas activas, rutinas de ejercicio y momentos de reflexión, el alumnado aprenderán a identificar conductas beneficiosas para su salud como por ejemplo: la higiene, el descanso, la alimentación equilibrada. 
 - ¿Cómo soy por dentro y por fuera?- Esta situación de aprendizaje ofrece un recorrido lúdico y significativo para que el alumnado descubra su cuerpo por fuera y por dentro, identifique cambios físicos y valore la diversidad. A través del juego, el arte y la exploración sensorial, los alumnos y alumnas reconocerán sus partes corporales, comprenderán funciones básicas internas y expresarán emociones desde el respeto, el cuidado y la autoestima. 
 - El bosque de la concordia- La situación de aprendizaje «El bosque de la concordia» está orientada a la adquisición de aprendizajes competenciales relativos a los procedimientos democráticos de toma de decisiones; al cultivo de actitudes y virtudes tales como la tolerancia, la empatía o la escucha activa; así como a la reflexión en torno a la naturaleza social del ser humano y a los valores comunes que rigen la convivencia. 
 - Exploradores del patio- En esta situación de aprendizaje, los niños y niñas de 4 años se convertirán en pequeños exploradores del patio de su escuela. A través del juego, la observación y la exploración, desarrollarán su curiosidad y aprenderán a cuidar y respetar la naturaleza que les rodea, descubriendo plantas, animales y elementos del entorno de forma divertida y participativa. 
 - Une Étoile Verte à l’école- La dirección del colegio nos propone el reto de convertir nuestra cantina en un restaurante «Étoile Verte Michelin» durante unas semanas. El resto del centro espera nuestra intervención para descubrir la gastronomía francesa de una manera saludable y sostenible. Además, en conexión con los restos del siglo XXI relacionados con el consumo y vida saludable, también ayuda a trabajar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2, 3, y 12. Este desafío requiere de nuestra creatividad para mostrar al resto del colegio la diversidad lingüística, cultural y artística de países francófonos. Por último, en esta situación de aprendizaje conectaremos la puesta en escena del restaurante con la donación de alimentos a un comedor o asociación próxima al colegio, poniendo en práctica el aprendizaje servicio. 
 - Bailamos y nos expresamos con música- Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo acercar al alumnado al lenguaje corporal, musical y expresivo a través de la danza y el juego dramático. A partir de propuestas que integran el movimiento, la música y la expresión dramática, se fomenta la vivencia de experiencias artísticas significativas, promoviendo la creatividad, la sensibilidad estética, la comunicación no verbal y el disfrute del arte como medio de expresión individual y colectiva. 
 - Costumbres del mundo: celebraciones y culturas- La presente situación de aprendizaje está diseñada para que, a través de un viaje lúdico y participativo por diferentes países, los y las estudiantes explorarán las tradiciones, festividades y modos de vida de diversas culturas, fomentando el respeto por la diversidad y la empatía. Se pondrá especial énfasis en la conexión de estas costumbres con el entorno cercano del alumnado y en la promoción de valores de convivencia y no discriminación. 
 - Mapas y conflictos globales- La presente situación de aprendizaje tiene como objetivo el uso de la cartografía como herramienta para la interpretación de los principales conflictos que afectan en la actualidad a nuestro planeta. Para ello, se introduce al alumnado en los principios de representación cartográfica (leyenda, escala…), en el uso de herramientas digitales como visores cartográficos y en la búsqueda y contraste de fuentes para documentar el desarrollo de los conflictos. 
 - El lenguaje poético- Esta secuencia forma parte del proyecto “Un mundo de poesía”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado identificará los elementos que caracterizan al lenguaje poético, leerá e interpretará desde sus emociones diferentes textos poéticos, para manipular y crear pequeños textos poéticos. 
 - ¿Todas las lenguas son iguales?- Esta secuencia forma parte del proyecto “Las lenguas que nos rodean”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado valorará las diversas lenguas de manera positiva. También distinguirá algunos prejuicios lingüísticos para argumentar en contra de los prejuicios sobre las lenguas. 



























