Buscador global
Mostrando del 561 al 570 de 655 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Situación de aprendizaje
 - Parada 12. Entrenamiento para la ruta- Este REA tiene como principal objetivo alcanzar estos resultados del aprendizaje propios del módulo de IPE II: - RA 1. Planifica y pone en marcha estrategias en los diferentes procesos selectivos de empleo que le permiten mejorar sus posibilidades de inserción laboral.
 
 - ARTEmáticaMENTE- Este REA vincula la educación artística con el aprendizaje de la geometría. Mediante el análisis de su entorno y de diversas obras artísticas, se pretende que el alumnado comprenda y reflexione, de manera experimental, algunos conceptos geométricos y finalmente cree sus propias composiciones artísticas. 
 - La guardia del planeta- La situación de aprendizaje «La guardia del planeta» está orientada a la adquisición de aprendizajes competenciales relativos al desarrollo de hábitos de sostenibilidad y de cuidado y conservación del entorno. Se pretende con ello, dotar al alumnado del conjunto de conocimientos, destrezas procedimentales, actitudes y valores necesarios para actuar como personas consumidoras responsables y poder integrar rutinas ecosocialmente responsables en sus prácticas, promoviendo el compromiso con un estilo de vida sostenible y el ejercicio de una ciudadanía activa, comprometida y capaz de afrontar los retos del siglo XXI. 
 - El clima y el tiempo atmosférico- La presente situación de aprendizaje se enfoca en la comprensión de los conceptos fundamentales del clima y el tiempo atmosférico, su influencia en los ecosistemas y la vida en nuestro planeta. A través de un recorrido por la dinámica atmosférica, las grandes áreas climáticas del mundo y los principales ecosistemas, el alumnado desarrollará una conciencia crítica sobre la importancia de estos fenómenos y la necesidad de su conservación. Se busca fomentar la curiosidad científica, la capacidad de observación, el trabajo colaborativo y el uso responsable de la tecnología como herramienta de aprendizaje. 
 - Cultura, arte y pensamiento en la Edad Moderna- En esta situación de aprendizaje, el alumnado descubrirá las principales manifestaciones culturales, artísticas y del pensamiento de la Edad Moderna, comprendiendo su relación con los cambios sociales y políticos del periodo. A través del análisis de obras y textos, se fomenta una mirada crítica hacia el papel del arte y del saber en la construcción de la mentalidad moderna. Se busca, además, valorar el legado cultural del Renacimiento y del Barroco, así como visibilizar las voces silenciadas. La finalidad es desarrollar el pensamiento histórico, la sensibilidad artística y el juicio crítico del alumnado. 
 - Historias a través de la Historia- Esta secuencia forma parte del proyecto “Historias de ayer para gente de hoy”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado interpretará textos narrativos de diferentes momentos de la Literatura Española para comentar sus características. Así como participará en una tertulia literaria. 
 - Ilustremos al mundo- Este REA tiene como eje central el estudio de forma global del Siglo XVIII. Dicho estudio implica una revisión de aspectos ideológicos y políticos y su influencia posterior, especialmente en el presente. El movimiento ilustrado como hilo argumental, a través de su desarrollo y extensión por el mapa europeo. La Ilustración, el despotismo ilustrado y los orígenes del pensamiento liberal son las claves de este REA. Por último, la España del siglo XVIII bajo el reinado de los Borbones y la Ilustración española. 
 - ¿Qué tiempo hace hoy?- “¿Qué tiempo hace hoy?” se presenta como el eje temático sobre el que se organiza la situación de aprendizaje propuesta. En la etapa de Educación Infantil, es habitual contar en las aulas con diversos espacios de aprendizaje, tradicionalmente llamados rincones de juego o trabajo, que el profesorado utiliza para abordar, con el alumnado, diferentes aspectos curriculares. - En esta propuesta, el centro de interés gira en torno a la observación, identificación y comprensión de los fenómenos atmosféricos (lluvia, sol, nubes, viento, nieve, tormentas…) y su influencia en la vida cotidiana de las personas. 
 - Circuitos de habilidades motrices- La finalidad de esta situación de aprendizaje es que el alumnado afiance sus habilidades motrices a través de circuitos dinámicos, desafiantes y variados. No se trata únicamente de mejorar la condición física, sino de fomentar valores como la cooperación, la toma de decisiones, la seguridad y la autonomía. El alumnado aprenderá a crear recorridos, superar retos en equipo, coordinarse con otros y reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje. Además, se fomentará la creatividad, ya que en varias sesiones se propondrá diseñar variaciones de circuitos con recursos sencillos. Todo ello les permitirá no solo mejorar su competencia motriz, sino también desarrollar otro tipo de habilidades. 
 - Urbanización y medioambiente- Esta situación de aprendizaje propone reflexionar sobre la ciudad como espacio de vida, su evolución histórica y los retos actuales que enfrenta. El alumnado analiza problemas ambientales como contaminación, residuos o movilidad y conoce iniciativas sostenibles. Finalmente, aplican lo aprendido diseñando de forma colaborativa un proyecto de ciudad sostenible. 



























