Buscador global

Mostrando del 501 al 510 de 655 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Situación de aprendizaje

  • Imagen de Un mapa internacional por las víctimas del terrorismo

    Un mapa internacional por las víctimas del terrorismo

    La visita de una víctima educadora al centro facilita repasar conceptos básicos sobre terrorismo, así como la elaboración de un mapa conceptual necesario para poder analizar tres atentados terroristas de gran impacto a nivel internacional: el 11S en Nueva York, el 13N en París y el 22M en Bruselas y elaborar un mapa internacional por las víctimas del terrorismo.

  • Imagen de Cuidamos el planeta desde pequeños

    Cuidamos el planeta desde pequeños

    La presente situación de aprendizaje está diseñada con el propósito de fomentar en el alumnado una conciencia temprana y activa sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad. A través de un enfoque lúdico y participativo, se explorarán aspectos fundamentales de nuestro entorno natural, promoviendo la adquisición de hábitos respetuosos y la valoración de la biodiversidad.

  • Imagen de El cuerpo en movimiento: ritmo y coordinación

    El cuerpo en movimiento: ritmo y coordinación

    La finalidad de esta situación de aprendizaje es que el alumnado tome conciencia de su propio cuerpo en movimiento, desarrollando la capacidad de coordinar sus gestos y desplazamientos a la vez que trabajamos diversidad de ritmos, tanto musicales como corporales. A través de experiencias lúdicas, juegos activos y diferentes dinámicas, se busca fomentar la coordinación, el sentido del ritmo y la expresión corporal.

  • Imagen de Improvisación musical: libre y guiada

    Improvisación musical: libre y guiada

    En esta situación de aprendizaje, el alumnado se sumerge en la práctica de la improvisación musical desde diferentes perspectivas: corporal, vocal, instrumental y colectiva. A lo largo de las sesiones se combinan propuestas libres y guiadas que permiten desarrollar tanto la espontaneidad como el control progresivo de los elementos musicales (ritmo, melodía, dinámica y forma). La secuencia avanza desde ejercicios sencillos de respuesta rítmica hasta la creación de piezas colectivas, con momentos de reflexión y escucha activa que consolidan el proceso. Se trata de un aprendizaje vivencial, basado en la experimentación y la cooperación, que conecta con los saberes básicos del currículo.

  • Imagen de Reencontrarnos con nuestro entorno sonoro

    Reencontrarnos con nuestro entorno sonoro

    Esta situación de aprendizaje está orientada a la adquisición de las competencias específicas de análisis de obras musicales y entornos sonoros, resultado de la interacción humana con el medio, centrándose en la escucha, la interpretación y la improvisación, sensibilizando sobre la contaminación acústica y el consumo indiscriminado de música. El eje temático que desarrolla es el paisaje sonoro y todo lo que este conlleva. Tomando como base el conocimiento del entorno sonoro, a través de la experimentación y de actividades semidirigidas que potencien el desarrollo de destrezas vinculadas a la percepción y sensibilización acústica, la autonomía y el emprendimiento.

  • Imagen de Correctores de estilo. Mecanismos de referencia interna y cohesión textual

    Correctores de estilo. Mecanismos de referencia interna y cohesión textual

    ¿A qué aspectos prestamos atención en la revisión final de un texto? ¿Qué debemos corregir, además de la ortografía? ¿Cómo podemos detectar los obstáculos que hacen perder el hilo de la lectura? Esta situación de aprendizaje pone el foco en los mecanismos de cohesión textual y atiende de manera específica a los procedimientos gramaticales y léxico-semánticos que permiten el mantenimiento del referente evitando las repeticiones innecesarias y las ambigüedades en la interpretación. A tal fin, se propone un contexto en el que los estudiantes se meten en la piel de los correctores de estilo de publicaciones o instituciones.

  • Imagen de Geografía física y humana de Europa

    Geografía física y humana de Europa

    En esta situación de aprendizaje se desarrolla la geografía física y humana de Europa, destacando su diversidad en relieve, clima e hidrografía, la integración europea que culminó en la creación de la Unión Europea, su declive poblacional que afecta la economía y las características de sus ciudades y sectores económicos, como la agricultura, la industria y el turismo, muestran destacadas distinciones regionales.

  • Imagen de Vivir en Roma: la casa, la familia y la sociedad

    Vivir en Roma: la casa, la familia y la sociedad

    En esta situación de aprendizaje se profundiza en algunos aspectos básicos de la vida cotidiana en la antigua Roma, como las distintas viviendas, el culto doméstico, la familia y la educación, y la sociedad y el ejército. Comprender estos aspectos llevará al alumnado a una contextualización general, gracias a la cual podrán aproximarse con mayor conocimiento a los textos latinos.

  • Imagen de Día de frutas: comemos sano

    Día de frutas: comemos sano

    Esta situación de aprendizaje tiene la finalidad de fomentar hábitos saludables mediante el descubrimiento sensorial y lúdico de las frutas. A través del juego, la exploración y la participación activa, los alumnos aprenderán a identificar, clasificar y disfrutar de las frutas, desarrollando rutinas de higiene, actitudes de cuidado personal y valoración del trabajo cooperativo en torno a una jornada festiva compartida.

  • Imagen de Mi cuerpo en movimiento

    Mi cuerpo en movimiento

    Esta situación de aprendizaje tiene la finalidad de promover el conocimiento y uso del cuerpo a través del juego motor, la coordinación, el equilibrio y el movimiento libre. Mediante actividades lúdicas, imitaciones, circuitos y expresión corporal, el alumnado explorará las posibilidades de su cuerpo en relación con el espacio, los objetos y sus compañeros, construyendo una autoimagen ajustada y positiva.