Buscador global
Mostrando del 491 al 500 de 655 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Situación de aprendizaje

Conocemos los órganos de gobierno
Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado comprenda de manera clara la organización política y territorial de España. Se pretende que identifiquen los principales órganos de gobierno, tanto a nivel estatal como autonómico y local, valorando su importancia para la vida democrática y el funcionamiento de la sociedad. La finalidad es que desarrollen un sentido de pertenencia y ciudadanía responsable, entendiendo la necesidad de normas, instituciones y participación activa. Además, se fomenta la curiosidad por conocer la estructura política de su entorno próximo y de su país, conectando lo aprendido con su vida cotidiana.
Las pruebas de Nous
La Situación de aprendizaje (SA) “Las pruebas de Nous” presenta varias actividades que permitirán que el alumnado de Filosofía de 1º Bachillerato conozca las principales teorías éticas defendidas a lo largo de la historia del pensamiento occidental. A través de las distintas pruebas gamificadas practicarán y mejorarán su capacidad crítica, su creatividad, la argumentación y la comparación. La propuesta busca además que el alumnado pueda aplicar los conocimientos y destrezas adquiridos a la vida diaria y a resolver problemas y cuestiones de actualidad.

¡Todo se mueve!
Este REA se centra en la construcción de un objeto para dar solución a un problema real. A partir del conocimiento de la utilidad de máquinas simples como la polea, la rampa y la palanca se desarrolla en equipos cooperativos un proyecto tecnológico, desde la planificación de una idea hasta su ejecución.

Revoluciones industriales y tecnológicas
Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado comprenda cómo las revoluciones industriales y los avances tecnológicos han transformado radicalmente la sociedad, la economía y la política mundial desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Se parte de un enfoque competencial que favorece la comprensión crítica de los procesos históricos, el trabajo colaborativo y la expresión oral y escrita.

La familia: mi primer grupo
Esta situación de aprendizaje permite al alumnado descubrir, valorar y representar los grupos sociales a los que pertenecen, especialmente su familia. A través del juego, la observación, el diálogo y la expresión artística, conocerán distintas formas de familia, identificarán personas que les cuidan y reconocerán espacios de su entorno cercano, fortaleciendo su identidad y sentido de pertenencia.

Desafío 2: ¿Cómo es nuestro entorno?
Desafío en el que vamos a trabajar el análisis del entorno de nuestro proyecto emprendedor mediante las herramientas de análisis estratégico. Forma parte de un Itinerario de 11 desafíos, cada uno compuesto por diferentes retos que nos ayudarán a alcanzar el objetivo final: desarrollar un prototipo de idea de negocio o proyecto.

Colores primarios y secundarios: creamos nuestra paleta
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado descubra, experimente y entienda la importancia de los colores primarios y secundarios en la expresión artística. A través de actividades plásticas, aprenderán a identificar, mezclar y utilizar correctamente los colores en distintas composiciones plásticas. Además, se promoverá la observación, la curiosidad y la creatividad al usar el color como recurso de comunicación y expresión personal. Se intenta que el alumnado no solo adquiera un conocimiento técnico, sino que también valore la riqueza de los colores en su vida cotidiana y en el arte. El objetivo es que consigan diseñar su propia paleta cromática, con libertad para experimentar y disfrutar del proceso creativo. Así, se fomenta el desarrollo de la sensibilidad estética, la autonomía en el proceso y el trabajo respetuoso con los materiales.

Juguete infantil con piezas modulares
Esta situación de aprendizaje plantea el diseño y creación de un juguete infantil como medio para el desarrollo de la visión espacial del alumnado al representar el espacio tridimensional sobre el plano, por medio de la resolución de problemas y de la realización de proyectos, tanto con herramientas manuales como digitales. Así, el alumnado desarrollará, a través de la secuencia competencial presentada en esta SA, un manual con modelos de construcción de juguetes realizados con piezas modulares. Se pretende que el alumnado resuelva problemas gráfico-matemáticos aplicando razonamientos inductivos, deductivos y lógicos poniendo en práctica fundamentos de la geometría proyectiva; que desarrolle la visión espacial para recrear la realidad tridimensional y presentar proyectos técnicos colaborativos siguiendo la normativa que se debe aplicar, así como que experimente con programas específicos de diseño asistido por ordenador.

Analizar la imagen en los medios de comunicación
En esta Situación de Aprendizaje, el alumnado desarrollará la capacidad de analizar imágenes presentes en medios como redes sociales, publicidad, cine o prensa, desde una perspectiva crítica y visual. A lo largo del proyecto, se explorarán los elementos del lenguaje visual, la simbología del color, la función comunicativa de las imágenes y su adaptación a distintos públicos y canales.

Normas del cole: aprendemos a convivir
Esta situación de aprendizaje promueve el desarrollo de la convivencia en el aula a través del juego, el diálogo y la exploración emocional. A partir de dinámicas participativas, dramatizaciones y actividades cooperativas, los alumnos aprenderán a identificar normas básicas, expresar emociones, resolver conflictos y valorar el trabajo en equipo como base para una convivencia respetuosa y alegre.



























