Buscador global
Mostrando del 3621 al 3630 de 3863 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Probabilidad condicionada.
Applet de GeoGebra que se presenta como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad. Usa el diagrama en árbol y se indica cómo proceder para determinar los casos favorables para la resolución del problema concreto. Permite hallar la probabilidad a priori y a posteriori de determinados sucesos.
176. Mapache explorador
Vamos a utilizar como temática narrativa a los exploradores. En Lengua y Literatura trabajaremos el diario del explorador, mientras que en Matemáticas aprendemos a utilizar herramientas como la escuadra y el cartabón. En Ciencias Sociales conoceremos a grandes exploradores y finalmente en Ciencias Naturales descubrimos quién es Darwin.
154. Mapaches y volcanes
Vamos a utilizar como temática narrativa "Mapaches y volcanes". Este programa veremos la escritura de palabras con V y B en Lengua Castellana y Literatura; las placas tectónicas en Ciencias Naturales; los volcanes que hay en el mundo desde el área de Inglés y las figuras geométricas en Matemáticas.

El arte de las matemáticas
El concurso MaThyssen, organizado por el área de educación del Museo Thyssen-Bornemisza y la Real Sociedad Matemática Española, propone un ejercicio de transversalidad: conecta arte y matemáticas a través de los proyectos que alumnos de Bachillerato y Secundaria han presentado sobre obras del propio Museo.

Adicción al móvil
Entrevista a la doctora en Psicología Laura Rojas-Marcos comentan cómo identificar las nuevas dependencias que están surgiendo con el uso de las nuevas tecnologías: a adicción al teléfono móvil, a las redes sociales, a los videojuegos, a las apuestas online, a las compras por internet, etc.

Ibarrola en Garoza
Ibarrola en Garoza” es un proyecto de arte y naturaleza que el pintor y escultor vasco Agustín Ibarrola realizó entre 2005 y 2009 en la localidad de Muñogalindo, en Avila. Pintó 115 piedras repartidas por 11 hectáreas de dehesa adecuadas para la visita pública mediante senderos.

Robocicla Upcycling
Robocicla es un proyecto en constante evolución que nace en el 2010 en Extremadura y desde entonces no dejamos de aprender y expandirnos. Nos situamos entre el Arte, la Tecnología y Reciclaje Creativo, trabajando con un claro enfoque pedagógico para fomentar prácticas libres entorno al conocimiento.

Repair Café
Visitamos el ‘Repair Café’ de MediaLab-Prado. Un espacio abierto al público, donde aparte de tomar un café con los vecinos, podemos reparar pequeños objetos electrónicos. El objetivo es acabar con esa obsolescencia programada que sólo genera desechos y causa un gran impacto climático.

Nudo Nido
Hasta el 23 de mayo, puede visitarse en la Sala de Arte Joven de Madrid, la exposición “Nudo Nido”, uno de los proyectos ganadores de la XII edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

Fundación Ángel Nieto
La iniciativa ‘Moto, Arte y Sonrisas’ (M.A.S.), de la Fundación Ángel Nieto, quiere llamar la atención de los aficionados y profesionales del motociclismo deportivo para ayudar a las personas que sufren lesiones medulares y, también, promover la seguridad entre los aficionados al mundo de la moto.



























