Buscador global

Mostrando del 351 al 360 de 411 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Situación de aprendizaje

  • Imagen de ¿Los insectos saben matemáticas?

    ¿Los insectos saben matemáticas?

    Los insectos desempeñan un papel crucial en los ecosistemas y tienen una gran importancia en nuestra vida diaria. La gran diversidad de insectos en cuanto a tamaño, formas, colores, hábitats, etc. hacen de los insectos un contexto inmejorable para estudiar Geometría. En esta situación de aprendizaje realizaremos un recorrido con«ojos matemáticos» de algunas características de los insectos para acercar al alumnado conceptos como la categorización y clasificación, las figuras geométricas de dos dimensiones, los patrones geométricos en la naturaleza, la estimación de medidas así como el uso de algunos gráficos estadísticos para representar información relevante.

  • Imagen de Comprendemos los paisajes: tipos y elementos

    Comprendemos los paisajes: tipos y elementos

    Esta Situación de Aprendizaje tiene como objetivo introducir al alumnado en el estudio del paisaje como parte esencial del espacio geográfico. A través del análisis de sus elementos naturales y humanos, los alumnos aprenderán a observar, clasificar e interpretar diferentes tipos de paisajes, con el objetivo es desarrollar una mirada crítica y consciente sobre el entorno, fomentando el respeto por el medio y la comprensión de su transformación. Por otro lado, se trabajan habilidades básicas del pensamiento geográfico y competencias clave como la observación, la comunicación y la reflexión espacial.

  • Imagen de ¡No a la mina!… ¿Por qué?

    ¡No a la mina!… ¿Por qué?

    La situación de aprendizaje consta de cinco sesiones para la materia de Geología y Ciencias Ambientales de 2.º de Bachillerato. Está centrada en el bloque de recursos geológicos, en concreto la minería, los procesos de la misma, impactos ambientales, evolución de explotaciones y percepción de la gente sobre la misma. La propuesta metodológica es un trabajo de investigación guiado del alumnado, preparación de una presentación y exposición de la misma frente al grupo-clase. La mayoría de actividades realizadas son utilizando ordenador, preferiblemente en el aula. Se recomienda realizarla durante el bloque de recursos geológicos, tras haber estudiado minerales y rocas.

  • Los Súper Matihéroes

    El recurso es un proyecto de gamificación de contenidos aplicado a 5º de primaria basado en la narrativa de los súper héroes. Nuestro alumnado, tanto de forma individual como a través de sus equipos cooperativos, tiene que superar retos basados en el currículo de matemáticas.

     

  • Imagen de Desafío 0: Entrenamiento emprendedor.

    Desafío 0: Entrenamiento emprendedor.

    Desafío cuyo objetivo es definir las habilidades emprendedoras y aprender a realizar un prototipo de baja fidelidad. Forma parte de un Itinerario de 11 desafíos, cada uno compuesto por diferentes retos que nos ayudarán a alcanzar el objetivo final: desarrollar un prototipo de idea de negocio o proyecto.

  • Imagen de ¡Extra, extra! Noticias desde el albergue

    ¡Extra, extra! Noticias desde el albergue

    La siguiente situación de aprendizaje tiene como finalidad concienciar al alumnado sobre la problemática del abandono de mascotas para fomentar su compromiso en la solución de este problema social. A través de la lectura de noticias y la visita a un albergue de animales, los estudiantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos sobre el tema y reflexionar sobre su importancia. El itinerario de esta situación de aprendizaje propone que el alumnado aprenda a redactar su propia noticia de lo que aprendieron y vivieron en el albergue por medio de analizar y evaluar el contenido de otros textos periodísticos. De esta manera, se busca desarrollar habilidades de expresión escrita y oral, y fomentar la creatividad y la capacidad crítica del alumnado, indispensable en el tratamiento de la vorágine informativa del siglo XXI. La finalidad de la situación de aprendizaje es promover valores de respeto y responsabilidad hacia los animales, así como fomentar la empatía y la conciencia social en los estudiantes. Además, se busca contribuir al desarrollo de habilidades lingüísticas y periodísticas, que les permitirán comunicar de manera efectiva y responsable sobre temas de interés público.

  • Imagen de Cafetería BBB

    Cafetería BBB

    La situación de aprendizaje consiste en elaborar un plan de negocio para diseñar la nueva cafetería, obtener el máximo beneficio y conseguir renovar la licencia. Por la ley de contratación pública, se le otorgará al que cumpliendo el pliego de condiciones técnicas lo pueda ejecutar con el mínimo coste. Las matemáticas nos van a ayudar a elaborar un presupuesto para calcular el coste del mobiliario, de accesorios y el diseño del nuevo negocio. Aprenderemos a calcular la función beneficio y a estimar cómo podemos aumentar nuestros ingresos para que aumente nuestra función beneficio. Buscaremos las ofertas, las rebajas en los artículos y aprenderemos matemáticas financieras para saber cómo invertir nuestros ahorros, qué tipo de medios de pago podemos utilizar y cómo evitar los posibles fraudes.

  • Imagen de Desafío 5: ¿Qué aportamos a la sociedad?

    Desafío 5: ¿Qué aportamos a la sociedad?

    En este desafío vamos a cambiar de perspectiva y pensaremos si, con nuestra propuesta de valor, podemos solucionar también problemas de la sociedad... Forma parte de un Itinerario de 11 desafíos, cada uno compuesto por diferentes retos que nos ayudarán a alcanzar el objetivo final: desarrollar un prototipo de idea de negocio o proyecto.

  • Imagen de Por activa y por pasiva

    Por activa y por pasiva

    ¿Los titulares de prensa reflejan la realidad o condicionan nuestra manera de percibirla? Esta situación de aprendizaje pone en relación construcción sintáctica, selección léxica e intención comunicativa, a fin de identificar los efectos en la recepción de titulares de prensa relativos a temas socialmente sensibles. A partir de la observación y análisis de una significativa variedad de titulares de prensa, se suscita la indagación y sistematización de algunos aspectos de sintaxis oracional (enunciados oracionales y no oracionales; sujeto sintáctico y agente semántico; argumentos y adjuntos verbales; oraciones activas, pasivas, impersonales), aspectos léxico-semánticos (denotación y connotación, campo semántico, metáforas, etc.) y aspectos pragmático-discursivos.

  • Imagen de Trabajo experimental con potenciales y campos eléctricos

    Trabajo experimental con potenciales y campos eléctricos

    La introducción a la Teoría de Campos es una disciplina abstracta y algo confusa para el alumnado de segundo de Bachillerato. Por ello, la siguiente situación de aprendizaje plantea un trabajo experimental para abordar el conocimiento del campo y potencial eléctricos, así como su relación. Se profundizará en el significado de estos conceptos mediante un simulador virtual, utilizando distintas configuraciones de carga y realizando mediciones de potenciales eléctricos, para deducir la dirección y valor del campo eléctrico. Se determinará experimentalmente el campo eléctrico resultante de la medición de los potenciales eléctricos en distintos puntos del plano, en las siguientes distribuciones: dos cargas puntuales, dos láminas paralelas y un conductor circular.