Buscador global
Mostrando del 3571 al 3580 de 3863 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Subgéneros literarios: el género dramático
Se suele decir que el teatro es un género literario cuyo objetivo es la representación. Por ello, este itinerario aborda las dos dimensiones del teatro: por un lado, el texto teatral con sus características y, por otro lado, los elementos que entran en juego en un espectáculo teatral. Además, se verán los rasgos propios de los distintos subgéneros teatrales, tanto los tradicionales (comedia, tragedia y drama) como los populares (paso, entremés y sainete). Por último, se hará un recorrido por la historia del teatro para conocer la evolución de este género literario desde sus orígenes hasta nuestros días.

La población
Este itinerario está compuesto por cinco recursos en los que, tras activar los conocimientos previos, se explora el concepto de población, señalando los factores que influyen sus cambios, cómo se distribuye y los núcleos principales. También se abordan los conceptos de emigración e inmigración, así como el éxodo rural y sus consecuencias. Como nota característica, todos los recursos incluyen un vídeo elaborado ad hoc por la autora y diversas rutinas de pensamiento. La evaluación se lleva a cabo mediante instrumentos como el diario de aprendizaje y/ o rúbricas para comprobar el grado de adquisición de los contenidos.

La diversidad lingüística en el mundo y en España
Este itinerario se abre con dos recursos recursos de carácter general en los que se abordan la diversidad lingüística en el mundo y las lenguas en contacto, haciéndose referencia a algunos conceptos clave relacionados con el tema. El tercer recurso se centra en el estudio de las interferencias de otras lenguas sobre el español, mientras que los recursos cuarto y quinto buscan trazar un mapa de la diversidad lingüística de España tanto desde un punto de vista sincrónico como diacrónico. Todos los recursos del itinerario incluyen contenidos teóricos y actividades de diversa tipología para la consolidación y reflexión acerca de los aprendizajes.
83. El Remapachimiento
A lo largo de todos los vídeos hablaremos del Renacimiento centrándonos en su significado "volver a nacer" y como movimiento intelectual que tanta influencia tuvo en el sistema de vida, en las artes y en las ciencias de los siglos XV y XVI. En Ciencias Sociales nos centraremos en el tema, desde Lengua repasaremos las diferentes lenguas cooficiales que hablamos en España, en este programa se abordan también contenidos de E. Artística relacionados con las principales obras de la época. En matemáticas repasaremos el redondeo de los números para estimar cantidades y para finalizar os retaremos a pintar vuestra propia "Gioconda" ¿os animáis?
81. ¡Revolución Mapacha!
A lo largo de estos vídeos conoceremos el lema de la Revolución Francesa y su significado, además de las razones por las que el pueblo tomó la Bastilla pidiendo justicia. Conoceremos lo importante que es el reparto justo de la riqueza, exigieron libertad, pidieron igualdad y lucharon por conseguir la fraternidad. Sus ideas de igualdad y de progreso de se fueron expandiendo por toda Europa. Además repasaremos los números decimales, descubriendo el valor de sus números según su posición. En lengua jugaremos con las palabras con ja, ge, gi, jo, ju y descubriremos algunos trucos para mejorar nuestra ortografía.
77. La gran carrera
Vamos a utilizar el tema de la gran carrera para trabajar los deportes individuales. Los bloques de contenidos se inician con vídeo relacionado con la temática general. En Educación Física trabajaremos ejercicios de velocidad y resistencia, así como el salto y la coordinación. En Matemáticas aprenderemos los números ordinales y cardinales a través del concepto de maratón y las posiciones en las que se clasifican los corredores. En Ciencias Naturales aprenderemos lo que es la oxidación y combustión. En Lengua y Literatura trabajaremos las palabras polisémicas a través del juego de las olimpiadas de las palabras.

Europa: diversidad y unidad
Esta situación de aprendizaje permite al alumnado conocer y comprender la diversidad geográfica, política, lingüística y cultural del continente europeo. A través del análisis de mapas, textos y recursos visuales, se busca desarrollar competencias clave relacionadas con la ciudadanía, la conciencia cultural y el pensamiento crítico. La finalidad principal es que el alumnado identifique los elementos que configuran la unidad europea sin perder de vista su pluralidad. Se fomenta el respeto por la diferencia, el conocimiento de los valores democráticos y el reconocimiento del papel de la Unión Europea. Además, se promueve la expresión oral y escrita y el trabajo cooperativo.

Democracia y memoria: la España actual
La presente situación de aprendizaje se centra en el análisis de la España democrática y en la construcción de la memoria histórica como elementos clave para comprender la realidad política, social y cultural del presente. El alumnado trabajará desde la Constitución de 1978 hasta la actualidad, con especial atención a la legislación sobre memoria democrática, con el objetivo de interpretar los procesos que han configurado nuestro sistema democrático y las medidas de reparación y reconocimiento a las víctimas. El enfoque se basa en promover un aprendizaje riguroso y crítico, que combine la reflexión histórica con la vinculación a problemáticas actuales.

Un concierto para la integración
Esta situación de aprendizaje plantea la realización de un concierto en el que se interpreten obras musicales de diferentes culturas relacionadas con la población migrante del entorno. Se propone la realización del evento con la colaboración de alguna de las organizaciones que gestionan la acción humanitaria con personas migrantes en situación de vulnerabilidad, materializándola con las actividades de investigación de músicas del mundo y con el concierto. Asimismo, esta situación de aprendizaje ayudará a sentar las bases de los aprendizajes de análisis e interpretación adquiridos en la materia, además de aquellos vinculados a la participación en proyectos escénicos.

Juegos populares del mundo
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado explore la diversidad cultural a través de juegos tradicionales y populares de diferentes países, realizando un recorrido deportivo por todos los continentes, dándoles a conocer diferentes culturas. A través del juego se promueve el respeto, la cooperación y la curiosidad por otras formas de entender la actividad física en el mundo, fomentando valores de inclusión, tolerancia y convivencia intercultural. Además esta situación pretende desarrollar habilidades motrices básicas y específicas mediante juegos populares y que el alumnado aprenda a valorar la diversidad cultural como fuente de enriquecimiento personal y colectivo.



























