Buscador global
Mostrando del 3541 al 3550 de 3863 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva
35. Partir y re-partir
Los vídeos y propuestas educativas estarán todas relacionadas con los conceptos de partir y repartir. En Lengua Castellana y su literatura analizaremos cómo las palabras se "parten" en sílabas, y veremos la acentuación de las palabras esdrújulas. En Matemáticas trabajaremos la división y su concepto, para relacionarlo también con la necesidad de una economía justa en Ciencias Sociales, mediante un comercio justo y responsable. Finalmente en Inglés trabajaremos la mejora de la pronunciación de ciertos términos necesarios para la comunicación básica.

El realismo mágico como fenómeno literario global
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad el estudio del realismo mágico mediante el análisis de sus principales autores, culminando en la creación de un libro digital colectivo de cuentos donde cada estudiante desarrolla una historia basada en un personaje icónico del género. La actividad integra el desarrollo de habilidades digitales y de pensamiento lógico, fomentando competencias clave como el trabajo colaborativo y el uso ético de la tecnología, alineándose con los objetivos de educación de calidad y aprendizaje colectivo.

Un lobo muy travieso
La situación de aprendizaje “Un lobo muy travieso” tiene como finalidad iniciar al alumnado, a través del pensamiento computacional, en la consecución de algunos aprendizajes competenciales relacionados con el espíritu crítico y emprendedor, el desarrollo de la curiosidad, la iniciativa y la indagación a través del juego y de los cuentos, dos elementos clave en la etapa de Educación Infantil. Se propone para el tercer trimestre, tiene una duración de 8 sesiones y está pensada para alumnado de tres años.

El huerto escolar
La presente Situación de Aprendizaje, titulada "El huerto escolar", está diseñada para promover el descubrimiento, la curiosidad y la participación activa de los niños en torno al cuidado de la naturaleza y el proceso de crecimiento de las plantas. Se pretende fomentar la participación activa, la curiosidad y el pensamiento crítico de los pequeños, partiendo de una experiencia cercana y motivadora como es la creación y el cuidado de un huerto en el entorno escolar.

Contra la gravedad
Normalmente se asocia a la vejez con soledad y pesadumbre. El proyecto ‘Contra la gravedad’ pretende desmontar esa idea. Un nutrido grupo de adolescentes de tres institutos de la ciudad de Madrid, coordinados por Las Naves del Español en Matadero, pusieron en marcha esta iniciativa en 2019, realizando fotos optimistas a sus abuelos y a personas mayores de su entorno, consiguiendo así un punto de conexión intergeneracional y una visión optimista de la tercera edad, alejada del triste cliché tradicional.

¡Somos reporteros!
Este REA pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato. La secuencia didáctica permite al alumnado conocer diferentes aspectos del reinado de Alfonso XII y la Dictadura de Primo de Rivera al mismo tiempo que crea un recurso que presentará en la Feria de la Historia de su centro educativo. Algunas secuencias de la propuesta de trabajo podrían ser adaptadas en otros cursos con pequeñas modificaciones.
Campo de batalla
Los alumnos y alumnas de 4ª de la ESO se convertirán en investigadores que viajarán al pasado para descubrir qué ocurrió en el campo de batalla en plena Segunda Guerra Mundial y qué avances científicos y tecnológicos se produjeron en esa época.
Monitorización de un huerto escolar
Esta situación de aprendizaje se vertebra en torno a la creación de un programa que recoja información sobre las condiciones del huerto escolar. Para ello, se lleva a cabo trabajo colaborativo en el espacio virtual Google Workspace y se programan placas microbits.

Guía para el profesorado. Uso responsable y seguro de las TIC en alumnado con trastorno del espectro del autismo
Esta guía se dirige a profesionales del ámbito educativo que atienden a alumnado con trastorno del espectro del autismo, mostrando los diferentes escenarios de manejo de tecnología y cuáles son los beneficios y los riesgos de su uso por parte de este estudiantado.

Practica la división de naturales
En este applet se puede practicar tanto la velocidad como la seguridad con la que se divide mentalmente dos números naturales. Se parte con 1 punto; cada respuesta correcta vale 3, 2 o 1 puntos, dependiendo de cuánto se tarde. Hay 33 preguntas.



























