Buscador global
Mostrando del 3471 al 3480 de 3867 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

‘Ciencias del ‘Comportamiento’ con el docente y divulgador Juan Manuel García ‘Pincho’
Mara Peterssen y el docente y divulgador Juan Manuel García ‘Pincho’ presentan ‘Ciencias del comportamiento’, un ensayo que explica qué es la comunicación no consciente y nos invita a aplicarla en nuestra vida diaria.

Proyecto Caos de Innovación Educativa y Tecnología STEM
El colegio Alameda de Osuna es un centro innovador que apuesta por introducir las nuevas tecnologías en el ámbito de la educación, utilizando además las últimas metodologías basadas en los avances de la Neurociencia.

José Mª Martín Olalla
Entrevista de Salvador Gómez Valdés a José Mª Martín Olalla, Profesor de Física de la Universidad de Sevilla, en la que tratan un estudio llevado a cabo, sobre el cambio horario y sus efectos.

Educaciencia Film Festival
Entrevista a César Lázaro y Estrella Urzáiz, respectivamente, director y responsable de Comunicación del Madrid Educaciencia Film Festival, un certamen online que anima a profesorado y a alumnado a realizar películas sobre distintas temáticas.

Europa en transformación: del Antiguo Régimen a las Revoluciones
Esta situación de aprendizaje pretende explorar las transformaciones que llevaron al fin del Antiguo Régimen y al inicio de la Edad Contemporánea, entendiendo cómo las ideas ilustradas, las revoluciones y los avances industriales cambiaron profundamente Europa.

La población
En este itinerario, abordaremos conceptos como demografía, densidad, natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo. En una primera parte, nos dedicaremos a la clasificación de la población y a su representación gráfica en pirámides de población, las cuales relacionaremos con los distintos países en función de su desarrollo. Por otro lado, trataremos los movimientos migratorios, sus causas y principales consecuencias. Para terminar, identificaremos las características de la demografía europea y española y analizaremos los principales problemas de la demografía española actual.
193. Un mapache en Francia
Vamos a utilizar como temática narrativa "Un mapache en Francia". En Lengua y Literatura, vinculado a esta temática, vamos a trabajar los extranjerismos en francés y en inglés, a ver París "en 4 minutos" desde el área de Ciencias Sociales; también repasaremos las unidades de medida y cómo pasar de una a otra en Matemáticas y vocabulario relacionado con los viajes en desde el área de Inglés para poder utilizarlo cuando salgamos de nuestro país poder comunicarnos.
131. Comidas navideñas
Vamos a utilizar como temática narrativa "¡Comidas Navideñas!". Desde el área de Ciencias Sociales veremos las comidas típicas de Navidad de los diferentes países; en Matemáticas, trabajaremos las medidas de peso para calcular cantidades a la hora de comprar, cocinar... en Ciencias Naturales, conoceremos las frutas y verduras para llevar a cabo una alimentación saludable en estos días de excesos y en Educación Física la importancia de la nutrición y del deporte para llevar unos buenos hábitos de vida.

Olvidadas y pioneras: Mujeres por la igualdad en la historia de España
Se propone una situación de aprendizaje donde el alumnado debe ser capaz de indagar en el papel desempeñado por mujeres, las pioneras y las ocultadas y olvidadas, en su lucha por la igualdad y la participación de las mujeres en la política, la educación, la ciencia, las artes y el deporte. Esta situación de aprendizaje ha de concluir, como producto final, en un acto de reconocimiento público de alguna o algunas mujeres olvidadas o poco conocidas socialmente.

Multiplicar con los dedos
La actividad presenta la técnica que durante la Edad Media fue muy popular para multiplicar números entre 5 y 10 con ayuda de los dedos. El objetivo de la actividad es averiguar por qué funciona el método.



























