Buscador global
Mostrando del 3381 al 3390 de 3867 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Elige el tamaño MEDIANO. TEA
Se presenta tres imágenes de un mismo objeto de diferente tamaño, y se debe de elegir la imagen que representa el tamaño medio del objeto. El applet presenta varios botones: el botón PICTOS para mostrar o quitar la serie de pictogramas; el botón NUEVO para que aparezca otra serie de imágenes; y el botón COMPRUEBA para verificar si la selección es correcta o no. Además el propio applet lleva el recuento del número de aciertos y fallos.
204. Mapache social
Vamos a utilizar como temática narrativa las redes sociales. Aunque los alumnos no tienen edad para su uso es un tema cercano a ellos. En Ciencias Sociales abordaremos la seguridad, mostrando que la mejor red social son es la familia real y física. En Lengua y Literatura trabajaremos las distintas formas de comunicación y canales disponibles. En Matemáticas trabajaremos los porcentajes y en Inglés los hábitos saludables que debemos mantener ante el uso de la tecnología.

Circuitos de habilidades físicas básicas
"Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad mejorar las habilidades físicas básicas del alumnado a través de circuitos diseñados de forma creativa y vivencial. Durante las sesiones, se les propondrán retos variados en forma de estaciones con distintos niveles de dificultad, fomentando la toma de decisiones, la autorregulación y la cooperación. La idea no es solo que se esfuercen físicamente, sino que aprendan a superarse, a elegir desafíos adecuados para sí mismos y a disfrutar del proceso."
Proyecto Tiburón
«Proyecto Tiburón» es un recurso educativo abierto (REA) que pretende desglosar los pasos a seguir por el alumnado y el profesorado cuando nos enfrentamos a la difícil tarea de enseñar a buscar información y organizarla con el fin de escribir un texto expositivo. Para llevar a cabo un proyecto en el aula, se puede elegir cualquier otro tema, siguiendo los mismo pasos. Lo importante es que sea un tema interesante y motivador para el alumnado.

Cómo aburrirse
Es importante comenzar esta guía afirmando un hecho fácilmente comprobable por todo el mundo. Nadie considera, al menos de primeras, que el aburrimiento pueda ser un estado positivo, agradable y, por lo tanto, deseable. Esto no se debe a otra cosa sino a que ciertamente no lo es. El aburrimiento es aquel estado mental en… Seguir leyendo Cómo aburrirse

¡Emoción, claqueta y acción!
Este REA aborda la educación emocional. Tiene como meta que el alumnado comprenda la función que cumplen las emociones y la importancia de su expresión, autorregulación y adecuación a las diferentes situaciones vitales.
El objetivo es dotar de herramientas emocionales para la mejora del aprendizaje, contribuyendo al desarrollo de las dimensiones de la competencia emocional: competencias personales (conciencia de uno mismo y autogestión) y competencias sociales (conciencia social y gestión de las relaciones).

Seguridad y primeros auxilios
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado adquiera conocimientos y habilidades básicas de seguridad y primeros auxilios adaptadas a su edad. A lo largo de 10 sesiones, aprenderán a identificar riesgos, prevenir incidentes y aplicar protocolos sencillos como la conducta PAS (Proteger, Avisar, Socorrer), el control de hemorragias leves o la atención ante caídas. El objetivo es que sean capaces de mantener la calma, actuar con seguridad y colaborar en equipo ante situaciones reales. Todo ello se trabajará a través de actividades prácticas, simulaciones, salidas por el centro y retos cooperativos, reforzando la empatía, la responsabilidad y el autocuidado. Con esta propuesta, se busca que el alumnado desarrolle competencias esenciales para su vida diaria y su bienestar.

¿Europa se va?
Esta SA plantea el siguiente reto: proponer un nuevo diseño para el euro, participando en el concurso convocado por el Banco Central Europeo. El alumnado puede hacer interesantes propuestas, a partir del eslogan de la Unión Europea que también está en latín: In varietate concordia. En los nuevos billetes ya no aparecerá el rostro de la princesa Europa. El BCE pide a los jóvenes que hagan propuestas para un nuevo diseño. Esta SA brinda la oportunidad de poner al alumnado en contacto con sencillos textos y frases latinas que le servirán de inspiración para su propuesta. Y, sobre todo, les hace tomar conciencia de la pervivencia del mundo grecorromano en la actualidad y de la necesidad de conocer el pasado para comprender el presente.

Franquismo: dictadura y transformación
La presente situación de aprendizaje se centra en el estudio del franquismo como etapa clave para comprender la evolución política, social, económica y cultural de la España contemporánea. A través de un recorrido por las diferentes fases del régimen, el alumnado podrá identificar los mecanismos de represión y control ideológico, analizar el impacto de la autarquía y el desarrollismo, valorar la transformación social de los años sesenta y setenta, así como reconocer el papel de la oposición y las condiciones que explican el final de la dictadura. Todo ello se aborda desde la perspectiva del aprendizaje significativo, con el fin de que el alumnado no solo memorice datos, sino que entienda la lógica de los procesos históricos y los relacione con los retos de la sociedad actual.

Proyecto Inclusión
La inclusión educativa es una tendencia mundial encaminada a mejorar la educación a través del reconocimiento y atención eficaz de la diversidad en las escuelas. En el Colegio Internacional Parque de España en Argentina, los primeros alumnos aceptados en este programa iniciaron en la sección Preescolar hace 5 años y todos ellos continúan totalmente incluidos e integrados en los salones de clase con los alumnos regulares.



























