Buscador global
Mostrando del 3361 al 3370 de 3589 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva
Mejor docente universitaria
Alejandra Cortés ha sido elegida mejor profesora universitaria del año. Pero, ¿cómo consigue atraer el interés de sus alumnos?, Alejandra lo hace a través de la creación de un ambiente en el que estos se sientan cómodos y haciéndoles partícipes del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Can Batlló
La Plataforma Can Batlló por el barrio la forman desde el año 2009 ciudadanas y ciudadanos, de todas las edades, vinculados a los barrios de La Bordeta, a los que se han sumado los barrios de Sants, Badal, Hostafrancs y Font de la Guatlla.
Qué quiero ser de mayor: Automoción, Transporte y Mantenimiento.
Qué quiero ser de mayor: Automoción, Transporte y Mantenimiento. CIFP Juan de Herrera. Valladolid. Continuamos explorando las oportunidades que nos ofrece la Formación Profesional en España. El CIFP Juan de Herrera es un centro de excelencia en Formación Profesional en la Familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
ARTEmáticaMENTE
Este REA vincula la educación artística con el aprendizaje de la geometría. Mediante el análisis de su entorno y de diversas obras artísticas, se pretende que el alumnado comprenda y reflexione, de manera experimental, algunos conceptos geométricos y finalmente cree sus propias composiciones artísticas.
La guardia del planeta
La situación de aprendizaje «La guardia del planeta» está orientada a la adquisición de aprendizajes competenciales relativos al desarrollo de hábitos de sostenibilidad y de cuidado y conservación del entorno. Se pretende con ello, dotar al alumnado del conjunto de conocimientos, destrezas procedimentales, actitudes y valores necesarios para actuar como personas consumidoras responsables y poder integrar rutinas ecosocialmente responsables en sus prácticas, promoviendo el compromiso con un estilo de vida sostenible y el ejercicio de una ciudadanía activa, comprometida y capaz de afrontar los retos del siglo XXI.
Historias a través de la Historia
Esta secuencia forma parte del proyecto “Historias de ayer para gente de hoy”. A lo largo de esta secuencia, el alumnado interpretará textos narrativos de diferentes momentos de la Literatura Española para comentar sus características. Así como participará en una tertulia literaria.
La Europa del Barroco
Este itinerario aborda la Europa del Barroco desde sus diversos ámbitos. En el aspecto político se tratan el conflicto de la Guerra de los Treinta Años y los dos sistemas de gobierno que surgen en la época (absolutismo y parlamentarismo). También se dedica un recurso a la economía del siglo XVII y otro al arte barroco. Los recursos plantean actividades variadas que, trabajando la metodología histórica, sirvan para la comprensión del periodo por parte del alumnado, así como para su conexión con la realidad actual, por ejemplo, como origen de nuestras instituciones o a través de la herencia patrimonial.
Los minerales y las rocas
La geosfera es la parte del planeta donde habita el ser humano, compuesta por minerales y rocas que se emplean en diferentes usos y son esenciales para el ser humano. Este itinerario de 2º de primaria, se compone de 4 recursos a lo largo de la exposición se ahonda en las rocas y su composición en el primero, los minerales y sus propiedades en el segundo, la diferencia entre rocas y minerales para evitar que se empleen como sinónimos y, por último, los diferentes usos y utilidades de ellos. Con ello se consigue un conocimiento de la composición de la geosfera y su utilidad
¿Qué tiempo hace hoy?
“¿Qué tiempo hace hoy?” se presenta como el eje temático sobre el que se organiza la situación de aprendizaje propuesta. En la etapa de Educación Infantil, es habitual contar en las aulas con diversos espacios de aprendizaje, tradicionalmente llamados rincones de juego o trabajo, que el profesorado utiliza para abordar, con el alumnado, diferentes aspectos curriculares.
En esta propuesta, el centro de interés gira en torno a la observación, identificación y comprensión de los fenómenos atmosféricos (lluvia, sol, nubes, viento, nieve, tormentas…) y su influencia en la vida cotidiana de las personas.
Mi científica favorita
Imagen obtenida de: Freepik. Libro que presenta la vida y obra de mujeres científicas.