Buscador global
Mostrando del 3311 al 3320 de 3869 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Programa VOMOVECO
Proyecto educativo en el que se introduce el movimiento corporal y emocional en el aula como herramienta de aprendizaje creando rutinas para la prevención de riesgos psicosociales y posturales.

Viaje a Marte
Proyecto de gamificación diseñado para la materia de Cultura Científica de 4.ºESO, en el que se busca aumentar la motivación del alumnado hacia el aprendizaje de las ciencias.

Scrum
Proyecto de FP en el que aplicando la metodología SCRUM, replican el entorno de trabajo real en el centro educativo, mejorando la empleabilidad del alumnado y su inserción laboral.

Entrevista sobre autolesiones e ideación suicida en adolescentes
Entrevista a la directora del Teléfono ANAR, Diana Díaz, con pautas y consejos para ayudar a identificar determinados comportamientos, que pueden ser señal de autolesiones y/o ideación suicida.

Calculadora de factorización de polinomios
Applet de GeoGebra que presenta la posibilidad de introducir cualquier polinomio, factorizarlo (si es posible) y representarlo, junto con sus raíces reales. Facilita un tutorial para construir el applet.

Ley de los grandes números
El recurso simula el lanzamiento de un dado. Con números aleatorios, fácilmente podemos llegar a un número de lanzamientos que nos permite comprobar la ley de los grandes números.

Problemas de porcentajes
Applet de GeoGebra que presenta los distintos tipos de problemas de porcentajes; conocidos el porcentaje y el total, el porcentaje y la parte, el total y la parte, etc.

Radio Híbrido
Radio educativa que busca intercambiar experiencias internacionales para el logro de las prácticas sociales del lenguaje y romper barreras de tiempo, espacio y equidad en Puebla, Méjico.

Luis Monje, fotógrafo científico
El biólogo y fotógrafo científico nos desvela hoy sus técnicas y experiencias al obtener imágenes de aquello que el ojo humano no percibe porque es demasiado pequeño.

Rescatadores de rótulos
La Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico ha unido a ciudadanos de España y Portugal que quieren evitar la destrucción de los letreros de esos negocios



























