Buscador global
Mostrando del 3301 al 3310 de 3869 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva
181. El caso conexa
Vamos a utilizar como temática narrativa de Sherlock Holmes y los detectives. En Lengua y Literatura analizaremos la autobiografía y la toma de datos. En Matemáticas aplicaremos la lógica matemática para resolver diversos acertijos relacionados con números. En Ciencias Sociales veremos cómo trabajan los detectives y cómo podemos elaborar una investigación. Finalmente en Inglés repasaremos el vocabulario propio de la edad, relacionándolo con los detectives.
206. Mapachahorrador
Los recursos naturales son finitos, nosotros como personas debemos asumir la responsabilidad de su conservación, y por ello debemos enseñar a los alumnos (e incidir varias veces) en la importancia de ahorrar agua, y también energía eléctrica. Trabajaremos la estructura de un texto a partir de una información oral. Veremos qué es el IVA y para qué sirven los impuestos y también cómo podemos ahorrar energía eléctrica.

Cuidamos la naturaleza: reciclaje y respeto ambiental
Esta Situación de Aprendizaje (SdA) invita a los alumnos a explorar la importancia del cuidado del medio ambiente a través del reciclaje y la adopción de estilos de vida sostenibles. Se busca fomentar una conciencia ambiental temprana conectando el conocimiento científico con la realidad cotidiana de los niños y niñas, promoviendo actitudes de respeto y responsabilidad hacia nuestro planeta.

Del verbo a la acción: presente y pasado en latín
En esta situación de aprendizaje se introduce al alumnado en los conceptos básicos de la morfología verbal latina. Tras varias sesiones donde se estudian las conjugaciones y las desinencias de voz, número y persona, nos centramos en el estudio de los tiempos verbales de presente y de perfecto de los verbos regulares y del verbo "sum", para finalizar con una introducción al infinitivo y al participio.

El libro, ese desconocido
Esta secuencia forma parte del proyecto “Contágiate de lecturas” . A lo largo de esta secuencia, el alumnado investigará sobre las características del libro como objeto, su origen y evolución, para crear una infografía con toda la información obtenida.

Minerales, rocas y el ciclo geológico
La presente situación de aprendizaje responde a la necesidad de que el alumnado conozca y valore la riqueza natural que constituye la geología, entendiendo tanto los procesos que generan rocas y minerales como su papel en la vida cotidiana. A través de experiencias prácticas, investigación guiada y dinámicas cooperativas, se fomenta la observación, la clasificación y la interpretación de fenómenos naturales, desarrollando así competencias científicas y el pensamiento crítico. La propuesta conecta con retos actuales de la sociedad como la sobreexplotación de recursos, la sostenibilidad ambiental y la búsqueda de un consumo responsable, ayudando a los y las estudiantes a comprender la relación entre ciencia, tecnología y medio ambiente. Además, incorpora dinámicas propias del pensamiento computacional como la clasificación, la secuenciación y la representación de procesos en esquemas y juegos de rol. Su finalidad última es despertar la curiosidad científica, fomentar actitudes responsables hacia el entorno y comprender que la Tierra está viva y en continua transformación.

No a la guerra
Este REA pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato La secuencia didáctica permite al alumnado conocer diferentes aspectos de la Guerra Civil al mismo tiempo que crea un recurso que presentará en la Feria de la Historia de su centro educativo. Algunas secuencias de la propuesta de trabajo podrían ser adaptadas en otros cursos con pequeñas modificaciones.»}» data-sheets-userformat=»{«2″:513,»3»:{«1″:0},»12″:0}»>Este REA pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato La secuencia didáctica permite al alumnado conocer diferentes aspectos de la Guerra Civil al mismo tiempo que crea un recurso que presentará en la Feria de la Historia de su centro educativo. Algunas secuencias de la propuesta de trabajo podrían ser adaptadas en otros cursos con pequeñas modificaciones.

Protección de dispositivos y contenido digital
En este curso, aprenderemos a proteger dispositivos que usamos en nuestro día a día y en nuestra labor profesional, así como maneras de transmitir esta información a nuestros alumnos.

Resintonízate
Proyecto de innovación educativa que busca la adquisición de competencias clave y mejorar la inteligencia emocional del alumnado de FP básica a través de la radio y el cine.

Viajer@s del tiempo
Experiencia en la que a través de la gamificación se hace un recorrido por todo el contenido curricular de las áreas de Fª y Qª y Biología y Geología.



























