Buscador global
Mostrando del 3251 al 3260 de 3869 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Acción social por la música
Acción social por la Música es un proyecto que pretende transformar y enriquecer la vida de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social.

Uso de fármacos en los animales
Controversia que está generando la limitación del uso de fármacos en los animales y dan algunos consejos para los propietarios de mascotas en verano.

Autobarrios
Autobarrios es un proyecto que estimula nuestro imaginario colectivo, nuestra autonomía y nuestra capacidad para intervenir en nuestras redes cotidianas y el entorno próximo.

Subgéneros literarios: el género lírico
En este itinerario, se abordará, en primer lugar, qué es un poema y qué elementos necesita para serlo. A continuación, se profundiza en los artificios técnicos con los que un poeta construye su poema: medida de los versos, rima y licencias métricas. También, se trabajan otros elementos que caracterizan a la lírica por encima de otros géneros: los recursos literarios. De igual modo, se aborda el estudio de diferentes subgéneros líricos, organizados en cultos y populares. Por último, se hace un recorrido por la evolución de este género en la Literatura española, desde sus comienzos hasta los poetas que, a día de hoy, inundan las redes sociales.

El relieve
El análisis del relieve, desde el punto de vista geográfico, se aborda como un elemento que integra el paisaje, que influye y, en ocasiones, determina el devenir del ser humano. Comprender las formas de relieve nos lleva a buscar sus orígenes en el interior de la Tierra, de modo que estudiamos los movimientos de las placas tectónicas para entender cómo se formaron los actuales océanos y continentes. Nos acercamos, asimismo, a la orogénesis, los volcanes y los terremotos, para valorar la formación del relieve, y a los agentes erosivos, para identificar su transformación. Siempre omnipresente, el relieve transforma y es transformado por el ser humano.

Sierra del Rincón
La Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón es un espacio con un gran valor ambiental reconocido desde 2005 por la Unesco. Se trata de un territorio eminentemente montañoso, situado en el noreste de la Comunidad de Madrid. Conocida como la “Sierra pobre”, cuenta con recursos ganaderos y forestales sostenibles, que garantizan un espacio rural protegido. Además de visitar el hayedo de Montejo, son muchos los planes que se pueden llevar a cabo aquí. Desde pasear entre casas de piedra, museos etnográficos y áreas de recreo, hasta caminar por algunas de las sendas verdes de Madrid o el GR303, que pasa por los cinco municipios de esta reserva.

Privacidad y seguridad TIC para docentes
Guía destinada a docentes/responsables de centros educativos, a modo de respuestas a dudas frecuentes que suscitan situaciones cotidianas vinculadas con la privacidad y la seguridad TIC.

Guía de ciberataques
Aprende cuáles son los tipos y las características de los ciberataques de los que puedes ser víctimas sólo con el simple hecho de navegar por la Red.

Conocimientos y habilidades en el ámbito de las TIC
Documento que incorpora un modelo de contenidos para proporcionar a las administraciones educativas para los currículos relacionados con las TIC y la privacidad y seguridad en Internet.

RobotRetos
Experiencia en la que a través de la robótica y la gamificación, el alumnado de Primaria del CEIP San José de Calasanz de Riolobos, Cáceres, aprende Matemáticas.



























