Buscador global
Mostrando del 3201 al 3210 de 3603 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva
Real fábrica de tapices
En la Real Fábrica de Tapices se confeccionan alfombras con técnicas medievales, como el nudo español, y se tejen tapices con los mismos métodos milenarios que se usaban en el Antiguo Egipto.
San Isidro informa
Esta actividad de aprendizaje consiste en la elaboración de un vídeo informativo a modo documental o telediario acerca de la situación de las costas del municipio en el que se encuentra el centro educativo.
Documental animal
Esta actividad se compone de varios pasos que concluyen en la creación de un documental a modo de producto final para incluir todos los conocimientos aprendidos sobre el reino animal, sus características y clasificación.
Un paseo virtual por la edad media musical
Esta situación de aprendizaje busca que el alumnado descubra e investigue sobre la música en la Edad Media a través del trabajo por proyectos y cooperativo y la creación de objetos virtuales de aprendizaje.
Escenografía 2.0. Entre bambalinas
Desarrolla la competencia digital del alumnado a través del diseño de un proyecto colaborativo de Realidad Virtual e implementa metodologías activas que conlleven distintos escenarios de enseñanza-aprendizaje como el teatro de la ciudad.
¿Cómo sería mi vida en el futuro como un artista famoso?
Esta situación de aprendizaje consiste en un diseño multidisciplinar entre TICs e inglés que anima a estudiantes del grado superior en Artes Plásticas y Diseño a trabajar de forma colaborativa y utilizar herramientas tecnológicas.
La movilidad urbana
En esta guía se reflexiona sobre la recuperación de las calles como espacios públicos que permitan diversidad de usos y se verá como limitar la monopolización de los transportes de nuestras calles.
EDUcharla 22: «La evaluación educativa: retos y novedades»
EDUcharla dedicada a la evaluación competencial. Dado que un cambio en la evaluación implica un cambio en el planteamiento del planteamiento de los aprendizajes, nuestros invitados nos hablan sobre cómo integrar la evaluación competencial, exponiendo ejemplos concretos que ellos mismos aplican en el aula, y nos recomiendan algunas herramientas de utilidad para la evaluación competencial, como la triangulación de datos recogidos por los distintos profesores, el anecdotario, la lista de control con indicadores de logro y la rúbrica.
La Unión Europea en el aula.
En el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el Ministerio de Educación a través del INTEF ha organizado un debate en el que participan 20 alumnos de 5 institutos de Aragón. Han discutido sobre temas tan controvertidos como la digitalización en las aulas, la escuela del futuro y el fomento de las vocaciones STEM en las chicas. Las conclusiones y propuestas que surgieron del debate han sido presentadas a los ministros europeos de Educación.
Nos vamos de viaje
Este REA servirá para investigar y conocer los países del mundo centrándonos en geografía física y urbana. Este proyecto tiene tres secuencias didácticas que giran en torno al estudio de la Geografía política mundial, las diferencias en el desarrollo y el uso e interpretación de fuentes de información geográfica. Nuestro alumnado creará un itinerario virtual sobre varios países, estudiará los países que lo forman y elaborará la guía de viaje de uno de ellos.