Buscador global
Mostrando del 301 al 310 de 411 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Situación de aprendizaje
Proyecto Avispas
“Avispas” es un proyecto que trata dedesarrollar distintas habilidades relacionadas con la investigación y el tratamiento de la información a través del estudio de las características de estos insectos tan comunes en nuestro contexto, así como avanzar en el
conocimiento de las propiedades de los textos expositivos. El reto al que se enfrenta el alumnado es el de elaborar un monográfico sobre las avispas, que respete sus propiedades de forma rigurosa, tanto en formato como en contenido.Recuerdos. El relato de nuestros mayores
Esta situación de aprendizaje propone acercar historias al alumnado, que ayuden a comprender y valorar la importancia que las personas mayores tienen en nuestra sociedad. Pretende ser un primer paso hacia el establecimiento de relaciones comunitarias entre la escuela y los centros de mayores, y que a partir de ahí se abran las puertas a múltiples formatos de convivencia y colaboración, para cubrir intereses y necesidades comunes, tal y como se estima en los retos de la educación del siglo XXI.
Carteles con historia
Esta situación de aprendizaje está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales de la materia de Diseño relacionados con la valoración de la diversidad personal y cultural, el compromiso ciudadano en el ámbito local y global, la resolución pacífica de los conflictos, y el compromiso ante las situaciones de equidad y exclusión. El punto de partida de esta situación de aprendizaje son las personas migrantes. El diseño de la misma tiene por finalidad promover el compromiso del alumnado en la creación de un espacio cultural común, que suponga el enriquecimiento mutuo de la identidad, la apertura mental ante lo diferente, el respeto, la convivencia y la cooperación. La situación de aprendizaje tiene por objeto realizar una serie colectiva de carteles sobre el tema de la migración.
Las pruebas de Nous
La Situación de aprendizaje (SA) “Las pruebas de Nous” presenta varias actividades que permitirán que el alumnado de Filosofía de 1º Bachillerato conozca las principales teorías éticas defendidas a lo largo de la historia del pensamiento occidental. A través de las distintas pruebas gamificadas practicarán y mejorarán su capacidad crítica, su creatividad, la argumentación y la comparación. La propuesta busca además que el alumnado pueda aplicar los conocimientos y destrezas adquiridos a la vida diaria y a resolver problemas y cuestiones de actualidad.
Desafío 2: ¿Cómo es nuestro entorno?
Desafío en el que vamos a trabajar el análisis del entorno de nuestro proyecto emprendedor mediante las herramientas de análisis estratégico. Forma parte de un Itinerario de 11 desafíos, cada uno compuesto por diferentes retos que nos ayudarán a alcanzar el objetivo final: desarrollar un prototipo de idea de negocio o proyecto.
¡Todo se mueve!
Este REA se centra en la construcción de un objeto para dar solución a un problema real. A partir del conocimiento de la utilidad de máquinas simples como la polea, la rampa y la palanca se desarrolla en equipos cooperativos un proyecto tecnológico, desde la planificación de una idea hasta su ejecución.
Juguete infantil con piezas modulares
Esta situación de aprendizaje plantea el diseño y creación de un juguete infantil como medio para el desarrollo de la visión espacial del alumnado al representar el espacio tridimensional sobre el plano, por medio de la resolución de problemas y de la realización de proyectos, tanto con herramientas manuales como digitales. Así, el alumnado desarrollará, a través de la secuencia competencial presentada en esta SA, un manual con modelos de construcción de juguetes realizados con piezas modulares. Se pretende que el alumnado resuelva problemas gráfico-matemáticos aplicando razonamientos inductivos, deductivos y lógicos poniendo en práctica fundamentos de la geometría proyectiva; que desarrolle la visión espacial para recrear la realidad tridimensional y presentar proyectos técnicos colaborativos siguiendo la normativa que se debe aplicar, así como que experimente con programas específicos de diseño asistido por ordenador.
Un mapa internacional por las víctimas del terrorismo
La visita de una víctima educadora al centro facilita repasar conceptos básicos sobre terrorismo, así como la elaboración de un mapa conceptual necesario para poder analizar tres atentados terroristas de gran impacto a nivel internacional: el 11S en Nueva York, el 13N en París y el 22M en Bruselas y elaborar un mapa internacional por las víctimas del terrorismo.
Reencontrarnos con nuestro entorno sonoro
Esta situación de aprendizaje está orientada a la adquisición de las competencias específicas de análisis de obras musicales y entornos sonoros, resultado de la interacción humana con el medio, centrándose en la escucha, la interpretación y la improvisación, sensibilizando sobre la contaminación acústica y el consumo indiscriminado de música. El eje temático que desarrolla es el paisaje sonoro y todo lo que este conlleva. Tomando como base el conocimiento del entorno sonoro, a través de la experimentación y de actividades semidirigidas que potencien el desarrollo de destrezas vinculadas a la percepción y sensibilización acústica, la autonomía y el emprendimiento.
Correctores de estilo. Mecanismos de referencia interna y cohesión textual
¿A qué aspectos prestamos atención en la revisión final de un texto? ¿Qué debemos corregir, además de la ortografía? ¿Cómo podemos detectar los obstáculos que hacen perder el hilo de la lectura? Esta situación de aprendizaje pone el foco en los mecanismos de cohesión textual y atiende de manera específica a los procedimientos gramaticales y léxico-semánticos que permiten el mantenimiento del referente evitando las repeticiones innecesarias y las ambigüedades en la interpretación. A tal fin, se propone un contexto en el que los estudiantes se meten en la piel de los correctores de estilo de publicaciones o instituciones.