Buscador global
Mostrando del 2641 al 2650 de 3895 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Línea de Ayuda de Ciberseguridad INCIBE
Entrevista a Patricia Alonso, responsable de la Línea de Ayuda de Ciberseguridad INCIBE, una línea nacional, gratuita y confidencial para ayudarnos a resolver dudas y problemas relacionados con el uso de internet y su seguridad.

Foro de Cultura Libre
El FCForum responde a la necesidad de un espacio internacional donde construir y coordinar un marco global de acción y una agenda común para temas relacionados con la cultura libre y el acceso al conocimiento.

Dos elementos ligeros y el futuro del automóvil
A finales de 2022, la Comisión Europea (CE) hizo oficial que en el año 2035 se pondrá fin a la producción de vehículos con motor de combustión, ya sean diésel o gasolina. La pregunta que todo el mundo se hace es: ¿cuál será la alternativa? Aunque aún es pronto para saber qué ocurrirá en esa fecha, porque la tecnología avanza muy deprisa, la presente situación de aprendizaje plantea que el alumnado realice un profundo análisis de la situación actual para que pueda conocer y comparar las tecnologías existentes en la actualidad que podrían sustituir a los coches de combustión.
Mi casa en un cuadrado
Esta actividad corresponde a la tercera propuesta de la situación de aprendizaje “De casa al cole, un camino de ida y vuelta”. En esta ocasión los niños y niñas van a realizar un dibujo de su casa en los cuadrados de 15 x 15 que se les proporcionará, y que corresponden al tamaño exacto que recorre un robot Bee bot en cada uno de sus movimientos. El objetivo final es crear un panel sobre el que programaremos, en la actividad cuatro, diferentes recorridos del robot. El dibujo de la casa se hará de forma individual, decorándola de manera libre y creativa. Se trabajará también en equipos, investigando y eligiendo edificios o construcciones que haya en su barrio y que incorporarán al panel de programación.
Formación vial
En esta actividad el alumnado va a concienciar al resto del alumnado del centro sobre aspectos de la seguridad vial que deben de tener en cuenta tanto las personas que conducen un vehículo como las personas acompañantes. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. Cada grupo va a crear un stand en el vestíbulo del centro en el que guiarán al alumnado visitante por las distintas prácticas que han preparado.
Formación vial
En esta actividad el alumnado va a concienciar al resto del alumnado del centro sobre aspectos de la seguridad vial que deben de tener en cuenta tanto las personas que conducen un vehículo como las personas acompañantes. Este trabajo lo van a realizar en grupos de 4 o 5 alumnos o alumnas. Cada grupo va a crear un stand en el vestíbulo del centro en el que guiarán al alumnado visitante por las distintas prácticas que han preparado.

númerofigura 3
Se presenta un recurso donde a través de un juego para relacionar los 5 primeros números con los sólidos arquimedianos se trabaja la identificación de estos sólidos. Se deben de leer y seguir las premisas que se muestran en el texto del applet, y que recogen ciertas características de estas figuras tridimensionales. Se ha de advertir que los números se deben colocar centrados en las caras principales, para que el recurso presente la retroalimentación de la respuesta correcta.
157. Aceite
Vamos a utilizar como temática narrativa "Aceite". Este programa estará relacionado con la temática del oro de España, el aceite. Es un hilo conductor que queremos que conozcan los niños y las niñas puesto que consideramos importante ya que es sello de nuestro país. Desde el área de Lengua Castellana y Literatura trabajaremos las adivinanzas; en Ciencias Naturales el concepto de densidad, en Ciencias Sociales "el oro líquido", es decir, el aceite y en Inglés, los prefijos.

Iniciación a la suma (II)
Este applet es un recurso para trabajar la iniciación a la suma, donde se realizan sumas de los primeros nueve números. El applet muestra unas imágenes de margaritas que se tienen que unir con su correspondiente maceta. La unión se realiza buscando la suma que corresponde con la solución del número que indica la flor. Si la posible unión no es correcta, la planta ya no queda sujeta a la maceta, y se debería de ver otra posibilidad.

El número siete
Este applet es un recurso para trabajar la grafía del número siete: se presenta el trazo que debe seguirse a través de deslizar un punto por el camino rayado, indicando que se necesita realizar dos trazos distintos. Además se acompaña estas imágenes con la aparición de enanitos, que permite realizar también el conteo hasta siete.



























