Buscador global
Mostrando del 2541 al 2550 de 3897 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Cómo hacer un festival
En la guía LADA ‘Cómo hacer un festival’ se elabora como una iniciativa de como se trabaja o investiga sobre la cultura libre, innovación social
y narrativas contemporáneas.
El Prado para todos. Te quiero pintura.
La actividad del Museo del Prado ‘Te quiero en pintura’ es una oportunidad para disfrutar del Arte, dialogar y compartir vivencias ante obras de artistas como Tiziano, Rubens y Velázquez.

Alfarería Escolástica
Viajamos a Pereruela, en la provincia de Zamora, para conocer a Marisol Garrote. La alfarera lleva 40 años dedicada al barro y pertenece a la cuarta generación de una empresa familiar.

Webinar. Menores y juegos en la red
Webinar creado por la Fundación Cibervoluntarios, en el que se muestran los diferentes juegos en red que pueden ser peligrosos, particularmente los dirigidos a los menores.

REAfirmando la inclusión🏆
Propuesta educativa basada en REA accesibles y que bajo el enfoque DUA facilitan que todo el alumnado pueda participar en el proceso de aprendizaje entre iguales.

Lanzamiento de dos dados. Probabilidades
Actividad que permite estudiar de forma estadística miles de lanzamientos de dos dados y ver las frecuencias relativas para la suma de los valores que salen.

Puente Sanguijuela Ávila
Se trata de verificar que un puente tiene forma de parábola. Para ello se mueven los deslizadores hasta conseguir que la parábola coincida con el puente.

Prehistoria de mujeres
‘Prehistorias de mujeres’, un libro que revela el verdadero papel que tuvieron las mujeres en esta época de la historia y desmonta algunos mitos.

Cálculo mental (Actividad 2)
Se presenta un panel con círculos y cuadrados donde se han de colocar los 8 primeros números de tal forma que cada número que está en el interior de un cuadrado sea la diferencia de los dos números que están en los círculos adyacentes al cuadrado.

Antonio Rodríguez de las Heras
Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid. Su trabajo se centra en la reflexión sobre la sociedad que se está conformando por efecto de la tecnología y en los consecuentes cambios culturales y educativos que se producen y los que se deberían producir.



























