Buscador global
Mostrando del 2111 al 2120 de 3897 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Cromáton
Se presentan dos situaciones con formas y colores para trabajar el pensamiento y las habilidades lógicas. El objetivo es rellenar una cuadrícula (en un caso de tamaño 3x3 y en otro de tamaño 4x4) con formas geométricas diferentes y de colores diferentes de tal forma que en cada fila y en cada columna no haya repetición ni de figura ni de color.

La formación de palabras
Este itinerario engloba una serie de recursos que abordan el proceso de formación de palabras. Se comienza estudiando los prefijos y los sufijos, para, a continuación, trabajar las palabras simples, derivadas y compuestas. Continúa con el estudio de las abreviaturas, siglas y acrónimos y finaliza con un recurso dedicado a los neologismos y extranjerismos. Todos los recursos incluyen contenidos teóricos y actividades prácticas.

El mundo y sus continentes
Este itinerario consta de un total de siete recursos en los cuales se va a profundizar en el conocimiento del mundo y sus continentes. Partiendo de una introducción global iremos profundizando recurso a recurso en cada uno de los continentes que componen nuestro planeta. Cada recurso consta de explicación teórica, actividades prácticas y materiales para la evaluación y autoevaluación del alumnado.

Animales en rejilla – Tigre
Se presenta una serie de piezas simulando un puzle con diferentes operaciones que se han de arrastrar hasta otra zona donde se encuentra el número correspondiente a dicha solución para formar la imagen de un animal, en este caso un tigre. Además para favorecer esta asociación se presenta la serie numérica y las plaquetas de Herbinière-Lebert para favorecer el conteo.
114. Por arte de magia
Durante este programa vamos a trabajar como hilo conductor la magia y aprenderemos distintos trucos de magia que nos pueden ayudar a mejorar en los estudios. Veremos así cómo utilizar un transportador de ángulos en matemáticas, cómo hacer una descripción en Lengua Castellana, la historia de la magia en Ciencias Sociales y finalmente cómo mejorar nuestra concentración en Educación Física.

Expresamos emociones a través del color
En esta situación de aprendizaje el alumnado descubrirá cómo los colores pueden transmitir emociones. A través de actividades prácticas, experimentarán con colores cálidos, fríos, análogos y complementarios. Aprenderán a identificar qué sensaciones genera cada combinación y cómo usarlas en sus propias obras. El proceso culmina con una exposición final en la que mostrarán y compartirán sus creaciones con el resto de estudiantes.

Un mural por las víctimas del terrorismo
El alumnado dividido en grupos cooperativos y como corresponsales tiene el reto de investigar sobre el atentado del 3 de junio de 2017 en Londres, lo que permite reflexionar sobre los derechos humanos, la definición de terrorismo, aproximarse a una búsqueda de información usando fuentes fiables e investigar sobre víctimas españolas en el extranjero para reflejar los aprendizajes desarrollados en un mural.

Exploradores de texturas, formas y colores
La presente situación de aprendizaje invita a los alumnos a un viaje de descubrimiento sensorial, explorando las cualidades de objetos y materiales a través de sus texturas, formas y colores. Mediante una metodología activa y participativa, se fomentará la curiosidad innata de los niños, estimulando su capacidad de observación, manipulación y expresión, al tiempo que se desarrollan competencias fundamentales para su desarrollo integral.

Prevención de riesgos laborales: Factores de riesgo y su prevención
«Flipped FOL» es una colección de recursos educativos abiertos estructurados siguiendo la metodología de clase invertida o “Flipped Classroom”. Al finalizar cada unidad, deben superar un reto que ponga de manifiesto la adquisición de los conocimientos y capacidades. En este recurso el reto será la evaluación las condiciones de seguridad en los talleres de nuestro centro.

Hablamos de libros
Esta secuencia forma parte del proyecto “Contágiate de lecturas” . A lo largo de esta secuencia, el alumnado reconocerá diferentes tipos de textos que hablan de libros para describir las características de una reseña.



























