Buscador global
Mostrando del 2101 al 2110 de 3897 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Evento's Solutions, servicios integrales (ESSI)
Este proyecto tiene como principal objetivo crear una empresa dedicada a la gestión integral de eventos de cualquier tipo, para lo cual habrá que resolver distintas tareas relacionadas con:
- La elección del salón de celebraciones y distribución del mismo.
- La compra de material para el catering.
- El diseño de anuncios publicitarios y oferta promocional de lanzamiento.
- Al terminar habrá que presentar y difundir todo trabajo en un espacio virtual.

La Europa feudal
Este itinerario aborda el estudio de Europa en la Edad Media a través de seis recursos con diversas actividades de aula. A través de él, se pretende que el alumnado de 2º de ESO adquiera los principales contenidos relativos a la conformación de la Alta Edad Media, sus relaciones de vasallaje, la vida y la economía en el feudo, el papel de la Iglesia y el románico como reflejo de la época. En cada uno de los recursos, se plantea una tarea final grupal que resulte de mayor interés y que sirva de síntesis y conclusión. Así, se propone el estudio del mundo medieval mediante dinámicas variadas y reflexivas.

Cambios físicos y químicos
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado comprenda los distintos cambios que experimentan los sistemas materiales, distinguiendo entre fenómenos físicos y reacciones químicas. A partir de ejemplos cotidianos y experimentos sencillos, se interpretarán las reacciones desde una perspectiva macroscópica y microscópica, relacionando la química con la tecnología, la sociedad y el medio ambiente. Además, se abordarán la Ley de conservación de la masa y la de las proporciones definidas como evidencias del modelo atómico-molecular de la materia. Finalmente, se analizarán los factores que influyen en las reacciones químicas, fomentando la capacidad de predicción cualitativa y el pensamiento científico para comprender y dar respuesta a problemas actuales.

La cadena de creatividad
Proyecto desarrollado en 20 centros educativos de toda España, donde el alumnado de uno de los centros, regala ideas de negocio al alumnado de otros centros, de una Familia Profesional a otra, creando una cadena de favores e ideas emprendedoras.

Usos de los números enteros
Después de una introducción textual provocando la aparición de los números negativos se proponen una serie de ejercicios autocorregibles con situaciones de la vida real. El alumnado deberá elegir entre la propuesta con número positivo o la propuesta con número negativo.
Restoring The Earth
Esta actividad ayudará al alumnado a tomar conciencia de la diversidad de ideas a la vez que se trabaja la lengua extranjera. Además, sienta las bases para el desarrollo de una sensibilidad artística. Se utilizará la versión gratuita de la herramienta Quiver para fomentar la creatividad y mejorar las habilidades en inglés de los estudiantes a través de la creación de mensajes creativos.

Women & girls in STEM forum
Imagen obtenida de: Girls go circular. Women and Girls in STEM, reunió una multitud de responsables políticos, empresarios y estudiantes de toda Europa para hablar de la importancia de reducir la brecha de género, que aún existe, en las disciplinas STEM.

Animales en rejilla – Gallo
Se presenta una serie de piezas simulando un puzle con diferentes operaciones que se han de arrastrar hasta otra zona donde se encuentra el número correspondiente a dicha solución para formar la imagen de un animal, en este caso un gallo. Además para favorecer esta asociación se presenta la serie numérica y las plaquetas de Herbinière-Lebert para favorecer el conteo.

Probabilidad y sensibilidad.
Applet de GeoGebra que se presenta como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad. Usa la tabla de contingencia como herramienta para describir y estudiar las características de una Prueba de Diagnóstico. Permite hallar la probabilidad a priori y a posteriori de determinados sucesos. Introduce conceptos de las Ciencias de la Salud como prevalencia, sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos.

Probabilidad y diagnóstico.
Applet de GeoGebra que se presenta como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad. Usa la tabla de contingencia como herramienta para describir y estudiar las características de una Prueba de Diagnóstico. Permite hallar la probabilidad a priori y a posteriori de determinados sucesos. Introduce conceptos de las Ciencias de la Salud como prevalencia, sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos.



























