Buscador global

Mostrando del 181 al 190 de 655 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Situación de aprendizaje

  • Imagen de ¿Es nuestra vida sostenible?

    ¿Es nuestra vida sostenible?

    Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de hacer de nuestra vida diaria más sostenible y cuidadosa con el planeta, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.

    La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:

    • Interioriza los contenidos de la energía, las diferentes fuentes de energía, energías renovables y no renovables y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
    • Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.

     

  • Imagen de Narrativa contemporánea

    Narrativa contemporánea

    Esta situación de aprendizaje pretende fomentar el gusto por la lectura a partir del análisis de las corrientes, obras y autores representativos de la narrativa contemporánea española. Esta finalidad inspira el producto final de la situación, la escritura de un diario de lectura digital, colaborativo e interactivo con One Note, que recoja las impresiones de un reducido grupo de lectoras y lectores sobre algunas de las obras narrativas contemporáneas que se citan.

  • Imagen de Los elementos químicos y la carrera aeroespacial

    Los elementos químicos y la carrera aeroespacial

    ¿Alguna vez te has preguntado por aplicaciones directas de la química que estudias en el instituto? Seguro que en tus clases has aprendido muchas de ellas, quizás algunas relacionadas con la sostenibilidad y el medioambiente, con la mejora de la calidad de vida o los avances tecnológicos. La química está en nuestras vidas para mejorarlas. Con los pies en la tierra, y la mirada en el cielo vamos a utilizar esta situación de aprendizaje para profundizar en saberes básicos de ciencias que tienen aplicabilidad directa en nuestra sociedad.

  • Imagen de España y la Unión Europea

    España y la Unión Europea

    Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado conozca la geografía, los países, los símbolos, las instituciones y los principales aspectos históricos y actuales de la Unión Europea. A través de actividades interactivas y colaborativas, se fomenta la reflexión sobre la diversidad cultural, la cooperación y los retos globales. Todo ello con el fin de entender el papel de España dentro de este contexto europeo.

  • Imagen de Pensamos y respiramos: mindfulness para peques

    Pensamos y respiramos: mindfulness para peques

    La presente situación de aprendizaje tiene como finalidad principal introducir al alumnado en prácticas de mindfulness adaptadas a su edad, fomentando el desarrollo de estrategias de autorregulación de la conducta, la empatía, el respeto hacia la diversidad y la aceptación constructiva de los errores como fuente de aprendizaje y superación. A través de experiencias lúdicas y sensoriales, los niños explorarán sus emociones, aprenderán a gestionarlas de manera saludable y a relacionarse de forma más consciente y respetuosa con su entorno y con los demás, sentando las bases para un bienestar integral.

  • Imagen de Agua, suelo y aire: indicadores ambientales

    Agua, suelo y aire: indicadores ambientales

    Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan el valor del tiempo como recurso y aprendan a organizarlo de manera eficaz. A lo largo de diez sesiones, trabajarán mediante dinámicas participativas y digitales en torno a la percepción del tiempo, la organización con agendas o aplicaciones, la priorización de tareas, el manejo del estrés y la coordinación en proyectos colectivos.

  • Imagen de Gestión del tiempo y planificación

    Gestión del tiempo y planificación

    Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que los estudiantes reconozcan el valor del tiempo como recurso y aprendan a organizarlo de manera eficaz. A lo largo de diez sesiones, trabajarán mediante dinámicas participativas y digitales en torno a la percepción del tiempo, la organización con agendas o aplicaciones, la priorización de tareas, el manejo del estrés y la coordinación en proyectos colectivos.

  • Imagen de Nuestro paisaje sonoro

    Nuestro paisaje sonoro

    Esta situación de aprendizaje tiene como eje temático la percepción, escucha, análisis y valoración del paisaje sonoro escolar cotidiano como fuente y materia conformadora del hecho musical. Los alumnos y alumnas explorarán los diferentes entornos sonoros del centro educativo, identificando y analizando la naturaleza de los sonidos que forman cada uno de estos entornos, estableciendo sus características básicas y clasificándolos, aprendiendo a escuchar el paisaje sonoro en el que están inmersos y valorándolo tanto desde un enfoque musical como desde la óptica de la emisión del sonido y su influencia en el clima general de convivencia del centro. A través de este proyecto de investigación, el alumnado elaborará el mapa del paisaje sonoro que le rodea, integrado por los espacios educativos más próximos y cotidianos, dando lugar a un proceso de reflexión sobre la emisión y la utilización adecuada y saludable del sonido.

  • Imagen de Operación 4. Inteligencia Artificial

    Operación 4. Inteligencia Artificial

    Este REA tiene como principal objetivo alcanzar el siguiente resultado de aprendizaje:

    • RA 4. Identifica aplicaciones de la IA (inteligencia artificial) en entornos del sector donde está enmarcado el título describiendo las mejoras implícitas en su implementación.

    Este reto guía al alumnado en la identificación de oportunidades para aplicar la Inteligencia Artificial, fomentando una reflexión crítica sobre el uso de los datos y la integración con otras tecnologías. El objetivo es desarrollar soluciones realistas y éticas que combinen innovación tecnológica con criterio humano.

  • Imagen de Mapas y brújulas: exploradores del espacio

    Mapas y brújulas: exploradores del espacio

    En esta Situación de Aprendizaje, el alumnado aprenderá a utilizar mapas y brújulas como herramientas básicas de orientación y representación del espacio. A través de actividades prácticas, comprenderán cómo ubicarse, interpretar símbolos cartográficos y orientarse en el entorno.

    El objetivo principal es desarrollar la competencia espacial, fomentar la autonomía en la lectura del territorio y adquirir un vocabulario geográfico básico, todo ello mediante un enfoque activo y conectado con su realidad más cercana.