Buscador global
Mostrando del 1851 al 1860 de 3899 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Madrid Brutal
Torres Blancas, Casa Carvajal o la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense son edificios con un denominador común: su estilo arquitectónico. El brutalismo es una corriente que llega a España a finales de los años 50

Proyecto Jaso Musikala
Se trata de una Experiencia Educativa Inspiradora reconocida por el INTEF, en la que todos los alumnos de la ESO crean juntos un musical desde cero, siendo con ello consciente de todas las partes necesarias en la realización del mismo

UHF
UHF es una plataforma para jóvenes de 16 a 21 años donde trabajar con el audiovisual desde lo colectivo. Un proyecto educativo permanente que investiga formas de ver y contar diferentes a las establecidas en la televisión y el cine comerciales.

La hora del planeta – WWF
El director de comunicación de WWF España nos explica en qué consiste «La hora del planeta», una acción simbólica que pretende sensibilizar a la sociedad y a los gobiernos de la necesidad de parar y revertir el deterioro del planeta.
¡Creamos nuestra empresa de distribución de libros!
Esta actividad consiste en crear nuestra propia empresa aprovechando la celebración del Día del Libro. Para ello, vamos a visitar una librería de nuestra localidad para que nos muestren cómo funciona; elaborar un catálogo de libros; diseñar un folleto publicitario y un jingle musical para la radio, además de hacer un estudio económico para calcular los gastos que podemos tener para, en función de eso, establecer unos precios para sacar rentabilidad a nuestra empresa. Por último, realizaremos una presentación de los resultados y la compartiremos en un programa de radio con el resto de los miembros de la comunidad educativa de nuestra localidad.

En el firmamento
Se presenta un juego que simula una serie de bloques lógicos basados en cuerpos celestes, como una luna, sol o estrellas. Se trata de trabajar cualidades de sus atributos como forma (sol, luna y estrella; color (amarillo, rojo y azul) y tamaño (grande, pequeño y mediano). Estas propiedades, para trabajarlas, se pueden seleccionar en la parte superior del applet, teniendo en cuenta que en la parte derecha del applet aparecen todas las piezas (18) y en la parte sombreada de azul es para simular el firmamento. Hay un botón para resetear el propio applet en la esquina inferior izquierda.

Ortografía de las tildes
Este itinerario supone una aproximación a las normas ortográficas que rigen el uso de las tildes en español. Comienza, así, con un recurso centrado en las reglas generales de acentuación, para, después, abordar la acentuación de diptongos, triptongos e hiatos, de monosílabos y de partículas interrogativas y exclamativas. El último recurso del itinerario se centra en el estudio de algunas casuísticas relacionadas con la acentuación. Se incluyen, en cada uno de los recursos, contenidos y actividades de diversa tipología, que buscan promover la reflexión del alumnado acerca de la importancia de una correcta acentuación de las palabras.

De isla en isla
Esta situación de aprendizaje se basa en un viaje de ocho sesiones a través de diferentes islas griegas con el objetivo de llegar a la siguiente reflexión: detrás de famosos enclaves turísticos del Mediterráneo, se encuentran multitud de historias, mitos y leyendas famosas de la Cultura Clásica. Cada parada en la ruta supondrá una oportunidad para acercarse a la arqueología, la cultura, la política o la sociedad del mundo antiguo. Utilizando, además, diversas plataformas digitales, el alumnado podrá diseñar una innovadora guía de viaje que vincule la Grecia Antigua y la realidad actual y que promocione el turismo sostenible.
Viaje a la Baja Edad Media
Este recurso es el primero de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos Viaje a la Edad Media. En él se plantean una serie de actividades que permiten abordar de manera interdisciplinar el currículo de Lengua e Historia. No obstante, es posible también seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias . El proceso de aprendizaje se centra en:
- Conocer la Baja Edad Media.
- Comprender y producir romances e historietas graficas.
- Trabajar la prosa literaria y los libros de viajes.
82. La Edad Moderna
A lo largo de estos vídeos conoceremos lo que se llama Edad Moderna, etapa de la historia europea que va desde mediados del S. XV hasta finales del S. XVIII. En esta época se sucedieron muchos avances y descubriremos cuál fue el hecho más importante de esta época : el descubrimiento de América de Cristóbal Colón. Desde el área de ciencias investigaremos sobre la revolución científica lo cuál cambio el curso de la humanidad, descubriendo por ejemplo que la tierra es redonda y gira al rededor del sol. En lengua repasaremos las palabras con "y" o "ll", en matemáticas los números decimales y su uso en, por ejemplo, el salto de longitud como nos enseñará nuestro profe de E. Física.



























