Buscador global
Mostrando del 1691 al 1700 de 3899 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Los ecosistemas
Este itinerario consta de tres recursos. En el primero de ellos se profundiza sobre el concepto de ecosistema, los diferentes tipos que podemos encontrar en la naturaleza, así como en su funcionamiento. Posteriormente, abordaremos los elementos que lo componen: factores bióticos (seres vivos) y factores abióticos (seres no vivos). En el último de ellos nos adentraremos en las relaciones alimentarias de un ecosistema, profundizando en los componentes de las mismas: productores, consumidores y descomponedores. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas, se proponen una serie de actividades individuales, por equipos y en gran grupo. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.

Yo quiero ser sostenible y responsable, ¿y tú?
A través de una investigación grupal, instaremos al alumnado a que comprenda lo que significa el término consumo y cuáles son las principales diferencias con el consumismo. Usaremos esta comparativa para reflexionar sobre cómo afecta el consumo desmedido a nuestra sociedad y de qué manera podemos tomar medidas. En una segunda investigación, trataremos de convertirnos en personas expertas sobre consumismo, desglosando las distintas maneras en las que esta actitud social nos afecta negativamente. Ya habiendo adquirido la información necesaria buscaremos opciones para cambiar esta situación, empezando por nosotros mismos y posteriormente trasladando esta problemática a nuestra comunidad educativa. El fin es que poco a poco el alumnado tome las riendas del cambio.

Interpretación de gráficas 1
A partir de un paseo en bicicleta representado por una gráfica espacio-tiempo, se preguntan una serie de cuestiones acerca del trayecto. El applet presenta las preguntas una por una y además se autocorrige.

La salud y las enfermedades
Este itineario incorpora cuatro recursos que abordan contenidos y tareas sobre los tipos de enfermedades infecciosas y no infecciosas que afectan al estado de bienestar y salud de las personas. El alumnado podrá desarrollar diversas competencias, relacionando, analizando, evaluando y generando sus propias ideas y conocimientos. También se busca que contribuya al desarrollo de hábitos que ayuden a preservar el estado de salud. Cada recurso facilita una lista de control de autoevaluación que orientará a los estudiantes y al profesorado.

¡Os damos la bienvenida!
Proponemos elaborar una guía de bienvenida para facilitar la acogida a personas que lleguen por primera vez a nuestra ciudad, pueblo o barrio, que sientan que son personas bienvenidas y que puedan resolver fácilmente sus dificultades iniciales referidas a información sobre puntos de interés, servicios de primera necesidad, opciones de ocio y propuestas para la infancia. Esta guía nos creará el contexto para abordar de forma significativa, como lectores y como escritores, diferentes textos informativos y expositivos (guía, cuestionario, acta de asamblea) y nos permite acercar al alumnado a los retos del SXXI porque le damos forma como un proyecto colectivo que busca mejorar estrategias para cooperar y vivir, acogiendo a personas que llegan a nuestro entorno próximo facilitando su estancia e integración. Al mismo tiempo promovemos el consumo responsable de papel editando una versión digital de nuestro producto final.

Simulación de entrevistas laborales
La presente situación de aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado comprenda la importancia de la entrevista como momento clave para acceder a una oportunidad profesional y aprenda a afrontarla con seguridad, claridad y confianza. A lo largo de diez sesiones, mediante dinámicas prácticas y recursos digitales, explorarán cómo superar barreras de comunicación, aplicar estrategias efectivas, cuidar la primera impresión y el lenguaje no verbal, organizar sus ideas y respuestas de manera estructurada, y gestionar su identidad y reputación digital. El proceso culminará con simulaciones de entrevistas en las que pondrán en práctica todos los aprendizajes, reforzando la idea de que una entrevista no es un examen, sino una oportunidad para mostrar lo mejor de sí mismos y dar un paso firme hacia su futuro académico y profesional.

Textos narrativos, descriptivos y dialogados
Este itinerario constituye una introducción a los tipos de textos, para lo cual se abordan las modalidades textuales de la narración, la descripción y el diálogo. Finaliza con un recurso en el que se aportan pautas sencillas para la elaboración de un relato. Todos los materiales incluyen contenidos y actividades prácticas, que tienen por objetivo tanto que el alumnado reconozca los diferentes tipos de textos como que sea capaz de elaborar los suyos propios.

¿Cómo me desplazo al lugar de trabajo?
Para ir a trabajar, Marta tiene que desplazarse por Alicante, y tiene varias opciones. Para evaluar estas opciones y tomar la mejor decisión, Marta tiene en cuenta distintos factores que le afectan y le importan. A lo largo de sus análisis, valiéndose de sus conocimientos en matemáticas, Marta se topará con diferentes modelos, lineales, cuadráticos, logarítmicos, etc. que tendrá que comprender para tomar una decisión sobre cómo desplazarse a su lugar de trabajo.

SPOOC: Creación y gestión de contraseñas
SPOOC cuyo objetivo es aprender a crear contraseñas seguras y robustas y a desarrollar estrategias de asignación y gestión de las claves de acceso que eviten los riesgos asociados a una inadecuada gestión de contraseñas.

Spacewalkers
Una experiencia en la que a través de la metodología ABP, despertaremos la curiosidad sobre el planeta Tierra y el sistema solar, entre el alumnado de 5º de Primaria.



























