Buscador global
Mostrando del 1681 al 1690 de 3899 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Dibujar la parábola a partir del vértice y un punto
Actividad en la que los alumnos deben colocar e ir moviendo el vértice y uno de los puntos de la parábola (el simétrico aparece al otro lado del eje) de una función cuadrática hasta conseguir que la parábola sea la gráfica de la función cuadrática cuya ecuación se daba como enunciado.

Divisores de un número
El applet parte de 2 pantallas intercambiables desde un botón, en las que se explica cómo obtener divisores de un número, en una, y en otra cómo descomponer un número en factores primos. Al final propone ejercicios autocorregibles en los que el alumnado ha de hallar divisores de un número.

Exposición Reversos
La exposición ‘Reversos’ nos invita a atravesar la superficie del cuadro y descubrir los secretos que se esconden en su cara B. La muestra da la vuelta a toda una forma de entender y mostrar la historia del arte poniendo el foco en lo que no se ve.

Ilustradoras de botánica casa ciencias Logroño
Ellas ilustran botánica» es un proyecto que se inició con una exposición promovida por la Casa de las Ciencias de Logroño. En ella se recoge el trabajo de mujeres que desde el siglo XVII se dedicaron a la ilustración de la botánica a través del dibujo y otras técnicas.

Cine hecho a mano
Cine hecho a mano quiere recuperar la memoria audiovisual del barrio de Lavapiés a través de una experiencia de creación colectiva que rescata archivos visuales de los vecinos de hoy y de antaño y que programará talleres para realizar películas en vivo en 16 mm con el material recibido.

La división (concepto) 2
El applet presenta una modelización de una situación de reparto equitativo de animales en un vehículo para transportarlos de una ciudad a otra, lo cual está vinculado a uno de los significados de la división. Una vez realizado el reparto de forma correcta, aparece en pantalla proyectada la división realizada (mediante el algoritmo tradicional), indicando el significado de los diferentes números (aunque no aparece el vocabulario asociado). La situación puede repetirse con distintos valores de dividendo y divisor dando al botón "Otro". Se debe tener en cuenta el número de animales transportados que indica el hombre mediante un cartel.

Los textos literarios
En el presente itinerario, se aborda el estudio de los textos literarios, comenzando con una aproximación general a los textos en verso y en prosa, para, después, continuar con los cuentos y las leyendas, los poemas y los textos dramáticos. En cada caso, se realiza una aproximación teórica, acompañada de una batería de actividades competenciales que favorecen la adquisición significativa de los conceptos. Los recursos de este itinerario están diseñados con la misma estructura: detrás de una breve introducción y los elementos curriculares, se muestran los contenidos y actividades, finalizando, por último, con la propuesta de evaluación.

Las funciones vitales de los seres humanos: la función de reproducción
Este itinerario dedicado a una de las funciones vitales de los seres humanos: la función de reproducción, consta de seis recursos, diseñados cada uno de ellos para una o dos sesiones de trabajo. El itinerario comienza con una introducción a la función de reproducción, posteriormente se analizan los caracteres sexuales, el aparato reproductor masculino, el aparato reproductor femenino, el proceso reproductor, abordándose en el último recursos la salud y reproducción. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas, se proponen una serie de actividades prácticas y se ofrecen recursos para la evaluación y la autoevaluación del alumnado.

El número cuatro (II)
Este applet es un recurso para trabajar la grafía del número cuatro: se presenta el trazo que debe seguirse a través de deslizar dos puntos por el camino rayado simulando el vuelo de dos cometas, indicando de este modo que para su grafía es necesario realizar dos trazos. Además se acompaña estas imágenes con la aparición de cuatro niños y niñas, que permite realizar también el conteo hasta cuatro. Además el applet ofrece la opción de manejar el ratón, que de esta forma se pueden mover las imágenes de los/as niños/as, favoreciendo el conteo, y la herramienta lápiz, por si queremos hacer una marca, un trazo, rodear una imagen, etc.

La energía
Este itinerario consta de cinco recursos. En el primero de ellos se define la energía y sus características. Posteriormente, se analizan la energía mecánica y la energía química, señalando que son formas de energía presentes en nuestro entorno. El tercero está dedicado a la energía eléctrica y luminosa. El siguiente hace lo propio con la energía acústica y calorífica. El último recurso aborda la energía nuclear y los efectos que tiene en el medio ambiente. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas y visuales, se proponen una serie de actividades prácticas y de investigación. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.



























