Buscador global
Mostrando del 1631 al 1640 de 1757 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Propuesta didáctica

La Europa del Barroco
Este itinerario aborda la Europa del Barroco desde sus diversos ámbitos. En el aspecto político se tratan el conflicto de la Guerra de los Treinta Años y los dos sistemas de gobierno que surgen en la época (absolutismo y parlamentarismo). También se dedica un recurso a la economía del siglo XVII y otro al arte barroco. Los recursos plantean actividades variadas que, trabajando la metodología histórica, sirvan para la comprensión del periodo por parte del alumnado, así como para su conexión con la realidad actual, por ejemplo, como origen de nuestras instituciones o a través de la herencia patrimonial.

Los minerales y las rocas
La geosfera es la parte del planeta donde habita el ser humano, compuesta por minerales y rocas que se emplean en diferentes usos y son esenciales para el ser humano. Este itinerario de 2º de primaria, se compone de 4 recursos a lo largo de la exposición se ahonda en las rocas y su composición en el primero, los minerales y sus propiedades en el segundo, la diferencia entre rocas y minerales para evitar que se empleen como sinónimos y, por último, los diferentes usos y utilidades de ellos. Con ello se consigue un conocimiento de la composición de la geosfera y su utilidad

Webinar: buenas prácticas CodeWeek
Webinar de buenas prácticas de la iniciativa europea CodeWeek, con la participación de tres Leading Teachers que nos hablan sobre programación y pensamiento computacional en la etapa de Educación Secundaria. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.

Mi científica favorita
Imagen obtenida de: Freepik. Libro que presenta la vida y obra de mujeres científicas.

Probabilidad condicionada.
Applet de GeoGebra que se presenta como recurso para la resolución de problemas sobre probabilidad. Usa el diagrama en árbol y se indica cómo proceder para determinar los casos favorables para la resolución del problema concreto. Permite hallar la probabilidad a priori y a posteriori de determinados sucesos.
176. Mapache explorador
Vamos a utilizar como temática narrativa a los exploradores. En Lengua y Literatura trabajaremos el diario del explorador, mientras que en Matemáticas aprendemos a utilizar herramientas como la escuadra y el cartabón. En Ciencias Sociales conoceremos a grandes exploradores y finalmente en Ciencias Naturales descubrimos quién es Darwin.
154. Mapaches y volcanes
Vamos a utilizar como temática narrativa "Mapaches y volcanes". Este programa veremos la escritura de palabras con V y B en Lengua Castellana y Literatura; las placas tectónicas en Ciencias Naturales; los volcanes que hay en el mundo desde el área de Inglés y las figuras geométricas en Matemáticas.
¿Sabes de qué está hecho tu móvil?
El estudiantado indagará sobre las tierras raras y su relación con la fabricación de los móviles. A partir de esa investigación, construirá un móvil a gran escala para mostrar los elementos que tiene y con qué tierra rara se ha construido. Finalmente, expondrá lo aprendido a sus compañeros y familiares.

Formación: canal de Youtube
En #CodeWeek, nuestra misión es hacer que la formación en programación sea accesible para todos y todas. Hay muchas formas gratuitas de aprender programación con nosotros, incluido nuestro canal de YouTube. Imagen de elaboración propia a partir de los grafismos de EU CodeWeek.

Sudoku de frutas
Se presenta un sudoku de 4x4 cuadrículas donde se deben colocar diferentes frutas como plátano, naranja, fresa y pera, sin repetirse. Todas las piezas están libres, para que la persona docente pueda colocarlos y modificar como desee. Al reiniciar el applet siempre aparecen las mismas frutas colocadas en el mismo lugar.



























