Buscador global
Mostrando del 1621 al 1630 de 3901 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Herminio
Imanes y contrapesos y un delicado sentir las formas, las sombras, los colores y los volúmenes. Estos son los recursos con los que Herminio Álvarez ha creado una obra absolutamente original y sorprendente en la que predomina la búsqueda de equilibrios y movimientos inverosímiles.

Diego S. Garrocho profundiza en el término ‘Moderaditos’
Mara Peterssen y el profesor de Filosofía Diego S. Garrocho profundizan en ‘Moderaditos’, un ensayo que aboga por la moderación, no como un lugar en el espectro político, si no como una actitud ante la vida, frente a la constante confrontación que estamos viviendo.

Jovenes emprendedores 2
La comunidad de Jóvenes «Changemakers» es una red cuidadosamente seleccionada que han encontrado la manera de generar un cambio en su entorno para el bien de todos y que, además, son capaces de contagiar su entusiasmo y motivar a otros para conseguir un bien mayor.

Copylove
Copylove es un investigación en primera persona que trata de extraer de las experiencias vividas cuáles son los tipos de vínculos y relaciones que se establecen en una comunidad de agentes cuyas prácticas y modos de hacer generan bienes comunes para toda la comunidad.

Meses del año
Este applet es un recurso para trabajar el aprendizaje de la secuencia de los meses del año. Se plantea una pregunta, y la respuesta es un mes del año que se debe seleccionar y arrastrar hasta una bandeja. El propio applet ofrece un feedback a través de emoticonos si está o no correcta la solución.

Valdespartera es Cultura
Una experiencia inspiradora en la que los alumnos y alumnas de 3 años conocen las esculturas de su barrio haciendo uso de herramientas digitales como la tecnología 3D y la realidad aumentada.

Límites laterales
Applet en el que se introduce la expresión de una función y un valor para x y muestra la aproximación por la derecha y por la izquierda a dicho valor de x.

PSeInt: programando en pseudocódigo
Este artículo nos presenta PSeInt, una herramienta que nos ofrece la posibilidad de programar un algoritmo empleando instrucciones sencillas en castellano y facilitar así la transición a otros lenguajes de programación textuales.

La botica de Lope
La Casa Museo Lope de Vega ofrece una exposición que explora la relación entre la farmacia y la literatura en el Siglo de Oro. A través de objetos y plantas.

Fundación Telefónica: mundo expandido
Una exposición que la Fundación Telefónica ha organizado para explorar qué normas y códigos deben regular la ciudadanía digital y los límites entre nuestra realidad física y la realidad virtual.



























