Buscador global
Mostrando del 1591 al 1600 de 3901 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

De Educación Física… al teatro musical
¿Se puede convertir una actividad de Educación Física en un espectáculo que muestre las mejores destrezas de nuestros alumnos en diferentes facetas de las artes escénicas? Esta Experiencia nos demuestra que con esfuerzo, ilusión y trabajo es posible. Ponte cómodo y disfruta de la función.

“Agence de voyages”
Proyecto en el que el alumnado de 6.º de Primaria, empleando diferentes metodologías y tecnologías de la educación, trabaja los contenidos y competencias del área de Francés mediante la creación de una agencia de viajes con la que desarrollan diferentes recorridos por París.

Descomposición de un número natural en potencias de 10
El applet hace primero una explicación teórica. Luego muestra, a través de dos ejemplos, cómo se descompone un número natural en potencias de 10. Acaba proponiendo al alumnado varios ejercicios autocorregibles en los que hay que saber descomponer los números naturales de forma "polinómica".
Misión 5. Laboratorio fortificado
En la última misión el alumnado tendrá que exponer ante los científicos (sus compañeros) todos los retos superados científicamente. Para ello realizarán una presentación Genial.ly o Canva. En la “misión 5” han leído: “Debéis ser merecedores del antídoto, no lo daremos a nadie que no sepa de ciencias. Es el momento de demostrar si sois merecedores de ello o no. Debéis explicarnos científicamente cada una de las misiones pasadas, si es así, el antídoto será vuestro y la humanidad liberada. Pero no entregaremos años de estudios a unos ignorantes que no sepan usarlo”.

Sumas agrupando decenas
Al acceder a la actividad aparecen dos rejillas de diez huecos cada una de las cuales está formada por dos filas de 5 huecos. Además, se dispone de círculos verdes y azules. También aparece una suma cuyo resultado hay que calcular colocando círculos de un color en cada rejilla. Finalmente, se escribe formalmente la operación y el resultado haciendo recuento de los círculos totales, o reconociendo la cantidad por la configuración conocida en la rejilla. Para reiniciar la actividad hay que presionar el botón ""Otra"" con lo que cambian los términos de la suma.

Expresión oral: fórmulas para distintas situaciones sociales
Este itinerario consta de una serie de recursos relacionados directamente con la competencia en comunicación linguística y que están enmarcados dentro del Bloque 1. Comunicación oral: escuchar y hablar. A través de ellos, se trabaja la expresión oral en una serie de situaciones y contextos básicos, de tal manera que se busca que el alumnado aprenda determinadas fórmulas y expresiones, así como algunas normas relacionadas con la cortesía en los intercambios lingüísticos. Todos ellos incorporan diversidad de actividades para repasar o ampliar los conceptos trabajados e incluyen rúbricas y dianas para su evaluación.

De la ley a la memoria: ciudadanía, constitución y justicia para no olvidar
En esta situación de aprendizaje se invita al alumnado a mirar al pasado para entender mejor el presente. La memoria democrática no se aborda como una simple lección de historia, sino como una herramienta para aprender a convivir y a defender lo que es justo. Trabajarán con textos legales, relatos y lugares de memoria para descubrir qué significan en la vida real conceptos como libertad o dignidad. La finalidad es que cada estudiante se pregunte qué papel quiere desempeñar en su comunidad y por qué es importante que ciertos hechos no se olviden.

Derechos laborales básicos
En esta situación de aprendizaje se invita al alumnado a mirar al pasado para entender mejor el presente. La memoria democrática no se aborda como una simple lección de historia, sino como una herramienta para aprender a convivir y a defender lo que es justo. Trabajarán con textos legales, relatos y lugares de memoria para descubrir qué significan en la vida real conceptos como libertad o dignidad. La finalidad es que cada estudiante se pregunte qué papel quiere desempeñar en su comunidad y por qué es importante que ciertos hechos no se olviden.
Misión 2. Hidratación urgente
Una vez entregado el código, los grupos podrán acceder al punto “Misión 2”. Allí introducirán el código y accederán a la siguiente información: “La atmósfera de este planeta os hace perder muchos minerales, es hora de reponedlos. Necesitamos crear una bebida isotónica, en el mapa que se os facilitará podréis encontrad los ingredientes”.




























