Buscador global
Mostrando del 1571 al 1580 de 3901 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Diferentes tipos de textos comunicativos
Este itinerario reúne seis recursos en los que se fomenta la lectura, la búsqueda de información y la comparación y análisis de ejemplos para la elaboración y difusión de textos propios. Todos los recursos están creados con una estructura similar, de manera que, tras una presentación, se abordan las siguientes cuestiones: definición del tipo de texto, características, clases, ejemplos y contextualización. Se incluyen tanto explicaciones de carácter teórico como actividades variadas y una rúbrica como herramienta de evaluación que permitirá comprobar el grado de adquisición de los objetivos inicialmente planteados.
Fotografías y cuentos
«Fotografías y cuentos» es una situación de aprendizaje dirigida al alumnado de Educación Infantil, cuyo objetivo principal es que el alumnado edite un cuento individual con cierta calidad (coherencia entre el título-contenido, descripción personaje principal, estructura de texto narrativo y uso de conectores), en el que el espacio donde se desarrollará la acción viene dado por una fotografía que elegirán libremente entre una
selección. El recurso tiene su complementario en “Somos escritores… ¡por primera vez!” dirigido a la etapa de educación primaria. Estos dos recursos pretenden formar alumnado competente leyendo y escribiendo.
Laberinto con enteros
El applet presenta un juego para trabajar por parejas, dos grupos, etc. que consiste en la presentación de una tirada de dos dados, y se debe realizar una suma o resta según convenga de las caras obtenidas porque el objetivo es alcanzar el mayor número de resultados de una serie de números dados por el propio applet. El recurso se autocorrige y va marcando el número alcanzado en cada turno.

Operaciones con enteros (Actividad dados)
El applet presenta un juego para trabajar por parejas, dos grupos, etc. que consiste en la presentación de una tirada de dos dados, y se debe realizar una suma o resta según convenga de las caras obtenidas porque el objetivo es alcanzar el mayor número de resultados de una serie de números dados por el propio applet. El recurso se autocorrige y va marcando el número alcanzado en cada turno.

Columnas de animales-1
En la primera actividad, junto a las ilustraciones de los animales, aparece un número que indica cuántos hay que colocar en la columna que lleva el nombre de dicho animal. Cuando se acaba la actividad, nos queda una representación gráfica de las cantidades, a modo de gráfico estadístico. En la segunda, las columnas aparecen completas y hay que arrastrar los que sobran a sus cajas, identificadas con su nombre.

Observatorio de lo invisible
El Observatorio de lo Invisible, es una iniciativa que durante una semana reúne a 150 artistas, jóvenes aprendices y consagrados artistas de diferentes disciplinas, como una experiencia inmersiva de arte y espiritualidad. Este año se ha celebrado en el Real Monasterio de El Escorial. Además de talleres con prestigiosos creadores, se incluyen coloquios, foros, conciertos, recitales y veladas como vía de iniciación al descubrimiento del arte. Este año los participantes pudieron disfrutar de una clase magistral del pintor Antonio López, patrono de honor
El poder de las Nubes de Palabras
Esta actividad es una propuesta para comenzar cualquier tema o lección. Además, para llevarla a cabo, solo es preciso que los alumnos dispongan de un teléfono móvil, tablet o PC.

Webinar. Suplantación de identidad
Webinar creado por la Fundación Cibervoluntarios, en el que se ofrece una serie de trucos y formas de actuar, con el objetivo de evitar la suplantación de identidad en Internet.

Informe del curso 2021-2022. Servicio de atención telefónica de casos de malos tratos y acoso en el ámbito de los centros docentes del sistema educativo español (Tfno. 900 018 018)
Este informe busca poner a disposición de los profesionales una valiosa información que servirá para apoyar a cuantas actuaciones sean necesarias poner en marcha en la prevención del acoso escolar.

Laberinto con enteros
Presenta un laberinto en el que se han marcado una serie de operaciones de suma y resta de enteros. El objetivo consiste en realizar un recorrido con un objetivo prefijado.



























