Buscador global
Mostrando del 1531 al 1540 de 3901 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Prototipos en código abierto
«Prototipos en código abierto» es una red de trabajo que se desarrolla en el marco de la plataforma Artes combinatorias de la Fundació Antoni Tàpies.

Reclamar el presente
En esta guía veremos desde una visión arqueológica el presente para ser responsables con él, sabiendo que como vivamos ahora, influirá en como viviremos mañana.

6. Explorar las propiedades del triángulo isósceles
El applet presenta la construcción de un triángulo isósceles y unos deslizadores que permiten cambiar la longitud de sus lados para explorar los diferentes triángulos que se pueden construir para deducir que todos tienen una cualidad en común que caracteriza a los triángulos isósceles: dos lados con la misma longitud y dos ángulos con la misma amplitud.

La galería de Magdalena
La galería de Magdalena es una plataforma cultural que se realiza en el espacio público, sobre todo en edificios en obras (aunque también en otros lugares infravalorados como solares y demás lugares que detectamos como oportunidades de intervención) transformándolos en soportes destinados a exposiciones temporales en las que todo lo que se expone se regala, #RegalosUrbanos.

Reparto de pelotas
Este applet es un recurso para trabajar el conteo y la identificación del número con su grafía además de trabajar la seriación numérica. Pues la actividad consiste en presentar la imagen de una serie de pelotas que las hay que distribuir en filas según el número demandado en ella. Además el propio applet informa si está correcta o no el número de pelotas en cada fila, ya que si lo está aparecerá una flecha indicando el número, sino no aparecerá nada.

Posiciones relativas de dos rectas 3D
En el recurso se muestra una recta de referencia y se pueden obtener rectas paralelas, secantes o que se cruzan en el espacio para analizar la relaciones entre los vectores directores y el vector que une un punto de cada recta.

Falla y el centenario del Concurso de Arte Jondo en Granada
Este año el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, con una noche flamenca, en el mismo lugar y en la misma fecha que aquel legendario concurso que marcó un hito en la historia del cante flamenco.

Diseñamos nuestro escudo medieval
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad principal acercar al alumnado al arte desde una experiencia interesante y significativa. A través del diseño y la creación de un escudo medieval, podrán expresar su personalidad, emociones e intereses de una manera plástica y visual. Se trata de que entiendan que el arte es un medio de comunicación y de identidad, y que cada símbolo, forma o color puede transmitir un mensaje único. Con esta propuesta se promueve la creatividad, la experimentación con materiales y la práctica de técnicas básicas de dibujo, pintura y modelado sencillo. Además, se busca que el alumnado valore el proceso artístico como un camino en el que la organización, la paciencia y el esfuerzo son tan importantes como el producto final. En definitiva, la intención es que cada estudiante se sienta orgulloso de su escudo, al comprenderlo como una creación personal y significativa.

Juegos cooperativos y respeto
Esta situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado descubra el valor de la cooperación y el respeto a través de actividades motrices. En una etapa como la adolescencia, las relaciones sociales y la convivencia en el aula tienen gran importancia, por lo que el juego se convierte en un recurso esencial para trabajar aspectos sociales y emocionales. A lo largo de las sesiones, se proponen experiencias prácticas en las que el alumnado tendrá que cooperar para superar desafíos, dialogar para resolver conflictos y reflexionar sobre su forma de tratar a los demás mientras juega. Además de mejorar sus habilidades motrices básicas, aprenderán a escuchar, a ponerse en el lugar del otro y a valorar las diferencias dentro del grupo como una riqueza y no como una barrera. En definitiva, se busca que comprendan que en el juego y en la vida, cuando todos ganan, nadie pierde.

No fake: sacando partido al caos informativo
En la sociedad actual el desarrollo de la comunicación nos depara una rápida difusión de la información; esta nos llega a todas horas en ingentes cantidades y por conductos diversos y dispares. La consumimos, la producimos y la compartimos a gran velocidad. Nuestros estudiantes manejan una gran cantidad de datos que incorporan como fuente de aprendizaje, tanto individual como colectivo, a su entorno personal de aprendizaje. La gestión de este aprendizaje, incluyendo los contenidos que vayan a utilizar, se convierte así en una misión fundamental en la educación diaria.



























