Buscador global
Mostrando del 1501 al 1510 de 1750 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Propuesta didáctica
32. Música, maestro
Si algo tienen en común la Música y las Matemáticas es que ambas necesitan de la creatividad para poder desarrollarse. Veremos en Lengua Castellana lo que es la rima, los patrones musicales y series numéricas en Matemáticas, la historia de la música en Ciencias Sociales y los ritmos corporales en Educación Física. De esta forma la música será la temática para trabajar distintos contenidos curriculares de esas áreas.
Calculadora de factorización de polinomios
Applet de GeoGebra que presenta la posibilidad de introducir cualquier polinomio, factorizarlo (si es posible) y representarlo, junto con sus raíces reales. Facilita un tutorial para construir el applet.
Problemas de porcentajes
Applet de GeoGebra que presenta los distintos tipos de problemas de porcentajes; conocidos el porcentaje y el total, el porcentaje y la parte, el total y la parte, etc.
Ley de los grandes números
El recurso simula el lanzamiento de un dado. Con números aleatorios, fácilmente podemos llegar a un número de lanzamientos que nos permite comprobar la ley de los grandes números.
No a la guerra
Este REA pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato La secuencia didáctica permite al alumnado conocer diferentes aspectos de la Guerra Civil al mismo tiempo que crea un recurso que presentará en la Feria de la Historia de su centro educativo. Algunas secuencias de la propuesta de trabajo podrían ser adaptadas en otros cursos con pequeñas modificaciones.»}» data-sheets-userformat=»{«2″:513,»3»:{«1″:0},»12″:0}»>Este REA pertenece a la “Feria de la Historia”, material diseñado para aprender Historia de España en 2º de Bachillerato La secuencia didáctica permite al alumnado conocer diferentes aspectos de la Guerra Civil al mismo tiempo que crea un recurso que presentará en la Feria de la Historia de su centro educativo. Algunas secuencias de la propuesta de trabajo podrían ser adaptadas en otros cursos con pequeñas modificaciones.
Sistema Decimal: Los SUPERDÍGITOS
El applet presenta a través de la modelización de una situación de salvar números con los 10 dígitos numéricos como superhéroes, el trabajo de reconocer el valor posicional de números racionales a través de su expresión decimal. Donde se trata de identificar a través de un número dado, el dígito correspondiente al valor posicional de cada cifra multiplicándolo por la potencia de 10 correspondiente.
Concepto de Área
Se presenta un recurso para deducir cómo se calcula el área de una superficie rectangular. Mediante el punto del deslizador se va presentando, la unidad unitaria de longitud, luego un rectángulo divido en cuadrados unidad, luego el mimo rectángulo señalando sólo las filas y columnas de cuadrados de uno de los lados y finalmente la longitud de los lados del rectángulo cuyo producto es el área.
55. Don Quijote de la Mancha
A lo largo de los diferentes vídeos iremos descubriendo una de las grandes obras de Miguel de Cervantes. En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme» es el famosísimo comienzo del libro Don Quijote de la Mancha, escrito por Miguel de Cervantes. Todos lo conocemos, ¿verdad? Pero ¿sabes qué le pasa a Don Quijote en su historia? ¿O quién era Cervantes?
39. Senderismo y montaña
Los vídeos y propuestas educativas estarán todas relacionadas con la importancia de los árboles y de manera interdisciplinar la "necesidad de plantar valores" en la sociedad. Partiendo de esta "narrativa de plantar" trabajaremos la fotosíntesis en Ciencias Naturales, el uso de pictogramas en Matemáticas, la importancia de las plantas en Lengua extranjera (inglés) o una sencilla iniciación al senderismo adaptado a los niños en Educación Física.
206. Mapachahorrador
Los recursos naturales son finitos, nosotros como personas debemos asumir la responsabilidad de su conservación, y por ello debemos enseñar a los alumnos (e incidir varias veces) en la importancia de ahorrar agua, y también energía eléctrica. Trabajaremos la estructura de un texto a partir de una información oral. Veremos qué es el IVA y para qué sirven los impuestos y también cómo podemos ahorrar energía eléctrica.