Buscador global
Mostrando del 1391 al 1400 de 3901 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva

Identidades Notables
Applet de GeoGebra que presenta una actividad autoevaluable para la consolidación de destrezas con las fórmulas de las identidades notables, exponiendo sus expresiones con varios ejemplos que detallan el proceso de cálculo.

Julen Iturbe
Julen Iturbe-Ormaetxe se define como consultor artesano: una forma de entender que la consultoría es un trabajo paciente y que requiere compromiso, con uno mismo y con el cliente.
¡Qué hablas!, así funciona la comunicación.
En esta actividad se realiza una publicación del tipo que el alumnado elija (vídeo, un artículo, una publicidad, un pódcast, etc.) sobre un tema de actualidad aplicando de manera práctica los contenidos del currículum acerca de la comunicación.

Calendario (las estaciones)
El applet presenta un recurso en el que, dada una fecha que se proporciona, hay que ajustar las diferentes ruedas del instrumento para que se marque correctamente tanto el día de la semana, como el día del mes, el mes y la estación a la que corresponde la fecha proporcionada.
Eco-Detectives: The Quest to save The Earth
Esta situación de aprendizaje ofrece una experiencia inmersiva y educativa que involucra a los estudiantes en la exploración y resolución de problemas ambientales importantes, al tiempo que promueve el trabajo en equipo, la creatividad y el uso de tecnologías emergentes como el machine learning, Scratch y Realidad Aumentada. El alumnado tomará conciencia sobre el cambio climático, el reciclaje, los residuos, la contaminación y realizará acciones que estén en su mano para evitarlos. Crearán una obra de arte sobre cuestiones ecológicas iniciando una campaña de sensibilización para celebrar el Día de La Tierra (22 de abril).

La comprensión de los textos
Para una correcta comprensión de textos, hay una serie de habilidades y destrezas que es necesario implementar. En este itinerario, se pretende ayudar al alumnado en la ardua tarea del desarrollo de estrategias que le permitan afrontar con éxito esta labor. Para ello, trabajaremos localizando las ideas principales y secundarias de un texto, sintetizando la información, realizando una sinopsis, en forma de esquema de llaves y cuadro conceptual, y finalizamos redactando un breve resumen. En cada recurso hay explicaciones teóricas, actividades relacionadas que desarrollan las competencias y otros materiales, como rúbricas de evaluación.

¡Yo puedo solo!: autonomía y seguridad
La presente situación de aprendizaje se centra en fomentar la progresiva autonomía de los niños y niñas en la realización de tareas cotidianas, así como el desarrollo de la seguridad en sí mismos. Se abordarán las rutinas diarias, la planificación secuenciada de acciones para resolver tareas y las normas de comportamiento social en momentos clave como la comida, el descanso, la higiene y los desplazamientos. Se priorizará el uso de recursos tecnológicos interactivos y actividades creativas, combinando el aprendizaje significativo con el disfrute y la participación activa del alumnado.

Alternos 2
El applet presenta una fila de ocho casillas por rellenar, donde hay que colocar los números del 1 al 8 (uno en cada casilla) de tal forma que en las casillas que en las casillas adyacentes no haya dos números cuya diferencia sea menor que 4.

Series en varias dimensiones
La actividad propone que se completen series de colores sobre una cuadrícula. Esta puede constar de una, dos o tres filas, según la dificultad que desee el docente para el ejercicio. El número de colores que intervienen en la serie varía aleatoriamente entre uno tres. Una línea discontinua vertical separa el patrón de la parte que debe completar el alumnado al realizar la actividad. Los colores se seleccionan en la parte inferior con un clic y al volver a hacer clic sobre cualquier cuadro de la rejilla, este se rellena de ese color. Se ha añadido el blanco para que sirva de corrector. Además, cuando se elija un color, el círculo que lo contiene aumentará de tamaño, lo que permitirá saber en cada momento cuál es el color seleccionado. También se puede elegir que haya un modelo o patrón para continuar o por el contrario que no se disponga de él.

Series en varias dimensiones
La actividad propone que se completen series de colores sobre una cuadrícula. Esta puede constar de una, dos o tres filas, según la dificultad que desee el docente para el ejercicio. El número de colores que intervienen en la serie varía aleatoriamente entre uno tres. Una línea discontinua vertical separa el patrón de la parte que debe completar el alumnado al realizar la actividad. Los colores se seleccionan en la parte inferior con un clic y al volver a hacer clic sobre cualquier cuadro de la rejilla, este se rellena de ese color. Se ha añadido el blanco para que sirva de corrector. Además, cuando se elija un color, el círculo que lo contiene aumentará de tamaño, lo que permitirá saber en cada momento cuál es el color seleccionado. También se puede elegir que haya un modelo o patrón para continuar o por el contrario que no se disponga de él.



























