Buscador global
Mostrando del 131 al 140 de 253 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Recurso externo
 - Redes Sociales. Información para estudiantes- El límite de edad de las redes sociales son 13 años, no hay que obsesionarse con los likes y hay que prestar atención a la huella digital 
 - Guía e-Legales, para la gente “legal” de Internet- Guía práctica que aborda los aspectos legales con los que las y los usuarios de la Red, en especial los niños y adolescentes, se encuentran cada día 
 - Guía sobre violencia de género para profesionales- Consejos para educadores y otros profesionales sobre cómo identificar y cómo actuar ante una situación de violencia de género, elaborado a partir de la experiencia de los casos atendidos en el TELÉFONO ANAR. 
 - Estrategia global sobre menores, salud digital y privacidad- Documento que recoge sus líneas de actuación prioritarias para fomentar la protección efectiva de la infancia y adolescencia en el uso que realizan de Internet y sus servicios 
 - Buscador Delegados de Protección de Datos (DPD) de los centros educativos- Enlace que da acceso al buscador que la AEPD ha puesto en marcha para localizar a los Delegados de Protección de Datos (DPD) de los centros eductivos de España. 
 - Educación y concienciación- Programa en el que se forma específicamente a alumnos de 4º de la ESO para convertirse en cibermentores y que, luego, trasladen lo aprendido a 1º de la ESO 
 - Consejos para padres y madres: contactos nocivos en la red- Consejos para padres y madres en relación a los contactos nocivos que sus hijos/as pueden establecer en la red y las consecuencias que de ello se pueden derivar 
 - Webinar. Amenazas en el correo electrónico y cómo protegernos- Webinar creado por la Fundación Cibervoluntarios con consejos para protegernos de las amenazas que podemos recibir a través del correo electrónico y los bulos que circulan a través del email. 
 - SPOOC: Ergnomía digital- SPOOC que tiene como objetivo hacer conscientes a los/as usuarios/as de los riesgos para la salud que implica el uso incorrecto de la tecnología aportando algunos consejos y claves. 
 - 500 Women Scientists- La iniciativa "500 Mujeres Científicas" trata de hacer que la ciencia sea abierta, inclusiva y accesible e identificar y reconocer las desigualdades y sesgos estructurales que existen en el mundo científico. 



























