Buscador global
Mostrando del 1 al 10 de 55 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: ActividadPrimaria
Infografía interactiva
Actividad de aprendizaje en la que se crea una infografía interactiva en la que se identifican las debilidades y fortalezas de su comarca.
Creando una app
Esta cuarta y última actividad nos llevara al final de la situación Somos tribu. Con todos los aprendizajes realizados a lo lardo de las anteriores actividades realizaremos el montaje final de la aplicación del libro-juego interactivo Somos tribu. Cada niño/a realizará al menos una página del libro, y si es posible dos páginas. Montaremos la aplicación y jugaremos con ella. La presentamos y difundimos entra las familias para que puedan utilizarla en sus casas.
Montando una caseta
En esta actividad de aprendizaje, segunda de la situación, trabajaremos con la herramienta de creación de modelos tridimensionales Tinkercad con el alumnado. Dado que la situación de aprendizaje gira en torno a la feria del libro, utilizaremos el modelado 3D para diseñar casetas de feria. El reto final es un diseño en Tinkercad de una caseta para cada grupo.
Diseñamos una erupción volcánica
Actividad 4 de la situación de aprendizaje ¿Qué está ocurriendo en La Palma?
How is your daily routine?
Esta actividad que dividiremos en cuatro pasos trata de aprender a editar un corto con personajes ficticios, usando una aplicación gratuita que hemos instalado desde la consola que gestiona el centro para que todos nuestros alumnos lo tengan en su Chromebook (CBK). Esta aplicación se llama "Toontastic 3D" y es una herramienta muy intuitiva. Primero los alumnos visualizaran un vídeo creado con esta herramienta por el docente. En este corto se ve un encuentro entre un alienígena y un pirata. El alien que acaba de aterrizar en nuestro planeta quiere conocer nuestras costumbre y el pirata narra su rutina diaria. En la segunda parte de la actividad, los alumnos por grupos tienen que crear una historieta de tres partes (principio, nudo y desenlace) inventando la rutina del alien.
Tomamos tierra
En esta primera actividad vinculada a la situación “Somos tribu” sentaremos las bases para la creación de un equipo sólido, de confianza en nuestro entorno educativo: la tribu. Realizaremos un análisis y reflexión sobre las diferentes actividades que podemos hacer en el aula, para favorecer los lazos de unión entre todos y todas. A través de la lluvia de ideas, aportaremos las ideas, los pilares sobre los que construir el significado de la situación. Utilizaremos la aplicación Padlet. Realizaremos un primer acercamiento a la aplicación que vamos a desarrollar (Tiny Tap).
Tests de ciberseguridad: ¿Qué sabes sobre las redes WIFI?
Si eres de los que piensas que lo sabes todos sobre las redes WIFI, no esperes más y ponte a prueba.
Grabamos y editamos
La tercera actividad vinculada a la situación Somos tribu desarrolla los elementos básicos con los que vamos a crear la aplicación. Trabajaremos en la edición sencilla de fotografías y en la grabación con voz. Nos acercaremos a la creación de actividades en TinyTap.
Los guardianes de los ODS
En esta actividad de aprendizaje, vamos a presentar al alumnado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y trabajar algunos de ellos, seleccionando aquellos que más nos interesen. Los ODS seleccionados se sumarán a los poderes de nuestros estudiantes, que representan superhéroes y superheroínas. Igualmente utilizaremos tabletas y aplicaciones (Kahoot y lector qr), para fomentar el cálculo básico de manera manipulativa, las destrezas orales y las competencias clave como la personal, social y de aprender a aprender. El producto final es un grupo de superhéroes cuyos poderes están asociados a los objetivos de desarrollo sostenible.