Buscador global
Mostrando del 821 al 830 de 883 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Primaria
El clima
Cada día al levantarse nos preocupamos por las condiciones meteorológicas que se dan, la temperatura, humedad, lluvia, nieve, etc. Esta información nos dice cómo debemos abrigarnos, qué ropa tenemos que llevar o si la calefacción debe estar encendida o no. En este itinerario se profundiza en el clima, concretamente en qué es el clima, para, en un segundo recurso, estudiar los elementos y factores; en el tercero se abordan el mapa y el clima y, por último, en el cuarto, se tratan el cambio climático y sus repercusiones para el planeta y los seres vivos.
¡Los superhéroes llegan al cole!
Mediante la temática de los superhéroes y superheroínas, ampliamente conocidos por el alumnado, se busca que se conviertan en los protagonistas de su propio aprendizaje, y al mismo tiempo, que alcancen las competencias específicas contempladas en el currículo a través del uso de diferentes tecnologías educativas en las seis zonas del Aula del Futuro. Se trabajarán diferentes saberes básicos de las áreas de Lengua castellana y literatura; Matemáticas; Educación artística y Conocimiento del medio natural, cultural y social; así como desarrollar valores como el esfuerzo, el respeto, la ayuda o la solidaridad.
Cubos y baldosas
Se presenta un recurso para calcular el área de la superficie de un poliedro a través del cálculo del número de baldosas que deben cubrir el prisma. El propio applet recoge preguntas interesantes para realizar por parte del alumnado.
Los ecosistemas acuáticos de la biosfera
Itinerario compuesto por cinco recursos sobre los ecosistemas acuáticos de la biosfera, sus características y los diferentes ecosistemas que nos podemos encontrar. Cada uno de los recursos cuenta con documentación y actividades, además de las rúbricas de evaluación correspondientes.
El verbo
Este itinerario se centra en la categoría gramatical del verbo. Se inicia, así, con un recurso dedicado a su concepto, características y formación. Cada uno de los tres recursos siguientes está dirigido a una conjugación en concreto, centrándose en los tres tiempos verbales principales del modo indicativo: presente, pretérito imperfecto y futuro. Además, se abordan las formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio. Todos los recursos incluyen contenidos y diferentes tipos de actividades y talleres competenciales, progresivos y variados.
Laboratorio de música
El proyecto “Laboratorio de Música: creación de sintonías radiofónicas con tecnologías digitales”, desafía a nuestro alumnado de 5º y 6º de primaria a crear pequeñas piezas musicales que sirvan de sintonía para los distintos programas de nuestra “recién nacida” radio escolar.
¿Por qué somos ardillas?
Descripción corta: Esta situación de aprendizaje consiste en conocer el motivo del nombre del aula, investigar acerca de las ardillas, diseñar un logo para el aula y grabar un vídeo explicando los motivos por los que el aula recibe ese nombre.
Guía para el profesorado. Uso responsable y seguro de las TIC en alumnado con trastorno del espectro del autismo
Esta guía se dirige a profesionales del ámbito educativo que atienden a alumnado con trastorno del espectro del autismo, mostrando los diferentes escenarios de manejo de tecnología y cuáles son los beneficios y los riesgos de su uso por parte de este estudiantado.
Programa un mensaje sostenible 🏆
Experiencia en la que se abordan elementos curriculares del tercer ciclo de diferentes áreas, como Matemáticas o Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, así como competencias tan relevantes como la digital o la ciudadana, a través de los ODS y usando Scratch.
Practica la división de naturales
En este applet se puede practicar tanto la velocidad como la seguridad con la que se divide mentalmente dos números naturales. Se parte con 1 punto; cada respuesta correcta vale 3, 2 o 1 puntos, dependiendo de cuánto se tarde. Hay 33 preguntas.