Buscador global
Mostrando del 671 al 680 de 963 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Primaria

Nuestro cuerpo funciona
Este itinerario está destinado al alumnado de primero de Educación Primaria dentro del área de Ciencias de la Naturaleza. Consta de cinco recursos. El primero nos introduce en las funciones vitales de nuestro cuerpo humano; dichas funciones son: función de relación, de reproducción y de nutrición. En el segundo recurso se exponen los órganos principales y los sistemas de órganos tales como: sistema nervioso, sistema digestivo, sistema respiratorio, sistema circulatorio y sistema locomotor. En los siguientes se exponen específicamente el aparato locomotor. Por ejemplo, en el tercer recurso se centra en aprender los huesos y sus funciones. En el siguiente recurso tiene como finalidad conocer los músculos y sus cuidados. Y el quinto se centra en las articulaciones y también los cuidados que necesitan nuestras articulaciones para evitar desgaste. Cada uno de los recursos expone una parte teórica y otra de actividades que, posteriormente, pueden ser evaluadas a través de rúbrica.

Espirales y círculos
Se presenta dos cuadrados en los que hay que clasificar las imágenes que se presentan en el centro del applet y agruparlas en estos cuadros en donde corresponda: en círculos concéntricos o en espiral arrastrando cada imagen a donde corresponda. Luego se puede hacer un recuento y realizar la grafía del número correspondiente trazando su trazo con el punto debajo de cada cuadrado.

Sumas y restas simples
Se presenta un applet para resolver situaciones aditivas (sumas y restas) pero sin conocer los términos sumativos, pero sí la diferencia que hay entre ellos y su suma total. Son situaciones para iniciarse en el trabajo del álgebra. Se tiene que indicar los números que componen los términos solicitados y se presenta autocorrección de la información aportada, presentando nuevas situaciones.

Jugamos con música y ritmo
En esta situación de aprendizaje veremos la importancia del ritmo, así como la utilidad que tiene en nuestras sesiones de educación física, descubriremos el recurso de la música y lo vincularemos a la educación física en gran parte de las sesiones que se proponen. Trabajaremos la conciencia corporal a través del juego, siempre teniendo en cuenta el nivel en el que estamos.

Catástrofes naturales
La presente situación de aprendizaje se centra en la exploración y comprensión de diversos fenómenos naturales que pueden impactar nuestro entorno. A través de un enfoque práctico y participativo, se busca que el alumnado conozca la Tierra, su ubicación en el universo, los elementos que la componen y las dinámicas que generan eventos como terremotos, volcanes, tsunamis, huracanes y sequías. Se pondrá especial énfasis en la representación del espacio, el uso de mapas y herramientas de orientación, así como en el registro y análisis de datos meteorológicos.

Todo es materia
Este REA tiene como principal objetivo el entender que todo lo que nos rodea es materia, sus propiedades y los diferentes cambios que puede sufrir mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas.
La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:- Interioriza los contenidos de la materia, sus propiedades y sus cambios.
- Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados.

Todos somos iguales
La presente situación de aprendizaje está diseñada con el propósito de explorar el ámbito de las profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnología desde una perspectiva de igualdad de género y ausencia de conductas sexistas. A través de un enfoque eminentemente práctico y participativo, se busca acercar a los y las estudiantes a un universo de descubrimientos y avances, desmitificando estereotipos y promoviendo la idea de que el talento y la vocación no entienden de género. La propuesta integra el uso de recursos tecnológicos, actividades creativas y el visionado de materiales audiovisuales para fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la construcción de un aprendizaje significativo.

Plantas
“Plantas” es una propuesta didáctica para trabajar el currículo de la asignatura de Ciencias Naturales en 4º de Educación Primaria.
Este REA tiene como principal objetivo el entender la importancia de las plantas en nuestra vida diaria, conociendo sus partes y sus procesos, mediante el trabajo práctico e investigación de las fuentes ofrecidas. La situación de aprendizaje está planteada mediante tareas en las que el alumnado:
– Interioriza los contenidos de la clasificación de las plantas, las reproducción y nutrición de las plantas y la flora de las áreas cercanas
– Investiga haciendo uso de los recursos digitales planteados
La Edad Moderna (parte II)
El presente itinerario de aprendizaje se centra en los contenidos del Bloque 4. Las huellas del tiempo, del currículo de Educación Primaria, acercándonos a la segunda parte de la Edad Moderna (siglos XVII y XVIII). Estos se presentan mediante un viaje que cuatro amigos realizan en una cápsula del tiempo. Los seis recursos del itinerario contienen, así, una parte expositiva y una serie de actividades interactivas (vídeos, cuestionarios, juegos y tareas de investigación) para trabajar los cambios importantes, los aspectos de la vida y sociedad, los descubrimientos y el estilo arquitectónico del Barroco. Además, se incluyen actividades de aprendizaje cooperativo y rúbricas de evaluación y autoevaluación.

Webinar. Ciberdelincuencia. Métodos de protección
Webinar en el que se presentan diferentes métodos de protección ante la ciberdelincuencia.



























