Buscador global
Mostrando del 501 al 510 de 883 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Primaria
Los recursos o figuras literarias
Las figuras literarias contribuyen al enriquecimiento del lenguaje literario, pues implican un extrañamiento y un detenimiento en la percepción de los objetos cotidianos, que dejan de serlo para convertirse en piezas artísticas. Así, el receptor de los productos líricos goza y se entretiene en el descubrimiento de una nueva dimensión de lo cotidiano. En este itinerario didáctico nos adentramos en el conocimiento del lenguaje literario, continuando con algunos recursos poéticos, y trabajamos diferentes elementos que pueden ayudar a comprender su dimensión. En cada recurso hay exposiciones teóricas, así como propuestas para trabajar el ritmo, la rima y para la elaboración de textos poéticos propios. Todas las actividades están pensadas para desarrollar las habilidades y afianzar los conocimientos vistos a lo largo del itinerario, al tiempo que incluyen otros materiales, como rúbricas para la evaluación.
La historia
Este itinerario consta de cinco recursos que se basan en comprender la historia, a través de las personas que trabajan en ese ámbito, así como los espacios dedicados a su estudio. El primero se centra en el concepto de historia propiamente dicho. Continuamos con los oficios relacionados con ella, tanto historiadores como arqueólogos. El tercero está dedicado a conocer las diferentes fuentes históricas, que nos permiten comprender cómo se estudia la historia. Los dos últimos recursos abordan los espacios relacionados de forma directa con la historia, en primer lugar, nos centramos en los museos y para finalizar nos adentramos en los espacios arqueológicos. Cada recurso incluye contenido teórico y una serie de actividades para afianzar los conocimientos, así como algunas propuestas de investigación. También incluyen rúbricas de evaluación y dianas de autoevaluación.
Tu identidad digital depende de ti – INCIBE Menores
Vídeo con sencillos consejos dirigidos a los y las menores sobre la importancia de crear una identidad digital positiva en la Red.
Fracciones, decimales y porcentajes
Applet de GeoGebra para relacionar la expresión fraccionaria, porcentual y decimal de un número racional a través de definir una fracción dada.
El adjetivo y el adverbio
A través del trabajo de este itinerario se pretende que el alumno sea capaz de conocer, identificar y utilizar de manera adecuada tanto los adjetivos como los adverbios dentro de las oraciones y en la creación de textos, con el objetivo de mejorar su competencia en comunicación lingüística. Los tres primeros recursos están centrados en el estudio de los adjetivos, atendiendo a su concepto y características, el grado y los tipos que existen; en el último, se trabaja el adverbio prestando atención a sus rasgos y tipos. Todos los recursos incorporan explicaciones teóricas adaptadas a la edad del alumnado, actividades de diverso tipo y una propuesta para la evaluación.
La población en España y Europa
Este itinerario está compuesto por cuatro recursos en los que se explora el concepto de demografía, indicando sus elementos principales. También se abordan factores importantes para la población y su representación gráfica, así como la densidad de población en España y Europa y los problemas y retos actuales relacionados con la población. El instrumento de evaluación utilizado para comprobar el grado de adquisición de los contenidos es una rúbrica. Como nota característica, todos los recursos incluyen un vídeo elaborado ad hoc por la autora y actividades variadas que permiten adaptarse a la diversidad del aula.
La oración
Este itinerario consiste en una colección de recursos en la que se abordan contenidos del bloque "Conocimiento de la lengua" del currículo, para el nivel de 2.º de Educación Primaria. Desde un enfoque comunicativo y adaptado a la edad del alumnado, se trabajan cuestiones relacionadas con la oración, desde el concepto y la organización de esta en sujeto y predicado, hasta el estudio de diferentes tipos de oraciones (enunciativas afirmativas y negativas, interrogativas y exclamativas). En todos los recursos, se incluyen diversidad de actividades para repasar o ampliar los conceptos trabajados, al tiempo que se incorporan rúbricas y dianas para su evaluación.
Polígonos elementales
El applet consiste en formar el polígono que se solicita trasladando los segmentos que se proporcionan, que harán el papel de lados. Las figuras que salen, correlativamente, son: triángulo, rectángulo, trapecio, rombo, hexágono, cuadrado y pentágono.
Ven a visitar mi comunidad autónoma
Esta actividad consiste en la creación de un tour virtual de una comunidad autónoma, tratando diferentes rasgos culturales, geográficos o patrimoniales de esta.
Compra con euros (IV)
El applet presenta la simulación de la compra de un objeto donde se presenta a la persona usuaria el precio del objeto y se solicita al usuario que tome el dinero exacto para pagar dicha cantidad. Se trata de trabajar el manejo y conocimiento de los billetes y las monedas de euro. El dinero debe arrastrarse a una bandeja donde se va sumando automáticamente la cantidad presentada. Presenta además retroalimentación si el dato solicitado es correcto o no.