Buscador global
Mostrando del 411 al 420 de 963 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Primaria

Juego de estimación: multiplicación y división
Se presenta un applet para practicar el cálculo mental y la estimación de multiplicaciones y divisiones de números naturales de dos o tres cifras. Se realiza a través de un juego donde se presenta una operación y hay que situar la diana en la recta numérica real que ofrece y luego en un tiempo limitado cae una flecha indicando porcentualmente la aproximación de esta ubicación. El applet ofrece puntuación sobre las operaciones solicitadas en base a la aproximación del resultado de la operación y la rapidez en contestar.

La ciencia y el avance tecnológico
Este itinerario consta de cinco recursos. En el primero de ellos se definen los avances tecnológicos domésticos, destacando la mejoría que han supuesto en la vida de las personas. Posteriormente, se analizan los avances tecnológicos que se han producido en campos tan variados como la biología, la medicina, la física y la química. El tercero está dedicado a los avances producidos en la construcción y el transporte. El siguiente hace lo propio con la comunicación y la informática. El último recurso aborda los efectos que los avances tecnológicos tienen en la sociedad y en el medio ambiente. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas y visuales, se proponen una serie de actividades prácticas y de investigación. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.

Rutas saludables en tu localidad
Con esta situación de aprendizaje, el alumnado de segundo de primaria vivirá una experiencia enriquecedora en la que el movimiento se vincula al conocimiento del entorno. A través de rutas saludables por la localidad, no solo se fomentará la práctica de la actividad física como hábito de vida saludable, sino que se fortalecerá el vínculo con el entorno cercano y se trabajará la autonomía, la seguridad vial y la convivencia. Esta propuesta busca que los niños comprendan que desplazarse caminando es una forma valiosa de cuidar su cuerpo, su salud mental y también el medio ambiente. Además, se promoverán hábitos como la hidratación, la indumentaria adecuada o el descanso, para que el alumnado aprenda a tomar decisiones saludables. Por último, la reflexión colectiva tras cada salida permitirá consolidar aprendizajes significativos desde lo vivido, lo compartido y lo sentido.

Ubicar decimales (al décimo) en la recta numérica
Se presenta un applet para practicar la ubicación de los números decimales en la recta real. Pues se presenta la simulación de la recta real con una cierta información que a partir de ella se tiene que estimar el número que está indicado con un punto azul denominado a, introduciendo el valor en la casilla correspondiente. Luego se puede comprobar si es correcto o no en el botón CHEQUEAR.

Divisores (el depósito 1)
Se representa en el applet un depósito de 10 litros y dos tamaños de jarras, de 1 y de 2 litros. Se solicita encontrar todas las formas posibles (teniendo en cuenta el número de veces que se usa cada jarra) de vaciar el depósito haciendo uso de las jarras, que se van recogiendo en una tabla.

Explorando la media aritmética
Applet de GeoGebra que presenta un diagrama de barras donde se puede modificar sus frecuencias absolutas para ver cómo varía la media aritmética, trabajando así una introducción a la visualización de la media aritmética de un conjunto de datos.

Reseña tu lectura
El proyecto Reseña tu lectura es una propuesta que promueve por medio de la lectura el pensamiento crítico, así como la mejora de la competencia lingüística tanto en la lectura como en la comunicación oral y escrita.

La ortografía de las letras (parte 2)
En el presente itinerario, se da a conocer al alumnado el estudio de las reglas ortográficas y los usos de las letras b, v, d y z, h y x. Para ello, se realiza una aproximación teórica, acompañada de una batería de actividades competenciales que favorecen la adquisición significativa de los conceptos. Los recursos de este itinerario están diseñados con la misma estructura: detrás de una breve introducción y de los elementos curriculares, se muestran los contenidos y actividades a desarrollar, finalizando, por último, con la propuesta de evaluación.

Diversidad cultural en el aula
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado reconozca, valore y respete las distintas costumbres, tradiciones y manifestaciones culturales presentes en su entorno cercano y en el mundo. Se busca fomentar la comprensión de la diversidad cultural como una riqueza, promover actitudes de empatía y cooperación, así como desarrollar una conciencia de ciudadanía responsable basada en la cultura de paz y la no violencia. Asimismo, se pretende que identifiquen elementos comunes y diferencias entre culturas, integrándolos en una visión positiva de la convivencia y la cohesión social. Con ello se contribuye al desarrollo de competencias sociales y cívicas, de conciencia y expresión cultural, así como al fortalecimiento de la identidad personal y grupal en contextos inclusivos y respetuosos.
Investigamos sobre nuestra higiene dental
Esta actividad de aprendizaje está diseñada para que el alumnado lleve a cabo una investigación sobre los hábitos de higiene dental del estudiantado del centro educativo. Con ello, los estudiantes trabajan transversalmente distintos contenidos y habilidades como la competencia digital.



























