Buscador global
Mostrando del 371 al 380 de 883 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Primaria
Circuitos eléctricos y magnetismo
El manejo de la energía eléctrica, a través de los circuitos eléctricos, ha permitido que el hombre haya llevado a cabo una evolución tanto industrial como doméstica muy importante. Hemos sido capaces de transportar esta energía a la mayoría de los rincones, donde transformándola, hemos podido disfrutar de otras energías que hoy en día se han convertido en fundamentales, como la luz. Hoy en día, los circuitos están incluidos en la mayoría de los dispositivos electrónicos y pueden ser realmente completos y complejos. Este itinerario nos ofrece un viaje que comienza con la definición y componentes de un circuito eléctrico, para continuar con los tipos de circuitos que podemos encontrar y termina adentrándonos en el magnetismo y el electromagnetismo, una fuerza increíble con la que poder mover y atraer objetos sin contacto y que gracias a la electricidad podemos manejar a nuestro antojo, activándola o desactivándola según nos convenga.
Comunícate con Internet
La situación de aprendizaje “Comunícate con internet” busca que los alumnos comprendan el uso responsable y seguro de los recursos digitales que usan a diario. Promueve la alfabetización digital temprana, la prevención de riesgos en la red y el desarrollo de una competencia digital crítica y respetuosa.
Giro Figura
Se presenta el giro de una figura plana que representa la letra F, sobre una cuadrícula, donde con un deslizador se puede modificar la amplitud de giro y donde también se muestra el centro de giro indicado con un punto rojo denominado O. Es un recurso ideal para explorar el giro o rotación de figuras planas y donde se puede ver de forma sencilla que al realizarse un giro, la figura cambia de posición y orientación, pero no se deforma: mantiene la longitud de sus lados y su área.
Juego de estimación: multiplicación y división
Se presenta un applet para practicar el cálculo mental y la estimación de multiplicaciones y divisiones de números naturales de dos o tres cifras. Se realiza a través de un juego donde se presenta una operación y hay que situar la diana en la recta numérica real que ofrece y luego en un tiempo limitado cae una flecha indicando porcentualmente la aproximación de esta ubicación. El applet ofrece puntuación sobre las operaciones solicitadas en base a la aproximación del resultado de la operación y la rapidez en contestar.
Ubicar decimales (al décimo) en la recta numérica
Se presenta un applet para practicar la ubicación de los números decimales en la recta real. Pues se presenta la simulación de la recta real con una cierta información que a partir de ella se tiene que estimar el número que está indicado con un punto azul denominado a, introduciendo el valor en la casilla correspondiente. Luego se puede comprobar si es correcto o no en el botón CHEQUEAR.
La ciencia y el avance tecnológico
Este itinerario consta de cinco recursos. En el primero de ellos se definen los avances tecnológicos domésticos, destacando la mejoría que han supuesto en la vida de las personas. Posteriormente, se analizan los avances tecnológicos que se han producido en campos tan variados como la biología, la medicina, la física y la química. El tercero está dedicado a los avances producidos en la construcción y el transporte. El siguiente hace lo propio con la comunicación y la informática. El último recurso aborda los efectos que los avances tecnológicos tienen en la sociedad y en el medio ambiente. Para que el proceso de aprendizaje sea completo, además de las explicaciones teóricas y visuales, se proponen una serie de actividades prácticas y de investigación. Por último, se ofrece una rúbrica de evaluación para que el alumnado pueda ser calificado.
Divisores (el depósito 1)
Se representa en el applet un depósito de 10 litros y dos tamaños de jarras, de 1 y de 2 litros. Se solicita encontrar todas las formas posibles (teniendo en cuenta el número de veces que se usa cada jarra) de vaciar el depósito haciendo uso de las jarras, que se van recogiendo en una tabla.
Reseña tu lectura
El proyecto Reseña tu lectura es una propuesta que promueve por medio de la lectura el pensamiento crítico, así como la mejora de la competencia lingüística tanto en la lectura como en la comunicación oral y escrita.
Explorando la media aritmética
Applet de GeoGebra que presenta un diagrama de barras donde se puede modificar sus frecuencias absolutas para ver cómo varía la media aritmética, trabajando así una introducción a la visualización de la media aritmética de un conjunto de datos.
La ortografía de las letras (parte 2)
En el presente itinerario, se da a conocer al alumnado el estudio de las reglas ortográficas y los usos de las letras b, v, d y z, h y x. Para ello, se realiza una aproximación teórica, acompañada de una batería de actividades competenciales que favorecen la adquisición significativa de los conceptos. Los recursos de este itinerario están diseñados con la misma estructura: detrás de una breve introducción y de los elementos curriculares, se muestran los contenidos y actividades a desarrollar, finalizando, por último, con la propuesta de evaluación.