Buscador global

Mostrando del 171 al 180 de 883 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Primaria

  • Imagen de El relieve en España

    El relieve en España

    Este itinerario está compuesto por cuatro recursos en los que, tras activar los conocimientos previos, se explora el relieve de España, analizando cómo se produce el relieve, sus componentes principales, cómo se representan gráficamente y, por último, cuáles son los elementos más representativos del relieve español. Como nota característica, todos los recursos incluyen un vídeo elaborado ad hoc por la autora. La evaluación se lleva a cabo mediante instrumentos como rúbricas para comprobar el grado de adquisición de los contenidos.

  • Imagen de Sistema métrico decimal

    Sistema métrico decimal

    El applet presenta la oportunidad de relacionar y comparar tres unidades de longitud (mm, cm, dm), superficie (mm2, cm2 y dm2), volumen (mm3, cm3 y dm3), capacidad (1 ml=1 cm3 y 1 l=1 dm3) y masa (g, kg y Tm). Además de presentar imágenes para visualizar de forma más gráfica y real dichas unidades de medida.

  • Imagen de La Tierra

    La Tierra

    Este itinerario de aprendizaje consta de cuatro recursos relacionados con nuestro planeta: La Tierra y sus movimientos de traslación y rotación con sus consecuencias correspondientes. También incluye nociones sobre orientación en un mapa y en el exterior. Los recursos constan de una parte expositiva y una serie de vídeos y actividades interactivas: de lectura comprensiva, verdadero o falso, juegos y actividades colaborativas. También incluyen rúbricas de evaluación.

  • Imagen de Científica en apuros

    Científica en apuros

    ¿Qué pasaría si la ciencia desapareciera? ¿Somos conscientes de la importancia que tiene la ciencia en nuestras vidas? ¿Valoramos el trabajo que realizan las personas que se dedican a la investigación? Esta situación de aprendizaje pretende despertar la curiosidad del alumnado por comprender la importancia del mundo que le rodea a través de la indagación y exploración del pensamiento científico. Planteará diferentes problemas, recurrirá a fuentes fiables, generará hipótesis, interpretará los datos obtenidos y lo más importante comunicará el mensaje al resto del centro educativo. Al mismo tiempo, el alumnado reflexionará sobre la igualdad de género dentro de la ciencia, conociendo científicos y científicas de diferentes épocas, y entrevistando científicas que trabajan actualmente. Como premio al esfuerzo realizado por el alumnado, se le invitará a visitar un museo científico cercano, por lo que esta situación de aprendizaje puede servir como motivación y preparación para una salida escolar.

  • Imagen de Los medios de comunicación

    Los medios de comunicación

    Este itinerario de aprendizaje consta de cinco recursos relacionados con los medios de comunicación: escritos, audiovisuales y digitales. Incluyen los conceptos básicos sobre los mismos: sus usos, ventajas y desventajas, así como las profesiones relacionadas con ellos. Constan de una parte expositiva y una serie de videos y actividades interactivas: de lectura comprensiva, verdadero o falso, juegos y actividades colaborativas. También incluyen rúbricas de evaluación.

  • Imagen de Yoga y expresión con emoción

    Yoga y expresión con emoción

    La situación de aprendizaje presentada pretende que el alumnado retome la identificación de las emociones trabajadas en la etapa de infantil, pero en este caso dando un paso más en cuanto a conciencia, expresión y regulación a través de su representación facial y corporal. El trabajo corporal sobre diversas situaciones cotidianas desencadenantes de emociones llevará a la introducción del yoga como actividad físico-expresiva, en la que el alumnado conocerá posturas que favorecen la gestión de ciertas emociones. La existencia de un proyecto común actuará como elemento de cohesión del grupo, potenciando el sentimiento de pertenencia e interdependencia, promoviendo la autonomía y aumentando el nivel de motivación del alumnado.

  • Imagen de España

    España

    En este itinerario estudiaremos cómo se organiza España tanto territorial como políticamente. Situarán las comunidades autónomas en un mapa y conocerán su organización, así como las provincias, los municipios y su forma de organización. Además, estudiarán cómo es y cómo está distribuida la población española. En cuanto a la organización política, diferenciaremos entre los tres tipos de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial; quiénes se encargan de ejercerlos, las instituciones que los forman y sus funciones más importantes. También, conocerán qué es la democracia y cómo funciona. Por último, descubrirán la Constitución española y su importancia; los derechos, deberes y libertades que promulga y sus símbolos.

  • Mi libro de poesías

    Esta actividad consiste en seleccionar varias palabras favoritas del libro leído, "Ancor", cuyos autores son: Guillermo A. y Cabrera Moya, Diego (Pun Ediciones). El alumnado escribe una poesía con esas palabras en pequeños grupos (2 o 3 alumnos/as). Una vez redactadas las poesías, los estudiantes realizarán una presentación de las mismas con aplicaciones (Canva/Tonga) de la poesía, y por último, crearán, con ayuda del profesor/a, un libro digital con las poesías propuestas entre todos/as.

  • Imagen de Cuentos de brujas

    Cuentos de brujas

    ¿Por qué bruja, en femenino, tiene una connotación negativa? A través de la edición de un libro de cuentos de brujas pretendemos abordar principios referidos a los retos y desafíos del siglo XXI, como la equidad y la inclusión, y al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, cuyo fin es lograr la igualdad de género. Brujas, por ser estas un personaje prototípico de la literatura, porque nos permiten vincularlas con una de las emociones básicas como el miedo y para desmitificar las ideas preconcebidas acerca de los prejuicios sobre estos personajes reales e imaginarios. Esta situación de aprendizaje nos permitirá evolucionar en el conocimiento de los textos descriptivos, literarios y expositivos abordando algunas de sus características más relevantes, realizando una investigación sobre brujas reales, sobre la evolución de la palabra bruja y editando un cuento propio de brujas, que expondremos en la biblioteca del centro escolar o del barrio, en un acto oficial, compartiéndolo con el alumnado del propio centro o de otros centros escolares cercanos.

  • Imagen de Las representación de la Tierra

    Las representación de la Tierra

    La Tierra es un planeta del Sistema Solar y su forma se asemeja a una esfera achatada en los polos. El problema viene en cómo se puede representar y pasar de una esfera un mapa o una carta náutica. Este itinerario de 6.º de Educación Primaria se compone de 3 recursos, en el primer recurso se profundiza en contenidos relacionados con el globo terráqueo y sus elementos, en el segundo se trabaja sobre la ciencia de la cartografía y el planisferio, para finalizar con las coordenadas geográficas y los puntos de la Tierra. Todos los recursos cuentan con un conjunto de actividades interactivas y una propuesta de investigación o desarrollo práctico por parte de los alumnos, con diversos experimentos. Finalizando con una rúbrica de evaluación que ayudará al maestro a conocer el nivel de adquisición de los distintos contenidos por parte del alumnado.