Buscador global
Mostrando del 111 al 120 de 963 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Primaria
 - ¡Te quiero saludable!- La situación de aprendizaje “Te quiero saludable” está orientada al desarrollo de aprendizajes competenciales relacionados con el desarrollo de estilos de vida saludable. Para ello, se propone la creación y programación de una animación interactiva que informe sobre prácticas saludables, para compartir con los miembros de la comunidad educativa del centro. El lenguaje de programación propuesto es Scartch Jr y el diseño del programa abordará las cuatro dimensiones del pensamiento computacional (descomposición, reconocimiento de patrones, abstracción, desarrollo de algoritmos). Esta situación de aprendizaje se desarrollará en el segundo trimestre del curso y tiene una duración aproximada de diez sesiones. 
 - SPOOC: Tipos de malware, riesgos y protección específica- SPOOC cuyo objetivo es conocer los principales tipos de programas maliciosos, la amenaza que suponen, las consecuencias derivadas de la infección por cada uno de ellos y los métodos de protección más específicos. 
 - Animales invertebrados- Este itinerario consta de seis recursos. En ellos se estudian los animales que carecen de columna vertebral, lo que representa más del 90% de las especies animales. En el primero, se profundiza en las esponjas o poríferos, sus características generales y reproducción. En el segundo, dedicado a los celentéreos, se establecen las semejanzas y diferencias entre medusas y pólipos. A continuación, nos centramos en analizar a los denominados gusanos. De estos invertebrados de cuerpo alargado y blando, se presentan sus características generales, así como se profundiza en sus dos subgrupos: acuáticos y terrestres. Dentro del grupo más numeroso de invertebrados, los moluscos, se abordan las especificidades que lo definen, al tiempo que se presentan características y particularidades. De los equinodermos, se aprende más sobre sus dos máximos exponentes: equinoideos (erizos de mar) y asteroides (estrellas de mar). Por último, de los artrópodos, además de ofrecer una visión general, nos adentraremos en los cuatro principales subgrupos: crustáceos, arácnidos, miriópodos e insectos. 
 - Nos comunicamos- En este itinerario, se lleva a cabo un acercamiento inicial al tema la comunicación, entendida en un sentido amplio. Así, tras abordar las normas de comunicación en la escuela, se trabajan los medios de comunicación y los medios de transporte. Estos recursos contienen una parte teórica y una parte más practica para afianzar los contenidos; entre las tareas propuestas, hay actividades dirigidas, como las de selección múltiple, y otras de índole más creativa e investigadora. También incluyen rúbricas de evaluación y, como complemento, se aportan cuestionarios online en algunas sesiones. 
- Los guardianes de los ODS- En esta actividad de aprendizaje, vamos a presentar al alumnado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y trabajar algunos de ellos, seleccionando aquellos que más nos interesen. Los ODS seleccionados se sumarán a los poderes de nuestros estudiantes, que representan superhéroes y superheroínas. Igualmente utilizaremos tabletas y aplicaciones (Kahoot y lector qr), para fomentar el cálculo básico de manera manipulativa, las destrezas orales y las competencias clave como la personal, social y de aprender a aprender. El producto final es un grupo de superhéroes cuyos poderes están asociados a los objetivos de desarrollo sostenible. 
 - División entera- Este applet presenta un juego para dos jugadores, vinculado a la división entera. Se juega por turnos, donde van apareciendo divisiones en las que hay que seleccionar el divisor más adecuado (de entre los disponibles) para que tengan el menor resto posible. En cada turno, el jugador suma los puntos de resto y gana el que, al final del juego, tenga una suma de restos menor. 
 - GPS- Este REA se centra en aprendizajes relacionados con la orientación espacial. - A partir del conocimiento de su entorno más cercano se pretende que el alumnado adquiera habilidades para utilizar herramientas de representación de itinerarios: planos y mapas así como las coordenadas GPS de un punto de su entorno más próximo. Además, se realizan tareas de búsqueda y selección de información, de elaboración de mapas con Gmaps y de orientación por medio de planos. 
 - Herramientas de control parental y cómo utilizarlas- En este tutorial, se aportan algunas recomendaciones sobre el uso de Internet, así como información sobre las herramientas de control parental más utilizadas y sobre cómo usarlas. 
 - Tabla de multiplicar 10 (área)- El applet presenta una cuadrícula de 10 x 10 donde a través de dos deslizadores (uno horizontal que indica el número de columnas y otro vertical que indica el número de filas) se debe de elegir una superficie que tenga un área equivalente al número que se indica, que no es más que un resultado de las tablas de multiplicar. Se trata de asociar el producto multiplicativo con una superficie equivalente rectangular, para iniciarse al concepto de área. Cuando la asociación es correcta aparece un emoticono que lo indica y un botón que ofrece otro, de lo contrario no hace nada. 
 - Guía de mediación parental para el disfrute saludable de videojuegos- Esta guía explora los aspectos más relevantes de los videojuegos y aporta criterios y herramientas para la labor de mediación y el disfrute saludable de los mismos. 



























