Buscador global
Mostrando del 161 al 170 de 244 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Infantil
 - Construye tu marciano- Se presenta la imagen de un marciano (hay cuatro modelos distintos que aparecen aleatoriamente al reiniciar la actividad) y se pretende que el alumnado realice dicha forma. Para ello ha de identificar el número de círculos, rectángulos y triángulos que tiene, incorporando dicho número en el propio applet, y van apareciendo estas formas que se deben modificar, arrastrar y deformarlas encima de la imagen del marciano para simular la misma forma. En la parte superior izquierda del applet aparece un segmento con un punto, que es un deslizador, que permite graduar el nivel de visualización del dibujo original del marciano, para así graduar la dificultad de la actividad. 
 - Frutas preferidas- Applet de Geogebra que presenta el recuento de datos sobre las frutas preferidas del alumnado para posteriormente identificar la gráfica de barras que corresponde a los datos recogidos. 
 - Llena la nevera- El applet pide que se coloquen en la nevera el número de las distintas frutas y hortalizas que se indican, las frutas a la izquierda y las hortalizas a la derecha. Para repetir con otro caso, hay que pinchar en el icono superior derecho de reiniciar. Además, se puede seleccionar el idioma con el que aparecerán las frutas y las hortalizas pinchando en la bandera de España, Reino Unido o Francia. 
 - Jugamos con palabras: descubro el nombre de las cosas- "Jugamos con palabras: descubro el nombre de las cosas" es una propuesta dirigida al alumnado de Educación Infantil que busca fomentar el desarrollo del lenguaje oral a través del juego, la interacción y situaciones cotidianas significativas. Se parte del juego como estrategia natural para ampliar el vocabulario, favorecer la expresión de vivencias y estimular la comunicación verbal y no verbal. A través de actividades como el juego simbólico, la narración y la exploración del entorno, los niños y niñas identificarán y nombrarán objetos comunes, comprenderán secuencias de acciones y expresarán emociones, favoreciendo su desarrollo integral. 
 - La radio del aula: escuchamos, hablamos y compartimos- En esta situación de aprendizaje, el aula se transforma en una radio escolar para fomentar la expresión oral, la escucha activa y la comunicación respetuosa a través del juego y la creación de un programa colectivo. 
 - El número siete- Este applet es un recurso para trabajar la grafía del número siete: se presenta el trazo que debe seguirse a través de deslizar un punto por el camino rayado, indicando que se necesita realizar dos trazos distintos. Además se acompaña estas imágenes con la aparición de enanitos, que permite realizar también el conteo hasta siete. 
 - Iniciación a la suma (II)- Este applet es un recurso para trabajar la iniciación a la suma, donde se realizan sumas de los primeros nueve números. El applet muestra unas imágenes de margaritas que se tienen que unir con su correspondiente maceta. La unión se realiza buscando la suma que corresponde con la solución del número que indica la flor. Si la posible unión no es correcta, la planta ya no queda sujeta a la maceta, y se debería de ver otra posibilidad. 
- Mi casa en un cuadrado- Esta actividad corresponde a la tercera propuesta de la situación de aprendizaje “De casa al cole, un camino de ida y vuelta”. En esta ocasión los niños y niñas van a realizar un dibujo de su casa en los cuadrados de 15 x 15 que se les proporcionará, y que corresponden al tamaño exacto que recorre un robot Bee bot en cada uno de sus movimientos. El objetivo final es crear un panel sobre el que programaremos, en la actividad cuatro, diferentes recorridos del robot. El dibujo de la casa se hará de forma individual, decorándola de manera libre y creativa. Se trabajará también en equipos, investigando y eligiendo edificios o construcciones que haya en su barrio y que incorporarán al panel de programación. 
 - Rutinas cotidianas- Ordenación de viñetas que representan actividades secuenciadas de la vida cotidiana. 
 - Regletas Cuisenaire (Propiedad Conmutativa)- Se presenta a través de la manipulación de las regletas de Cuisenaire cómo se trabaja la suma de dos números de una cifra y su propiedad conmutativa. Además presenta ejemplos para practicar, aunque el applet no se autocorrige. 



























