Buscador global
Mostrando del 101 al 110 de 216 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: Infantil
Cambiamos el tamaño
Se presentan dos imágenes iguales y un signo de > ó < entre ellas. Una dispone de un punto que permite redimensionarla. El alumno o la alumna debe agrandarla o reducirla según le indique el signo de comparación.
Compartimos dulces
Este applet permite iniciarse al concepto de dividir, mediante el reparto de una serie de caramelos entre un niño y una niña. Es decir permite conocer números pares, múltiplos de dos, y saber si un número es divisor de 2. Para ello se presenta de forma aleatoria un número de caramelos (entre 1 y 8) en los botes, y hay que repartirlos para que haya la misma cantidad en los dos botes. Se solicita además el recuento de caramelos y saber si sobra o no alguno.
El número cinco (II)
Este applet es un recurso para trabajar la grafía del número cinco: se presenta el trazo que debe seguirse a través de deslizar un punto por el camino rayado, indicando de este modo que para su grafía es necesario realizar dos trazos aunque comenzamos en los en el mismo lugar. Además se acompaña estas imágenes con la aparición de cinco barcos, que permite realizar también el conteo hasta cinco. El applet ofrece la opción de manejar el ratón, así de esta forma se pueden mover las imágenes de los barcos, favoreciendo el conteo, y la herramienta lápiz, por si queremos hacer una marca, un trazo, rodear una imagen, etc.
El número ocho
Este applet es un recurso para trabajar la grafía del número ocho: se presenta el trazo que debe seguirse a través de deslizar un punto por el camino rayado. Además se acompaña una imagen de dicha grafía donde se simula el movimiento de dicho trazo con el movimiento del coche, para que el usuario imite dicho movimiento.
Parque Infantil
En este applet se mezclan líneas rectas y curvas en un entorno próximo al alumnado: el parque de juegos. Lo que propone la actividad es que el alumnado diferencie las líneas curvas de las rectas, asociándolas a un objeto conocido. Además, permite trabajar los conceptos topológicos de «abierto» y «cerrado» e incluso una primera noción de polígono.
El cero
Este applet es un recurso para trabajar la grafía del número cero: se presenta el trazo que debe seguirse a través de deslizar un punto marcado por la imagen de unos rotuladores que simulan la pintada en una pared. Además el applet ofrece la opción de manejar la herramienta lápiz permitiendo realizar el trazo al usuario.
El agua, ¿Cómo cuidarla?
Los alumnos sensibilizados con el consumo responsable del agua realizarán un anuncio publicitario y una campaña donde explicaran pequeñas acciones que podemos desarrollar para reducir el consumo de agua en el colegio y en nuestros hogares. Autora: Eva Avilés
Espantapájaros
Se presenta la imagen de una huerta y deben realizar un espantapájaros con las figuras dadas que pueden arrastrar y colocar. Además estas figuras las pueden modificar de tamaño y forma, pinchando sobre los vértices de las figuras dadas y arrastrando.
¿Cuántos huevos hay?
Este applet propone la puesta en práctica del conteo mediante la técnica auxiliar de mover los elementos ya contados para separarlos de los elementos por contar. Trabaja con cardinales hasta el cinco. La escena presenta una granja en la que una gallina pone huevos. La gallina está sobre el ponedero y, haciendo click sobre ella, se retira y aparecen los huevos. Las instrucciones aparecen con pictogramas de ARASAAC.
Días de la semana VT
Este applet es un recurso para trabajar el aprendizaje de la secuencia de los días de la semana. Se plantea una pregunta, y la respuesta es un día de la semana, que se debe seleccionar y arrastrar hasta una bandeja. El propio applet ofrece un feedback a través de emoticonos si está o no correcta la solución. Además se trabaja términos temporales como ayer, hoy, mañana, pasado mañana, anteayer, etc.