Buscador global
Mostrando del 831 al 840 de 1392 resultados para: Nearpod: mucho más que una aplicación interactiva filtrando por: ESO

Inecuaciones de Segundo Grado
Resolución algebraica paso a paso de una inecuación de segundo grado y comparación con la gráfica de la cuadrática.

Continuidad
Applet para detectar los puntos de continuidad y los de discontinuidad a partir de la gráfica de una función.

Tabla de contingencia
Completa una tabla de contingencia sobre el color de pelo de las personas y responde a las preguntas sobre probabilidad.

Rational Exponents
Con el applet se reescribe una potencia de exponente racional en forma de raíz y se calcula su valor mentalmente.

Civilizaciones perdidas
Este REA combina el estudio de las civilizaciones antiguas mediante diferentes tareas integradas con la creación, como producto final, de una civilización creada por los estudiantes. La propuesta didáctica está dividida en tareas. Cada una de ellas está integrada con las demás de manera coherente y supone un paso en el desarrollo del proyecto. No obstante, el formato del recurso permite trabajar cada una de las tareas de manera independiente y sin necesidad de trabajar el proyecto completo

Mirar con ojos matemáticos
A través de un recorrido por el centro escolar o una zona próxima, se muestra la presencia de las matemáticas en algunos aspectos de la vida diaria de quienes habitan la zona, así como de las formas o estructuras matemáticas que configuran un escenario determinado. Numerosos objetos de nuestro entorno o ciertas acciones cotidianas, esconden conceptos y procedimientos matemáticos en su diseño o en su funcionalidad, a menudo de manera sutil, pero sin duda fundamental.

Proyecto Destripafilms
Una innovadora forma de acercarse a los contenidos de Geología en 4.º de ESO a través del cine de catástrofes.

Superficies de Revolución
Permite generar cilindros, conos, esferas, troncos de conos, toros y otros cuerpos de revolución a partir de una línea poligonal cualquiera.

Lanzamiento de dos monedas: simulación y recuento de resultados
Actividad para simular una gran cantidad de lanzamientos de dos monedas y controlar sus resultados (contando el número de caras obtenidas).

El enigma de los electrones
Este REA desarrolla el modelo de átomo de Bohr, los postulados de la Física cuántica que dieron origen al modelo actual, y así conseguir el objetivo de manejar adecuadamente la distribución de los electrones de un átomo en los niveles y subniveles de energía correspondientes, así como asociar las propiedades de los elementos con la configuración electrónica y su posición el sistema periódico, integrando diferentes aspectos de la actividad científica. El REA desarrolla diversidad de enfoques dentro de lo que llamamos la metodología científica. La secuencia didáctica está formada por situaciones de aprendizaje, con tareas ligadas a una producción final



























